Trobajo del Camino para niños
Datos para niños Trobajo del Camino |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Trobajo del Camino en España | ||
Ubicación de Trobajo del Camino en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de León | |
• Valle | río Bernesga | |
• Partido judicial | León | |
• Municipio | San Andrés del Rabanedo | |
Ubicación | 42°35′38″N 5°36′18″O / 42.593888888889, -5.605 | |
• Altitud | 837 m (mín: 826, máx: 870) |
|
Población | 20554 hab. (INE 2019) | |
Gentilicio | Trepaliense | |
Código postal | 24009 / 24010 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Presidente del Concejo (2019) | Máximo Muñiz Villafañe | |
Fiesta mayor | Santiago apóstol (25 de julio) | |
Patrón | San Juan Bautista (24 de junio) | |
Patrona | Anunciación de la Virgen (25 de marzo) | |
Trobajo del Camino es una localidad española que forma parte del municipio de San Andrés del Rabanedo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente, también se le conocía como Trobajo de Suso o Trobajo de Arriba.
Contenido
¿Dónde se encuentra Trobajo del Camino?
Trobajo del Camino, que antes era un pueblo cercano a la ciudad de León, ahora se ha convertido casi en un barrio más de ella. Ha crecido mucho en población y es el lugar más habitado del municipio de San Andrés del Rabanedo. En 2019, su población superaba los 20.000 habitantes. Además del pueblo, también incluye los barrios de Paraíso-Cantinas y La Sal, que son parte de la ciudad de León.
Ubicación y límites
Trobajo del Camino está a solo 3 kilómetros del centro de León. Hoy en día, está unido a la ciudad, compartiendo el mismo casco urbano. Se sitúa entre dos arroyos, el de Santiago y el de las Fontanillas, que son afluentes del río Bernesga.
Los terrenos de Trobajo del Camino limitan con otras localidades. Al norte, con San Andrés del Rabanedo; al este, con León. Al sur, limita con Oteruelo de la Valdoncina; al suroeste, con La Virgen del Camino; y al noroeste, con Ferral del Bernesga.
Historia de Trobajo del Camino
El nombre "Trobajo" lo comparten tres lugares cercanos en León: Trobajo del Camino, Trobajo del Cerecedo y Trobajuelo. En documentos antiguos, estos pueblos aparecen con nombres como Trebalio o Trepalio.
Según el historiador Justiniano Rodríguez, el nombre "Trobajo" podría venir de un terrateniente llamado Jacob Trepalio. Él vivió en la zona a finales del siglo X y dio nombre a una villa llamada Trebalio.
El pueblo de Trobajo del Camino nació y creció junto a uno de sus muchos manantiales. Este manantial, que aún se encuentra en la plaza de los Caserones, fue elegido por los romanos. Ellos lo usaban para llevar agua a la ciudad. En las obras de construcción en calles como La Cuesta o La Iglesia, se han encontrado restos de una gran villa romana.
La ubicación de Trobajo era muy estratégica. Estaba por encima de un pantano, lo que permitía controlar su extensión. Además, se encontraba en el centro de las tierras más fértiles y tenía un buen suministro de agua potable.
En el pasado, Trobajo del Camino formó parte de la antigua Hermandad de Bernesga de Abajo.
Transporte en Trobajo del Camino
Este lugar cuenta con una línea de autobús que lo conecta con el centro de la ciudad de León. Es una forma fácil de moverse entre el barrio y el centro.
Línea | Trayecto |
---|---|
|
Ezpeleta - Trobajo - Santo Domingo |
Educación y deporte
En Trobajo del Camino, la educación es importante. El Colegio Comarcal, que ahora se llama Colegio Público Trepalio, fue fundado el 6 de octubre de 1972. También se encuentra el Colegio Concertado Agustinos.
En cuanto al deporte, Trobajo tiene una historia interesante:
- El club de fútbol Huracán Z se fundó en 1954. Su escudo tenía un balón y una cruz de Santiago. Este club dejó de existir en 2013.
- En 2015, se creó un nuevo equipo, el Atlético Trobajo H. Su escudo lleva un balón con el pendón del pueblo y una "H" en honor al antiguo Huracán Z.
- El club deportivo Guerrero Competición, muy conocido a nivel nacional en los rallys, tiene su sede en Trobajo.
- En 1995, se construyó el primer rocódromo de la provincia en el parque de la Era.
Cultura y patrimonio
Lugares de interés
- Ermita de Santiago: Fue reconstruida en 1777 sobre una ermita más antigua.
- Iglesia de San Juan Bautista: Se construyó entre 1794 y 1801 usando piedra y ladrillo.
Fiestas populares
La fiesta más importante de Trobajo del Camino es la del Apóstol Santiago, que se celebra cada 25 de julio.
El Camino de Santiago
Trobajo del Camino ha sido un lugar de paso para miles de peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Antiguamente, los peregrinos encontraban aquí albergues, un hospital y una ermita. Estos servicios eran financiados por la cofradía de Santiago.
Hoy en día, Trobajo ha recuperado parte de su tradición jacobea. La ermita de Santiago ha vuelto a abrirse. Las dos conchas de peregrino se han incluido en el escudo municipal. La calle principal ha recuperado su nombre de "Calle de los Peregrinos". Además, se ha construido un monumento al peregrino frente a la pasarela.