Lamborghini Huracán para niños
Datos para niños Lamborghini Huracán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Lamborghini | |
Diseñador | Filippo Perini Mitja Borkert (rediseño) |
|
Fábricas | ![]() |
|
Producción | 26 171 unidades | |
Período | 2014-2024 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo (S) Automóvil de carreras |
|
Plataforma | Modular Sports System | |
Carrocerías | Cupé o Spyder de 2 puertas | |
Configuración | Motor central-trasero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas o trasera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4506 mm (177,4 plg) | |
Anchura | 1924 mm (75,7 plg) | |
Altura | 1165 mm (45,9 plg) | |
Distancia entre ejes | 2620 mm (103,1 plg) | |
Vía delantera | 1668 mm (65,7 plg) | |
Vía trasera | 1620 mm (63,8 plg) | |
Maletero | 100 L (3,5 pies cúbicos) | |
Peso | 1339 a 1509 kg (2952 a 3327 libras) | |
Planta motriz | ||
Motor | V10 a 90° de 5204 cm³ (5,2 L) | |
Potencia | 580 a 640 CV (572 a 631 HP) (427 a 471 kW) | |
Par motor | 540 a 600 N·m (398 a 443 lb·pie) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados carbono-cerámicos con ABS de 380 mm (15,0 plg) (del.) 356 mm (14,0 plg) (tras.) | |
Ruedas | P P Zero Corsa 245/30 R20 x 8,5 plg (50,8 x 21,6 cm) (del.) 305/30 20 x 11 plg (50,8 x 27,9 cm) (tras.) | |
Dirección | Electromecánica dinámica LDS con relación variable | |
Transmisión | Doble embrague LDF de 7 velocidades | |
Suspensión | Doble horquilla pasiva con muelles helicoidales sobre amortiguadores magnetoreológicos | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 325 km/h (202 mph) | |
Aceleración | 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 2.9 segundos (Performante) | |
Consumo | 12,5 L/100 km (8 km/L; 18,8 mpgAm) (medio) | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Lamborghini Aventador Audi R8 4S |
|
Similares | Ferrari 458 Italia McLaren MP4-12C |
|
Predecesor | Lamborghini Gallardo | |
Sucesor | Lamborghini Temerario | |
Sitio web | https://www.lamborghini.com/en-en/models/huracan, https://www.lamborghini.com/de-en/modelle/huracan, https://www.lamborghini.com/fr-en/modèles/huracan, https://www.lamborghini.com/it-en/modelli/huracan, https://www.lamborghini.com/es-en/modelos/huracan, https://www.lamborghini.com/cn-en/车型/huracan, https://www.lamborghini.com/jp-en/モデル/huracan y https://www.lamborghini.com/ru-en/модели/huracan | |
El Lamborghini Huracán es un automóvil deportivo de alto rendimiento. Fue fabricado por la empresa italiana Lamborghini desde 2014 hasta 2024. Es el sucesor del famoso Lamborghini Gallardo.
Contenido
- ¿Cómo se presentó el Lamborghini Huracán?
- ¿De dónde viene el nombre Huracán?
- Características del Lamborghini Huracán
- Versiones del Huracán
- Actualización de 2019: Huracán Evo
- Producción del Huracán
- Especificaciones técnicas
- El Huracán en la cultura popular
- El Huracán en competición
- Galería de imágenes
¿Cómo se presentó el Lamborghini Huracán?
La primera versión que se mostró fue el LP 610-4 Coupé. Las entregas de este coche comenzaron en la primavera de 2014. Su presentación oficial al público fue en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de ese mismo año.
Antes de su presentación en Ginebra, Lamborghini hizo eventos privados. Mostró este modelo en 60 ciudades de todo el mundo. La marca italiana dijo que este coche sería un nuevo ejemplo de lujo deportivo. También afirmó que ofrecería un estilo dinámico con alta tecnología.
El Huracán tiene tres modos de conducción. El modo "Strada" es para el tráfico normal. Cambia las marchas automáticamente y entrega la potencia suavemente. El modo "Sport" mantiene el cambio automático. Sin embargo, ajusta la suspensión, el acelerador y la dirección para una respuesta más rápida. Finalmente, el modo "Corsa" libera todo el potencial del coche. Permite cambiar las marchas manualmente con levas. Lamborghini llamó a este sistema "ANIMA".
¿De dónde viene el nombre Huracán?
El nombre "Huracán" viene de un toro de lidia español. Este toro era conocido por su valentía. Muchos modelos de Lamborghini tienen nombres relacionados con toros. El toro Huracán fue famoso en una corrida en 1879.
Al principio, el coche iba a llamarse "Cabrera". Este es otro nombre de una raza de toros. Pero ese nombre no sonaba como un superdeportivo. Por eso, finalmente se decidió llamarlo Huracán.
Características del Lamborghini Huracán
Motor y potencia
El Huracán usa el mismo motor V10 de 5.2 litros que el Gallardo. Este motor no tiene turbo. Tiene 40 válvulas en total. Puede generar entre 580 y 640 caballos de fuerza.
El motor está ubicado en la parte central-trasera del coche. Esto ayuda a equilibrar el peso y mejorar el rendimiento. Es el primer V10 en combinar inyección directa e inyección multipunto. Esto aprovecha lo mejor de ambos sistemas.
Rendimiento y velocidad
La estructura del Huracán combina fibra de carbono con aluminio. Esto hace que el coche sea ligero, pesando alrededor de 1422 kg. Su relación peso-potencia es muy buena.
El Huracán puede alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.2 segundos. De 0 a 200 km/h lo hace en 9.9 segundos. Todas las ruedas motrices se controlan electrónicamente. Esto mejora la tracción y el rendimiento en diferentes superficies.
Aceleración en pruebas
- De 0 a 100 km/h: 3.6 segundos.
- De 0 a 300 km/h: 37.6 segundos.
- En 400 metros: 11.7 segundos, alcanzando 201 km/h.
Interior y tecnología
El interior del Huracán ofrece varias opciones para mayor comodidad. Los asientos deportivos pueden tener ajuste eléctrico y calefacción. También puede incluir un sistema de navegación.
Es uno de los primeros deportivos con una pantalla central avanzada. Esta pantalla permite al conductor elegir qué información ver. Es una pantalla de 12.3 pulgadas con alta definición. Puede mostrar el tacómetro, niveles de combustible y temperaturas del motor. También puede mostrar el mapa de navegación.
El volante tiene controles para manejar varias funciones. Los asientos deportivos y la consola central están diseñados para que todo esté al alcance. El interior tiene acabados de muy alta calidad.
Tecnología avanzada
El Huracán tiene varias tecnologías avanzadas. Una opción es la "Dirección Dinámica Lamborghini" (LDS). Esta dirección cambia su respuesta de cómoda a deportiva. El sistema "ANIMA" controla el motor, la transmisión, la dirección, la tracción y la suspensión.
También cuenta con la "Plataforma Inercial Lamborghini" (LPI). Esta plataforma usa sensores para medir los movimientos del coche. Así, ajusta la configuración del vehículo al instante. El conductor puede elegir entre modos de calle, deportivo o carrera. Incluso el sonido del motor cambia según el modo.
Tiene una nueva transmisión de doble embrague de siete velocidades. Se llama "Lamborghini Doppia Frizione". Esta transmisión se adapta al modo de conducción elegido. No hay opción de transmisión manual.
La suspensión del coche se controla magnéticamente. Usa un fluido especial para adaptarse rápidamente. Esto asegura un buen rendimiento y facilidad de uso.
Versiones del Huracán
Huracán LP 610-4 Coupé

Esta versión tiene luces LED completas y una pantalla digital de 12.3 pulgadas. Los materiales interiores son de cuero y Alcantara. Incluye un sistema de inyección de combustible avanzado. Tiene una transmisión de 7 velocidades con tres modos: STRADA, SPORT y CORSA. Las ruedas son de 20 pulgadas y los frenos son de carbono-cerámica.
El precio de esta versión base en Estados Unidos era de unos 241,945 dólares. Las opciones adicionales podían aumentar el precio. Estas opciones incluían mejoras interiores, pinturas especiales y componentes de fibra de carbono.
Su diseño exterior se inspira en el átomo de carbono. Cada línea está pensada para mejorar la aerodinámica. La suspensión asegura un equilibrio entre comodidad y rendimiento deportivo. También puede tener amortiguadores magnetoreológicos. Estos se adaptan al estilo de conducción y las condiciones de la carretera.
Para mayor eficiencia, el motor incluye sistemas de arranque y parada. También puede desactivar cilindros cuando no son necesarios.
Huracán Polizia

El Huracán Polizia es una versión especial para la policía italiana. Se usa en operaciones especiales, como persecuciones a alta velocidad. También se utiliza para transportar rápidamente suministros médicos, como órganos.
Este modelo tiene características únicas. Es de color azul con franjas blancas. Tiene un sistema de video en la cabina y un equipo de grabación. Incluye un sistema de refrigeración para transportar tejidos humanos. También tiene un desfibrilador y luces policiales LED. Cuenta con radar de velocidad y un compartimento para armas.
En 2020, una de estas unidades transportó un riñón para un trasplante. Recorrió casi 500 km en menos de tres horas. Esto permitió que el riñón llegara a tiempo para salvar una vida. Los agentes que lo conducen reciben entrenamiento especial.
Huracán Avio Special Edition
La versión Avio es una edición limitada a 250 unidades. Tiene cinco colores exteriores nuevos. Se pueden combinar con diferentes diseños y logotipos. Su diseño está inspirado en la Fuerza Aérea Italiana. Tiene una escarapela tricolor en la consola central.
Fue presentado en el Salón de Ginebra de 2016. Su exterior es azul militar con insignias tricolores. Los asientos tienen tapicería especial con el logotipo "L 63". Este logotipo se refiere a la inicial de la marca y al año de su fundación (1963).
El objetivo de esta edición es celebrar el mundo de la aviación. Muchos detalles de los Lamborghini se inspiran en él.
Huracán LP 610-4 Spyder

Esta es la versión descapotable del Huracán LP 610-4. Se presentó en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 2015. Usa el mismo motor V10 que la versión coupé. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos. Su velocidad máxima es de 324 km/h.
El diseño del Spyder mejora la aerodinámica. Tiene aletas que reducen las turbulencias cuando el techo está abierto. Incluye dos protectores de viento desmontables. Estos mejoran el sonido en el interior.
El interior se hace a mano y se puede personalizar. Hay 17 combinaciones de color disponibles. La pantalla del panel de instrumentos se actualiza muy rápido. El techo de lona se abre o cierra en 17 segundos. El botón de arranque está bajo una cubierta roja, como en los aviones.
Huracán LP 580-2 Coupé
Esta versión es más económica que el 610-4. Tiene el mismo motor V10, pero con 580 caballos de fuerza. La diferencia principal es que tiene tracción trasera.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos. Su velocidad máxima es de 320 km/h. Tiene pequeñas diferencias visuales en la parte delantera y trasera. Pesa 1389 kg, lo que lo hace más ligero. Ofrece una experiencia de conducción más pura.
Huracán LP-580 2 para el Papa Francisco


En 2017, Lamborghini regaló un Huracán al Papa Francisco. Era una versión LP-580 2 de tracción trasera. Era blanco con detalles amarillos, como los colores de la bandera del Vaticano.
El Papa decidió que el coche se subastara para ayudar a causas benéficas. El dinero se usaría para apoyar a comunidades en Irak. También para ayudar a mujeres y niños en necesidad en África. El coche fue subastado en 2018 por 715,000 euros. El comprador fue un empresario español. Él también decidió que los beneficios de alquilar el coche se destinarían a obras de caridad.
Huracán LP 580-2 Spyder
Esta es la versión descapotable del Huracán LP 580-2. Se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en 2016. Tiene el mismo motor V10 de 580 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos. Su velocidad máxima es de 319 km/h.
El techo de lona se abre o cierra automáticamente en 17 segundos. Puede hacerlo incluso con el coche en movimiento a baja velocidad. Pesa 1509 kg, un poco más que el coupé.
Huracán Jeddah Edition
El Huracán Jeddah Edition es una versión especial de DMC Tuning. Tiene un diseño completamente negro. Incluye un kit de carrocería de fibra de carbono. Tiene nuevas defensas, faldones laterales y un alerón trasero. Las ruedas también son negras. Mantiene el motor V10 de 610 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.2 segundos y alcanza 325 km/h.
Huracán LP 640-4 Performante
El Huracán Performante es una versión especial para la pista. Se mostró en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2017. Tiene un diseño de carrocería muy modificado. Usa mucha fibra de carbono en las defensas y el alerón trasero. Los tubos de escape están en una posición diferente. El interior también tiene un nuevo diseño de asientos y velocímetro digital.
El motor V10 del Performante produce 640 caballos de fuerza. Su peso se redujo gracias al uso de aluminio y fibra de carbono. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos. Su velocidad máxima es de 325 km/h.
El coche tiene un sistema llamado "Aerodinamica Lamborghini Attiva" (ALA). Este sistema ajusta los elementos aerodinámicos para mejorar el rendimiento. Es más ligero que otros sistemas similares. Lamborghini dice que ALA aumenta la fuerza aerodinámica en un 750%.
En 2016, el Performante estableció un récord de vuelta en el circuito de Nürburgring. Fue el coche de producción más rápido en esa pista en ese momento.
Detalles técnicos del Performante
El Performante tiene un motor V10 de 5.2 litros. Produce 640 caballos de fuerza y 600 Nm de par. Tiene una transmisión de doble embrague de 7 velocidades. También cuenta con tracción integral. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos.
El sistema ALA ajusta el alerón delantero y trasero en milisegundos. Esto optimiza el flujo de aire para la velocidad máxima. Pesa 1382 kg, unos 40 kg menos que el modelo base. Tiene amortiguadores activos y resortes más firmes. Los frenos son de carbono-cerámica.
Actualización de 2019: Huracán Evo
Huracán Evo
El Huracán recibió una gran actualización en 2019, llamado "Huracán Evo". Comparte el motor y parte de la tecnología con el Performante. Tiene un diseño más agresivo. La nueva defensa delantera mejora la aerodinámica. El diseño trasero se inspira en el Performante.
El motor V10 genera 640 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos. Alcanza una velocidad máxima de 325 km/h.
El Huracán Evo tiene dirección en las ruedas traseras para un mejor manejo. Un nuevo sistema central controla las funciones del coche. La pantalla táctil de 8.4 pulgadas controla el sistema de infoentretenimiento. Este sistema puede predecir los modos de conducción. La suspensión también se mejora.
Huracán Evo Spyder
Esta versión descapotable ofrece una experiencia de conducción emocionante. Tiene el mismo motor V10 que el Evo coupé. Su diseño está pensado para eliminar el techo sin perder aerodinámica.
La cabina tiene una pantalla táctil de 8.4 pulgadas. Los acabados interiores son de piel, Alcantara y Carbon Skin. El techo blando se guarda en 17 segundos. Está disponible en varios colores.
Huracán Evo RWD
Esta versión tiene 610 caballos de fuerza. La potencia se envía solo a las ruedas traseras. Esto ofrece una experiencia de conducción más pura.
Acelera de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. Su velocidad máxima es de 325 km/h. Tiene un nuevo control de tracción P-TCS. Este sistema se ajusta para garantizar la tracción. La defensa delantera y el difusor trasero son ligeramente diferentes.
Huracán Evo RWD Spyder
Esta es la versión descapotable del Evo RWD. Es el modelo Spyder más accesible. Ofrece 610 caballos de fuerza. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos. Su velocidad máxima es de 324 km/h.
Su diseño optimiza la integración del techo blando. La carrocería es de resina termoplástica y aluminio. El chasis es híbrido de aluminio y fibra de carbono. El techo blando se guarda en 17 segundos.
Huracán EVO GT Celebration
Esta edición especial celebra las victorias del Huracán GT3 EVO de carreras. Solo se fabricaron 36 unidades para el mercado de Estados Unidos. Usa el mismo motor V10 de 640 caballos de fuerza que la versión de carreras.
Su diseño exterior está inspirado en los coches de carreras. Tiene combinaciones de colores exclusivas. Se pueden combinar con los números de los coches ganadores. El interior también puede tener los mismos colores. Cada unidad incluye una placa con la inscripción "1 of 36".
Huracán STO
El STO significa "Super Trofeo Omologata". Es una versión de carreras adaptada para la calle. Tiene el mismo motor V10 de 640 caballos de fuerza. La potencia va a las ruedas traseras. Acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Su velocidad máxima es de 310 km/h.
Tiene un diseño exterior completamente nuevo. El "Cofango" es una pieza única que combina el cofre y las salpicaderas. Esto lo hace más ligero y fácil de reparar. Tiene conductos de aire para mejorar la refrigeración.
El interior usa mucha fibra de carbono. Tiene asientos especiales y un arnés de seguridad. La pantalla táctil permite controlar los modos de manejo.
Huracán EVO Fluo Capsule
Esta versión ofrece colores muy llamativos. Tiene una combinación de cinco colores mate para el exterior. Incluye Verde Shock, Naranja Livrea y Azul Federal. Los acabados en negro mate contrastan con los colores brillantes.
El interior también tiene nuevas combinaciones de colores. Los asientos deportivos pueden ser de Alcantara o cuero. El motor V10 de 640 caballos de fuerza impulsa las cuatro ruedas. Puede superar los 300 km/h.
Huracán Sterrato
El Huracán Sterrato Concept es un prototipo con capacidades para terrenos difíciles. Combina un potente motor V10 con suspensiones elevadas. Su sistema de tracción está ajustado para superficies menos suaves.
Está basado en el Huracán EVO. Tiene mayor distancia al suelo y defensas reforzadas. Los pasos de rueda son más anchos y de fibra de carbono. También tiene luces LED adicionales.
Producción del Huracán
La producción del Lamborghini Huracán terminó a finales de 2024. Todos los coches ya estaban vendidos antes de esa fecha.
- 2013: 76 unidades
- 2014: 1540 unidades
- 2015: 2628 unidades
- 2016: 2419 unidades
- 2017: 2699 unidades
- 2018: 2790 unidades
- 2019: 2426 unidades
- 2020: 2010 unidades
- 2021: 2435 unidades
- 2022: 3443 unidades
- 2023: 3705 unidades
Total: 26171 unidades
Especificaciones técnicas
Versión | LP610-4 Coupé | LP610-4 Spyder | LP580-2 Coupé | LP580-2 Spyder | LP640-4 Performante | LP640-4 Performante Spyder | LP640-4 STO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Potencia máxima | 610 CV @ 8250 rpm | 580 CV @ 8000 rpm | 640 CV @ 8000 rpm | ||||
Par máximo | 560 N·m @ 6500 rpm | 540 N·m @ 6500 rpm | 600 N·m @ 6500 rpm | 565 N·m @ 6500 rpm | |||
Peso | 1422 kg | 1542 kg | 1389 kg | 1509 kg | 1382 kg | 1507 kg | 1339 kg |
Relación peso a potencia | 2.33 kg/CV | 2.53 kg/CV | 2.39 kg/CV | 2.60 kg/CV | 2.16 kg/CV | 2.35 kg/CV | 2.09 kg/CV |
Aceleración de 0 a 100 km/h | 3.2 segundos | 3.4 segundos | 3.6 segundos | 2.9 segundos | 3.1 segundos | 3.0 segundos | |
Velocidad máxima | 325 km/h | 324 km/h | 320 km/h | 319 km/h | 325 km/h | 310 km/h | |
Emisiones de CO2 | 290 g/km | 280 g/km | 283 g/km | 314 g/km | 320 g/km | N/A |
El Huracán en la cultura popular
El Huracán LP 610-4 Coupé apareció en el videojuego Forza Horizon 2. Fue el coche principal en la portada del juego.
En el evento PAX East de 2016, el videojuego Overwatch colaboró con Uber. Ofrecieron paseos cortos en coches temáticos, incluyendo un Huracán.
A principios de 2015, el Huracán apareció en la revista Top Gear. Fue nombrado "El súper coche de 2014" por la revista.
En la película Doctor Strange (2016), el personaje principal, Stephen Strange, conduce un Huracán negro. En una escena, tiene un accidente de coche.
En el manga y anime MF Ghost, aparece un Huracán LP 610-4 modificado.
El Huracán en competición
Huracán LP 620-2 Super Trofeo
Esta es una versión de carreras del Huracán. Se usó en las series Lamborghini Blancpain Super Trofeo en 2015.
El chasis es muy ligero y rígido. La carrocería y la aerodinámica fueron desarrolladas con Dallara Engineering. Pesa 1270 kg.
Usa el motor V10 de inyección directa. Produce 620 caballos de fuerza. Tiene tracción trasera. La aerodinámica se mejoró para mayor eficacia. Usa neumáticos Pirelli especiales.
Huracán LP 620-2 Super Trofeo EVO
El Huracán Super Trofeo Evo mejora los estándares de su predecesor. Tiene una aerodinámica completamente rediseñada. Es ideal para pilotos que quieren competir en Gran Turismo.
El nuevo paquete de carrocería fue desarrollado por ingenieros de Lamborghini. Incluye una "aleta" longitudinal en el cofre trasero. También tiene una toma de aire superior.
En 2022, se presentó el Huracán Super Trofeo EVO2. Esta versión tiene mejoras aerodinámicas y un diseño más audaz. La parte delantera cambia radicalmente. El motor V10 produce 620 caballos de fuerza.
Huracán GT3

Desarrollado con Dallara, este coche tiene el mismo motor V10 de 5.2 litros. Produce 620 caballos de fuerza. Pesa 1239 kg.
Comenzó a competir en 2015. Varios equipos ganaron carreras con él. El chasis es de aluminio y carbono. Tiene una jaula de seguridad integrada. El difusor delantero y el alerón trasero son ajustables.
Huracán GT3 Evo

Esta versión se creó para mejorar el manejo del coche de carreras. Tiene más carga aerodinámica para mayor estabilidad. La parte frontal tiene nuevos elementos. El cofre es de fibra de carbono. El alerón trasero y el difusor también se rediseñaron.
La suspensión se mejoró con nuevos componentes. Tiene amortiguadores Öhlins de cuatro vías. También cuenta con un nuevo sistema ABS y dirección asistida. La jaula de seguridad se rediseñó para mayor comodidad.