robot de la enciclopedia para niños

La Paquita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Paquita
Localidad
Museo Remembranza.jpg
La Paquita ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
La Paquita
La Paquita
Localización de La Paquita en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°54′S 62°12′O / -30.9, -62.2
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento San Justo
Intendente Rodolfo Muselo (HUpC)
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de noviembre de 1911
Altitud  
 • Media 156 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1130 hab.
Gentilicio paquitense
Código postal X2416
Prefijo telefónico 03562

La Paquita es una localidad de Argentina, ubicada en el departamento San Justo de la provincia de Córdoba.

La Paquita: Un Pueblo con Historia y Actividad

La Paquita es un lugar con una rica historia y una vida comunitaria activa. Se encuentra en la provincia de Córdoba, Argentina.

¿Cuándo se fundó La Paquita?

La Paquita tiene sus orígenes ligados al ferrocarril. El 11 de noviembre de 1911 se inauguró la Estación Presidente Figueroa Alcorta. Esta estación formaba parte del Ferrocarril Central Norte Argentino, que luego se conoció como Ferrocarril General Belgrano. La estación estuvo en funcionamiento hasta el año 1977.

¿A qué se dedica la gente en La Paquita?

La principal actividad económica de La Paquita es la agricultura, es decir, el cultivo de la tierra. También es muy importante la ganadería, que es la cría de animales. Los cultivos más comunes son la soja y el maíz.

Además, la producción de leche y el turismo son actividades importantes para la economía local. La apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel, también se practica en menor medida.

Servicios y vida comunitaria en La Paquita

En La Paquita, los habitantes cuentan con varios servicios importantes. Hay un centro de salud, una escuela primaria y un instituto para estudios secundarios. También existen cooperativas que brindan servicios públicos a la comunidad.

La localidad tiene una cooperativa de productores de leche, un club para actividades recreativas y una biblioteca popular. Un pequeño museo guarda la historia del lugar, y hay una oficina de policía y un edificio municipal para las tareas administrativas.

Fiestas y celebraciones en La Paquita

Cada año, el primer sábado de marzo, se celebra en La Paquita el Festival de Doma y Folclore de la Familia y la Juventud. Es un evento donde se muestran habilidades con caballos y se disfruta de la música tradicional.

La fiesta patronal, que es una celebración religiosa importante para el pueblo, se lleva a cabo el 18 de septiembre.

Geografía y Clima de La Paquita

La Paquita es un lugar con características geográficas y climáticas interesantes.

¿Cuántos habitantes tiene La Paquita y dónde se ubica?

Según el censo de 2022, La Paquita tiene 1130 habitantes. Se encuentra a 231 km al este de la ciudad de Córdoba.

Para llegar, se utiliza la Ruta Provincial 17. La Paquita está a 40 km de la ciudad de Morteros y a 80 km de la ciudad de San Francisco.

¿Cómo es el clima en La Paquita?

El clima en La Paquita es templado, lo que significa que no es ni muy frío ni muy caluroso la mayor parte del año. Tiene una estación seca, donde llueve menos. La temperatura promedio anual es de unos 25º Celsius.

Durante el invierno, las temperaturas pueden bajar de 0 °C, mientras que en verano pueden superar los 35 °C. Cada año, la cantidad de lluvia que cae es de aproximadamente 800 mm.

Archivo:Museo Remembranza
Museo Remembranza en La Paquita.
Archivo:Argentina Córdoba location map
Localización de La Paquita en la Provincia de Córdoba.
kids search engine
La Paquita para Niños. Enciclopedia Kiddle.