robot de la enciclopedia para niños

La Patria (partido político) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Patria
Die Heimat
Heimat-Logo.png
Presidente Peter Schreiber
Vicepresidente 1.°: Thorsten Heise
2.°: Udo Voigt
3.°: Ronny Zasowk
Secretario/a general Alexander Neidlein
Fundación 28 de noviembre de 1964
Ideología Neonazismo
Nacionalismo alemán Pangermanismo
Revanchismo
Racismo
Antiinmigración
Antiglobalizacion
Euroescepticismo fuerte
Antisemitismo
Posición Extrema derecha
Sede Carl-Arthur-Bühring-Haus Seelenbinderstraße 42 12555, Berlín
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Colores      Negro
     Rojo
     Pardo (vestimenta)
Think tank Gesellschaft für freie Publizistik
Organización
juvenil
Junge Nationalisten ("Jóvenes Nacionalistas")
Afiliación internacional Alianza por la Paz y la Libertad
Grupo parlamentario europeo No inscritos
Afiliación regional No afiliado
Membresía 4.000 (2018)
Instituciones relacionadas Gesellschaft für freie Publizistik
Publicación Deutsche Stimme ("Voz Alemana")
Sitio web https://die-heimat.de/

La Patria (en alemán: Die Heimat), antes conocido como Partido Nacionaldemócrata de Alemania o NPD, es un partido político de Alemania. Sus ideas son muy conservadoras y se alejan mucho de lo que piensan la mayoría de los partidos. Se le ha descrito como el partido con ideas más conservadoras desde 1945.

Este partido no tiene representantes en el Parlamento Federal de Alemania. Sin embargo, en el pasado sí tuvo representantes en algunos parlamentos regionales de Alemania. Al principio, el NPD fue bastante popular en Alemania Occidental, pero su éxito no duró mucho. En 1969, obtuvo su mejor resultado en las elecciones federales, con un 4,3% de los votos. Después de la reunificación alemana, el NPD fue más fuerte en el este del país. Logró tener representantes en los parlamentos de Sajonia y Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Entre 2005 y 2009, el partido formó parte de una alianza electoral llamada Deutschlandpakt. Se unió con otro partido, la Deutsche Volksunion, en 2011. En junio de 2023, el NPD cambió su nombre a La Patria.

Historia del Partido La Patria

Cómo Empezó el Partido

El partido La Patria se fundó el 28 de noviembre de 1964 en Hannover. Fue creado como el sucesor oficial del Partido del Imperio Alemán (DRP). También se unieron miembros de otros partidos con ideas conservadoras, como la Vaterländische Union (VU), el Gesamtdeutsche Partei (GDP) y el Deutsche Partei (DP).

El mismo día de su fundación, cuatro representantes del DP en el Bürgerschaft de Bremen (el único parlamento regional donde el DP tenía presencia) se unieron al NPD. Así, el nuevo partido obtuvo sus primeros representantes. Uno de ellos, Friedrich Thielen, fue el primer presidente de La Patria.

La primera vez que el NPD participó en unas elecciones fue en las elecciones federales de 1965. Obtuvo el 2,0% de los votos, pero no consiguió ningún asiento en el Bundestag.

Periodo de Mayor Popularidad (1966-1969)

Entre 1966 y 1968, el NPD consiguió tener representantes en siete parlamentos regionales (Landtag). Estos fueron Baviera, Baden-Württemberg, Baja Sajonia, Bremen, Hesse, Renania-Palatinado y Schleswig-Holstein. En las elecciones federales de 1969, el partido obtuvo el 4,3% de los votos. Este fue su mejor resultado en elecciones federales. Su candidato en ese momento era su presidente, Adolf von Thadden.

La popularidad del NPD en esos años se puede explicar por la situación económica difícil. También influyó el descontento con los movimientos juveniles de izquierda y con el gobierno de coalición. Este gobierno estaba formado por la CDU/CSU (centro-derecha) y el Partido Socialdemócrata (centro-izquierda). Muchos votantes conservadores se sintieron descontentos, y el NPD intentó ocupar ese espacio político. En esa época, más de la mitad de los votantes del NPD eran trabajadores.

Años de Menor Influencia (1970-1990)

Cuando el gobierno de coalición terminó, muchos votantes del NPD volvieron a apoyar a los partidos de centro-derecha. Durante los años 70, el NPD perdió fuerza y se convirtió en un partido pequeño. Perdió todos los representantes que había tenido en los parlamentos regionales. Su última representación la perdió en 1972 en Baden-Wurtemberg.

En los años 70, 80 y 90, los resultados electorales del NPD fueron muy bajos, casi siempre por debajo del 1%. La preocupación por la inmigración hizo que el partido tuviera un poco más de interés a mediados de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, solo tuvo un éxito limitado en algunas elecciones locales. Cuando la antigua RDA se unió a la República Federal en 1990, muchas personas estaban descontentas. Algunos de ellos se unieron a partidos como Die Republikaner (REP) y luego al NPD. A pesar de esto, el partido siguió obteniendo resultados bajos, aunque un poco mejores en los nuevos estados del este. En ese tiempo, Udo Voigt, un exmilitar, se convirtió en presidente del NPD. Su liderazgo ayudó al partido a mejorar internamente.

Recuperación Electoral en los Años 2000

Archivo:Udo Pastoers
Udo Pastörs, con un eslogan del NPD al fondo: "Trabajo, Familia, Patria".

A partir del año 2000, Udo Voigt logró acuerdos con otros líderes, como Franz Schönhuber (fundador de los REPs) y Gerhard Frey (líder de la Deutsche Volksunion (DVU)).

En 2005, el NPD y la DVU hicieron un acuerdo electoral llamado Deutschlandpakt. Si el NPD presentaba candidatos en una elección, la DVU no lo hacía, y viceversa. Gracias a este acuerdo, el partido mejoró mucho sus resultados electorales.

Este pacto ayudó al NPD a conseguir representantes en el Parlamento Regional Sajón en las elecciones estatales de Sajonia de 2004. En esa elección, el NPD obtuvo más del 9% de los votos. También consiguió representantes en el Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental con más del 7% en las elecciones de 2006. En otros estados, también aumentó sus votos, aunque no logró entrar en más parlamentos regionales.

En las elecciones federales de 2005, el partido obtuvo el 1,6% de los votos, su mejor resultado desde 1969. En las elecciones federales de 2009, obtuvieron el 1,5%.

El Deutschlandpakt terminó en 2009. A pesar de esto, el NPD mantuvo sus representantes en Sajonia (5,6% en las elecciones de 2009) y en Mecklemburgo-Pomerania Occidental (6,0% en las elecciones de 2011).

En 2010, el NPD y la DVU comenzaron a negociar para unirse. La unión se hizo oficial el 1 de enero de 2011.

En las elecciones federales de 2013, el partido obtuvo el 1,3%. En las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014, el NPD obtuvo el 1,0% y logró tener un eurodiputado, su expresidente Udo Voigt.

Ese mismo año, el NPD perdió su representación en Sajonia al obtener el 4,9% en las elecciones estatales de 2014.

Años Recientes: Nueva Disminución y Cambio de Nombre

Los resultados electorales del NPD en 2015 fueron muy bajos. En 2016, el partido perdió su última representación en un parlamento regional en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. En las elecciones federales de ese año, obtuvo el 0,4%, su peor resultado en muchos años.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, el NPD obtuvo el 0,3% y perdió su asiento en el Parlamento Europeo.

En noviembre de 2020, un representante de la Cámara de Diputados de Berlín, Kay Nerstheimer, se unió al NPD. Esto le dio al partido nuevamente un representante en un parlamento estatal.

En las elecciones federales de 2021, el NPD obtuvo el 0,1%, el resultado más bajo de su historia.

En un congreso del partido el 3 de junio de 2023, la mayoría de los miembros votaron para cambiar el nombre del partido a La Patria. Sin embargo, una sección del partido en Hamburgo no estuvo de acuerdo y formó un nuevo partido con el nombre original.

Desafíos y Estructura del Partido

Intentos de Prohibición

En 2003, el ministro del interior, Otto Schily, intentó prohibir el NPD. Sin embargo, el intento no tuvo éxito. Se descubrió que al menos un tercio de los líderes del partido eran agentes secretos del Ministerio del Interior alemán. Esto causó un escándalo político y anuló la posibilidad de prohibir el partido. Se supo que estos líderes eran quienes fomentaban algunos actos violentos que se atribuían al NPD.

En 2012, el Bundesrat (una cámara del parlamento alemán) presentó una nueva solicitud para prohibir el NPD. En enero de 2017, el Tribunal Constitucional Federal decidió que el NPD no sería prohibido. El Tribunal argumentó que, aunque el partido tenía "objetivos que no respetan la Constitución", no tenía suficiente fuerza para lograr esos objetivos debido a su poca importancia en la política alemana.

Problemas de Dinero

Un problema constante para La Patria es la falta de dinero. El partido esperaba resolver esto con el dinero público que reciben los partidos políticos. Pero se descubrió que habían falsificado sus informes financieros. Por eso, la Administración Parlamentaria alemana les exige que devuelvan una gran cantidad de dinero. Como resultado, La Patria tuvo que despedir a muchos de sus empleados y pedir préstamos usando sus propiedades.

Cómo se Organiza La Patria

Archivo:Udo Voigt-Rudolf Hess
Udo Voigt, presidente del NPD entre 1996 y 2011, y eurodiputado del partido desde 2014 hasta 2019.
Archivo:Holger Apfel
Holger Apfel, presidente del NPD entre 2011 y 2013.

La Patria es una organización con ideas muy conservadoras. El presidente del partido desde 2024 es Peter Schreiber. Otros miembros importantes son Holger Apfel (quien ya no está en la política) y Peter Marx. Marx es quien ayuda a definir las estrategias políticas y económicas del partido en los parlamentos.

Antes, La Patria era conocida por sus discursos muy fuertes y por su falta de organización. Sin embargo, en los últimos años, el partido ha intentado ser más estable en su trabajo parlamentario. Quieren parecer una opción seria para los votantes, preocupándose por los problemas de la gente común. A pesar de esto, las ideas principales de la mayoría de los miembros del partido siguen siendo muy conservadoras. Todos los demás partidos importantes de Alemania (como los socialdemócratas, democristianos, verdes y liberales) no hacen ningún tipo de acuerdo o cooperación con La Patria.

Actualmente, La Patria tiene alrededor de 5200 miembros. En 2004 tenía 5300, en 2006 más de 7200 y en 2008 unos 7000.

Grupos Relacionados

La organización juvenil del partido se llama JN (Junge Nationalisten — Jóvenes Nacionalistas). Tiene unos 380 miembros en todo el país. Su presidente es Sebastian Richter y su sede principal está en Sajonia. La Patria también tiene una organización para mujeres, las Ring Nationaler Frauen (RNF), dirigida por Ricarda Riefling. Además, La Patria tiene conexiones cercanas con la organización Freie Kameradschaften, que tiene ideas similares y donde algunos miembros del NPD participan.

Presidentes de La Patria

  • Friedrich Thielen 1964–1967
  • Adolf von Thadden 1967–1971
  • Martin Mussgnug 1971–1990
  • Günter Deckert 1991–1996
  • Udo Voigt 1996–2011
  • Holger Apfel 2011–2013
  • Udo Pastörs 2014
  • Frank Franz 2014-2024
  • Peter Schreiber 2024-presente

Resultados Electorales

Elecciones Federales

Año # de
votos directos
 % de
votos directos
+/– # de
votos de lista
 % de
votos de lista
+/– # de
escaños
1965 587 216 (#4) 1,8 Crecimiento 1,8 664 193 (#4) 2,0 Crecimiento 2,0
0/518
1969 1 189 375 (#4) 3,6 Crecimiento 1,8 1 422 010 (#4) 4,3 Crecimiento 2,3
0/518
1972 194 389 (#4) 0,5 Decrecimiento 3,1 207 465 (#4) 0,6 Decrecimiento 3,7
0/518
1976 136 023 (#5) 0,4 Decrecimiento 0,1 122 661 (#4) 0,3 Decrecimiento 0,3
0/518
1980 68 096 (#6) 0,2 Decrecimiento 0,1
0/497
1983 57 112 (#6) 0,1 Decrecimiento 0,3 91 095 (#5) 0,2 0
0/498
1987 182 880 (#5) 0,5 Crecimiento 0,4 227 054 (#5) 0,6 Crecimiento 0,4
0/497
1990 190 105 (#10) 0,4 Decrecimiento 0,1 145 776 (#10) 0,3 Decrecimiento 0,3
0/662
1998 45 043 (#11) 0,1 Decrecimiento 0,3 126 571 (#11) 0,3 0
0/669
2002 103 209 (#7) 0,1 Crecimiento 0,1 215 232 (#8) 0,4 Crecimiento 0,1
0/603
2005 857 777 (#6) 1,8 Crecimiento 1,6 748 568 (#6) 1,6 Crecimiento 1,2
0/614
2009 768 442 (#6) 1,8 0 635 525 (#7) 1,5 Decrecimiento 0,1
0/620
2013 634 842 (#8) 1,5 Decrecimiento 0,3 560 660 (#8) 1,3 Decrecimiento 0,2
0/631
2017 45 169 (#12) 0,1 Decrecimiento 1,4 176 020 (#10) 0,4 Decrecimiento 0,9
0/709
2021 1 090 (#33) 0,0 Decrecimiento 0,1 64 574 (#15) 0,1 Decrecimiento 0,3
0/736
  • Nota: no participó en las elecciones federales de 1994.

Elecciones al Parlamento Europeo

Año # de votos  % de votos # de escaños obtenidos +/–
1984 198.633 0.8
0/81
1994 77.227 0.2
0/99
Sin cambios 0
1999 107.662 0.4
0/99
Sin cambios 0
2004 241.678 0.9
0/99
Sin cambios 0
2014 300.815 1.0
1/96
Crecimiento 1
2019 101.323 0.3
0/96
Decrecimiento 1
  • Nota: no participó en las elecciones europeas de 1979, 1989 y 2009.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Democratic Party of Germany Facts for Kids

kids search engine
La Patria (partido político) para Niños. Enciclopedia Kiddle.