robot de la enciclopedia para niños

Amayas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amayas
pedanía y entidad singular de población
Amayas, Guadalajara, España, 2017-01-07, DD 09.jpg
Vista de la localidad
Amayas ubicada en España
Amayas
Amayas
Ubicación de Amayas en España
Amayas ubicada en Provincia de Guadalajara
Amayas
Amayas
Ubicación de Amayas en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Municipio Tartanedo
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa
Ubicación 41°04′10″N 1°58′48″O / 41.069461111111, -1.9801194444444
Población 20 hab. (INE 2021)
Código postal 19332
Pref. telefónico 949
Patrón San Martín Obispo

Amayas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Tartanedo. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Historia de Amayas

¿Cómo era Amayas en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Amayas era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía unos 215 habitantes. En esa época, se describía como un lugar situado en una loma alta, con buen aire y un clima saludable.

El pueblo contaba con unas 60 casas pequeñas. Tenía una iglesia dedicada a San Martín, que fue reconstruida en 1778 y se convirtió en parroquia en 1781. También había una fuente que abastecía de agua a los vecinos.

¿Qué se cultivaba y criaba en Amayas?

El terreno de Amayas era montañoso y pedregoso, pero en las zonas más llanas se cultivaban cereales como centeno, trigo, cebada y avena, además de guisantes. También había muchos árboles como encinas, sabinas y robles.

Los habitantes criaban ganado, incluyendo ovejas, cabras, vacas, mulas y cerdos.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

El municipio de Amayas dejó de existir como tal en el año 1973. En ese momento, se unió al municipio de Tartanedo, junto con otros pueblos cercanos como Labros y Concha.

Población de Amayas

¿Cuántas personas viven en Amayas?

La población de Amayas ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 215 habitantes, y llegó a tener 254 en 1897. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido. Según los datos de 2021, Amayas tiene 20 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Amayas entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19265 (Tartanedo)

Lugares de interés

La Iglesia Parroquial

Archivo:Amayas, Guadalajara, España, 2017-01-07, DD 14
Vista de la localidad

En Amayas se encuentra una iglesia parroquial. Este edificio fue reconstruido en el año 1778, lo que la convierte en un lugar con mucha historia en el pueblo.

Fiestas y tradiciones

¿Cuándo se celebran las fiestas en Amayas?

Las fiestas más importantes de Amayas se celebran en honor a su patrón, San Martín Obispo. Aunque el día oficial del patrón es el 11 de noviembre, las fiestas se festejan el primer sábado de agosto. Si ese sábado cae en los días 1 o 2 de agosto, las celebraciones se trasladan al siguiente fin de semana.

kids search engine
Amayas para Niños. Enciclopedia Kiddle.