robot de la enciclopedia para niños

Lago Quillén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Quillén
Quillén.jpg
Vista del lago Quillén
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Cuenca río Negro
Coordenadas 39°25′10″S 71°19′00″O / -39.4194, -71.3167
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Departamento Aluminé
Presa
Tipo glaciar
Cuerpo de agua
Islas interiores n/d
Afluentes arroyo Hui Hui
Efluentes Río Quillén
Superficie 23 km²
Longitud de costa 48 km
Profundidad Media: 155 m
Altitud 975 m s. n. m.
Ciudades ribereñas n/d
Mapa de localización
Lago Quillén ubicada en Provincia del Neuquén
Lago Quillén
Lago Quillén
Ubicación (Provincia del Neuquén).
Lago Quillén ubicada en Argentina
Lago Quillén
Lago Quillén
Ubicación (Argentina).

El Lago Quillén es un hermoso lago que se encuentra en la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina. Es parte del Departamento Aluminé.

Este lago se formó por la acción de los glaciares hace mucho tiempo. Tiene una superficie de unos 23 kilómetros cuadrados. Está rodeado de paisajes increíbles con bosques llenos de árboles como coihues, lengas y araucarias. Estos bosques son parte del bosque andino patagónico.

Características del Lago Quillén

El Lago Quillén es el lago más al norte de Argentina que está rodeado por estos tipos de bosques. Los árboles coihue y lenga son más comunes aquí que las araucarias. El lago forma parte del parque nacional Lanín, un lugar que protege la naturaleza y los animales de la zona.

¿Cómo es la naturaleza alrededor del lago?

Como el lago está lejos de las ciudades grandes, sus orillas tienen mucha vegetación natural. También hay muchos salmónidos (un tipo de pez) en sus aguas, lo que lo convierte en un buen lugar para la pesca.

¿Qué actividades se pueden hacer en el lago?

El lago es largo y está entre montañas altas. Tiene una curva en el medio que lo hace muy atractivo para navegar en bote a remo o con motor. También es un lugar popular para pescar salmónidos. Desde el fondo del lago, se puede ver el volcán Lanín, lo que le da una vista espectacular.

Acceso y Turismo en Quillén

Un camino conecta el lago con las localidades de Aluminé y Junín de los Andes. Muchos turistas visitan el lago en verano, y los pescadores de salmónidos llegan en otoño.

¿Hay alojamientos cerca del lago?

Cerca del lago hay comunidades mapuches. No hay hoteles grandes, pero un camping manejado por la comunidad mapuche recibe a los visitantes.

¿Se puede visitar el Lago Hui Hui?

El camino que lleva al Lago Quillén continúa hacia el pequeño lago Hui Hui. Este lago también forma parte de la misma cuenca de agua que el Lago Quillén.

Cuenca del Río Quillén

El Lago Quillén es parte de la cuenca del río Aluminé. El río Aluminé, a su vez, es un afluente del río Limay. Finalmente, el río Limay se une al río Negro, que desemboca en el mar Argentino.

Significado del nombre Quillén

La palabra Quillén viene del Idioma mapuche y significa frutillar.

kids search engine
Lago Quillén para Niños. Enciclopedia Kiddle.