Labros para niños
Datos para niños Labros |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Labros en España | ||
Ubicación de Labros en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Municipio | Tartanedo | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa | |
Ubicación | 41°02′52″N 1°56′29″O / 41.047733333333, -1.9413305555556 | |
• Altitud | 1283 m | |
Población | 9 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19333 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde | Juan José Berlanga Ramillete | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Labros es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Tartanedo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Contenido
- ¿Qué simboliza el escudo de Labros?
- ¿Cómo es el clima en Labros?
- ¿Cómo es el paisaje de Labros?
- ¿Qué tipo de plantas crecen en Labros?
- ¿Cuál es la historia de Labros?
- ¿Cuánta gente vive en Labros?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Labros?
- ¿Qué son los pairones de Labros?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Labros?
¿Qué simboliza el escudo de Labros?
En un edificio antiguo llamado pósito de Labros, se encontró un escudo especial. Este escudo cuenta una historia sobre el origen del pueblo en el año 1778. En ese tiempo, el rey Carlos III mandó construir pósitos en muchos pueblos agrícolas de España, como Labros.
El escudo tiene un corazón y una bolsa. Se dice que el corazón representa la generosidad del rey Carlos III, y la bolsa, su riqueza.
¿Cómo es el clima en Labros?
El clima en Labros es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son muy fríos, con muchas heladas. Los veranos, en cambio, son más suaves y templados.
¿Cómo es el paisaje de Labros?
Labros está situado en la parte sur de una colina muy empinada. Esta colina suele estar seca durante los meses de verano.
¿Qué tipo de plantas crecen en Labros?
En Labros se cultiva principalmente cereal. Detrás y a los lados de la colina, hay bosques de sabinares. Antiguamente, en el siglo XIX, se mencionaba que había "buenos montes" con árboles como encinas, robles y chaparros.
¿Cuál es la historia de Labros?
A mediados del siglo XIX, Labros era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía unos 120 habitantes. Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe el pueblo en detalle.
En ese libro se cuenta que Labros tenía 52 casas, una escuela con 29 alumnos y varias fuentes de agua. También había una ermita (Nuestra Señora del Regazo) y una iglesia parroquial (Santiago Apóstol). El terreno era pedregoso, pero tenía buenos montes.
El municipio de Labros dejó de existir como tal en 1973. En ese año, se unió a los municipios vecinos de Amayas y Concha para formar parte del actual municipio de Tartanedo.
¿Cuánta gente vive en Labros?
La población de Labros ha cambiado mucho a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Labros entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19265 (Tartanedo) |
¿Qué lugares interesantes hay en Labros?
- Iglesia de Santiago Apóstol: Fue construida en el siglo XII con un estilo llamado románico. Se reformó en el siglo XVI. Sus capiteles (la parte superior de las columnas) tienen decoraciones muy bonitas. Estuvo en ruinas por un tiempo, pero fue reconstruida en 2005.
- Ermita de la Virgen del Regazo (también conocida como de la Virgen de las Angustias): Se encuentra en la parte baja del pueblo.
¿Qué son los pairones de Labros?
Los pairones son como pequeños monumentos o pilares que se encuentran en los caminos. Labros es el segundo pueblo del Señorío de Molina que tiene más pairones, con un total de seis, igual que Milmarcos.
Algunos de estos pairones son:
- San Isidro: Está junto a la ermita.
- Santa Bárbara: Se encuentra al lado del empalme, cerca de la carretera que va a Anchuela del Campo.
- San Juan: Está junto a la Laguna, en el camino de Labros a Tartanedo y de Hinojosa a Anchuela.
- Virgen de Jaraba o pairón del Espolón: Se ubica en el cruce de los caminos de Labros a Jaraba y de Amayas a Milmarcos.
- De las Aleguillas: En el camino de Labros a la zona norte de Pozuelo, cerca de la Balsa Grande.
- De palo: En Carramilmarcos.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Labros?
El patrón del pueblo es San Isidro Labrador, y su fiesta se celebra el 15 de mayo. Las fiestas populares de verano, que son las más grandes, tienen lugar la tercera semana de agosto.