robot de la enciclopedia para niños

La Virgen del Camino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Virgen del Camino
asentamiento
La Virgen  del Camino ubicada en España
La Virgen  del Camino
La Virgen del Camino
Ubicación de La Virgen del Camino en España
La Virgen  del Camino ubicada en la provincia de León
La Virgen  del Camino
La Virgen del Camino
Ubicación de La Virgen del Camino en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de León
• Partido judicial León
• Municipio Valverde de la Virgen
Ubicación 42°34′52″N 5°38′24″O / 42.581111111111, -5.64
• Altitud 920 m
Población 5023 hab. (INE 2020)
Gentilicio vircaminense, virginiano/a
Código postal 24198
Pref. telefónico 987
Patrón San Froilán (5 de octubre)
Patrona Nuestra Señora del Camino (15 de septiembre)
Sitio web http://www.lavirgendelcamino.info/

La Virgen del Camino es una localidad española que forma parte del municipio de Valverde de la Virgen. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta localidad está muy cerca de la ciudad de León. Aquí se encuentran el Aeródromo Militar de León, que alberga la Academia Básica del Aire y del Espacio, y el Aeropuerto de León.

Geografía de La Virgen del Camino

Archivo:Valverde de la Virgen - La Virgen del Camino 05
Vista de La Virgen del Camino.

La Virgen del Camino está situada en una pequeña elevación. Se encuentra sobre el arroyo del Valle de la Virgen, que es un afluente del arroyo de la Oncina. Este último arroyo vierte sus aguas en el río Esla. La localidad está a 920 metros sobre el nivel del mar. Su nombre se debe a un evento ocurrido en 1505, relacionado con la Virgen del Camino.

Los terrenos de La Virgen del Camino tienen límites con varias localidades cercanas. Al norte está Ferral del Bernesga. Al noreste se encuentran San Andrés del Rabanedo y Trobajo del Camino. Hacia el este, limita con León y Oteruelo de la Valdoncina. Al sureste, con Armunia y Villacedré. Al sur, con Quintana de Raneros y Santovenia de la Valdoncina. Al suroeste, con Fresno del Camino y La Aldea de la Valdoncina. Al oeste, con Valverde de la Virgen y Montejos del Camino. Finalmente, al noroeste, limita con la Base Militar Conde de Gazola.

Basílica de La Virgen del Camino: Un Lugar Especial

Archivo:Basilica.001 - La Virgen del Camino (Leon)
La Basílica de La Virgen del Camino.
Archivo:La Virgen del Camino 02 Santuario by-dpc
Detalle de las esculturas de la Basílica.

En el lugar donde hoy se levanta la Basílica, antes había un santuario más antiguo. Este fue reemplazado en el siglo XX por un edificio moderno. El diseño de la nueva Basílica fue obra del arquitecto dominico P. Francisco Coello de Portugal. La primera piedra de esta construcción se puso en el año 1957.

El edificio tiene una forma rectangular, como un gran cajón. Destaca una gran cruz de cemento que funciona como campanario. Las esculturas y las puertas de bronce son muy importantes. Fueron creadas por el famoso artista Josep Maria Subirachs. En el centro, en una posición elevada, se encuentra la figura de la Virgen María. A su alrededor, hay trece estatuas alargadas de apóstoles, también de bronce, cada una de seis metros de altura.

Toda esta obra, incluyendo un colegio de dominicos, fue posible gracias al apoyo de Pablo Diez. Él fue un leonés que emigró a México y se convirtió en un importante benefactor.

El retablo principal que se ve hoy en la Basílica perteneció a la iglesia anterior, que fue demolida. Este retablo data de principios del siglo XVIII. La imagen de la Virgen que preside el conjunto es aún más antigua. Se cree que es de una época cercana al momento en que se cuenta que apareció la Virgen.

La Virgen del Camino fue nombrada en 1914 como patrona de la Región Leonesa. Es un lugar muy importante para celebraciones y romerías populares.

La Leyenda de La Virgen del Camino

La localidad de La Virgen del Camino comenzó y creció alrededor de un lugar con un significado especial. Desde el siglo XVI, existió allí una pequeña ermita. Se cuenta que en el año 1505, un pastor de Velilla de la Reina llamado Alvar Simón Fernández, tuvo una experiencia especial en la que vio a la Virgen María. El nombre "del Camino" se debe a que este lugar forma parte del famoso Camino de Santiago.

Deportes en La Virgen del Camino

La Virgen del Camino cuenta con equipos deportivos que compiten a nivel nacional. Tienen equipos de baloncesto y balonmano. Además, el pueblo es hogar del equipo de fútbol CD La Virgen del Camino. Este equipo participa en la Tercera Federación, en el Grupo VIII. Su estadio se llama Los Dominicos y tiene capacidad para 1000 espectadores.

Personajes Destacados

kids search engine
La Virgen del Camino para Niños. Enciclopedia Kiddle.