Río Llollelhue para niños
Datos para niños Río Llollelhue |
||
---|---|---|
![]() Puente Llollelhue, en 1929
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Bueno | |
Desembocadura | Río Bueno | |
Coordenadas | 40°19′56″S 73°06′47″O / -40.3323, -73.11308 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Ríos | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 95 km.: 3  | |
Caudal medio | 15 m³/s | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Bueno es la 103 | ||
El río Llollelhue es un curso natural de agua que se encuentra en la Región de Los Ríos, en Chile. Este río ayuda a llevar las aguas de la zona que está entre el lago Ranco y la cuenca del río Valdivia. Finalmente, sus aguas desembocan en el río Bueno.
Contenido
Río Llollelhue: Un Curso de Agua en Chile
El río Llollelhue es un río importante en el sur de Chile. Tiene una longitud de 95 kilómetros. Su caudal medio es de 15 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo, 15 metros cúbicos de agua pasan por un punto del río.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Llollelhue?
El río Llollelhue nace al norte del lago Ranco, cerca de la localidad de Futrono. Desde allí, el río fluye y pasa por la comuna de Paillaco. Más adelante, la ciudad de La Unión se asienta en su curso inferior.
El río Llollelhue es el afluente más importante del Río Bueno por su lado norte. Esto significa que es el río más grande que se une al río Bueno desde esa orilla. Otros arroyos más pequeños también se unen al río Bueno en esa zona. El río Llollelhue se une al río Bueno a poco más de 2 kilómetros al este de donde el río Pilmaiquén se une al río Bueno.
¿Cómo es el Caudal del Río Llollelhue?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Llollelhue tiene un comportamiento "pluvial". Esto significa que su caudal depende principalmente de las lluvias.
Comportamiento del Agua a lo Largo del Año
El río Llollelhue tiene más agua durante los meses de invierno. Esto se debe a que en invierno llueve más. En cambio, en verano, cuando llueve menos, el río lleva menos agua. Por ejemplo, en julio de 2012, el caudal fue de casi 30 metros cúbicos por segundo, mientras que en noviembre del mismo año fue de poco más de 8 metros cúbicos por segundo.
La Historia del Río Llollelhue
Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Astaburuaga escribió sobre el río Llollelhue en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Él describió el río como un curso de agua de caudal ligero que nace cerca del lago Ranco. Mencionó que pasaba por el lado este de la ciudad de La Unión y que se unía al río Bueno. También señaló que el río tenía un puente frente a La Unión y que recibía un afluente llamado Radimadi.
¿Qué Importancia Tiene el Río Llollelhue?
El río Llollelhue es parte de la Cuenca del río Bueno. Las cuencas hidrográficas son muy importantes porque son áreas donde toda el agua, ya sea de lluvia o de deshielo, fluye hacia un río principal. Esto es fundamental para la vida de las plantas, los animales y las personas que viven en la zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Llollelhue River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrología de Chile