La Joyosa para niños
Datos para niños La Joyosa |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de La Joyosa en España | ||||
Ubicación de La Joyosa en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera Alta del Ebro | |||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°44′41″N 1°04′22″O / 41.7448268, -1.0728582 | |||
• Altitud | 215 m | |||
Superficie | 6,52 km² | |||
Población | 1132 hab. (2024) | |||
• Densidad | 162,27 hab./km² | |||
Gentilicio | joyosero, -a | |||
Código postal | 50692 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Manuel Ochoa Murcia (PP de Aragón) | |||
Sitio web | www.lajoyosa.net | |||
La Joyosa es un municipio y una localidad que se encuentra en España, específicamente en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Joyosa?
La Joyosa es un municipio que está a unos 20 km de la ciudad de Zaragoza. Tiene dos zonas principales donde vive la gente: La Joyosa y Marlofa. Antiguamente, estas dos zonas eran fincas de una baronía (un territorio gobernado por un barón).
Este municipio está en la parte central del valle del Ebro y cerca del río Ebro. Por eso, La Joyosa es un lugar rural que forma parte del área cercana a la ciudad de Zaragoza. En el municipio, lo que más se ve son los campos de cultivo que se riegan. Estos campos, conocidos como "la huerta", son muy importantes por lo que producen y por su valor cultural.
Un viaje por la historia de La Joyosa
La Joyosa, que antes se llamaba Pinillo, fue parte del Monasterio de Veruela durante la Edad Media. En el siglo XV, pasó a ser un señorío, lo que significa que era un territorio gobernado por una familia noble, no por la Iglesia. En 1834, La Joyosa creó su propio Ayuntamiento.
¿Cómo cambió el nombre de La Joyosa?
El nombre de este lugar ha cambiado a lo largo del tiempo. En la Edad Media se le conocía como Pinillo, y así se le siguió llamando hasta 1543. Fue en el siglo XVI cuando empezó a usarse el nombre actual, primero como Joyosa hasta 1646, y después como La Joyosa, que es como se le conoce hoy.
Algunos historiadores creen que La Joyosa tomó su nombre de una de las espadas del famoso Cid Campeador.
La Joyosa a través del tiempo
La Joyosa siempre fue un señorío. Primero perteneció al Monasterio de Veruela y luego, en el siglo XV, pasó a ser propiedad de familias nobles. Fue el centro de una Baronía creada en 1425 para la familia Ferrera. Después, pasó a las familias Belvis y López Quílez.
En cuanto a cómo se organizaba el territorio, La Joyosa formó parte de diferentes divisiones administrativas a lo largo de los siglos. En el siglo XIX, se unió al partido judicial de Zaragoza.
¿Cuánta gente ha vivido en La Joyosa?
En 1495, La Joyosa (entonces Pinillo) tenía solo tres "fuegos", que eran como tres hogares o familias. En 1543, seguía teniendo tres fuegos. La población creció con el tiempo. A mediados del siglo XIX, el lugar tenía 26 casas, 21 familias y 98 personas.
Población de La Joyosa
¿Cuántos habitantes tiene La Joyosa?
Actualmente, La Joyosa cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.
Gráfica de evolución demográfica de La Joyosa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incluir a Marlofa. |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2007 | 2009 | 2013 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
345 | 363 | 430 | 609 | 828 | 908 | 983 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de La Joyosa?
La Joyosa, como todos los municipios, tiene un alcalde que es la máxima autoridad. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el pueblo y a qué partido político pertenecían:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Ángel Lasheras Villanueva | UCD | |
1983-1987 | Ind. | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | Ángel García Santabárbara | PSOE-Aragón | |
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Ildefonso José García Santabárbara | PP de Aragón | |
2015-2019 | |||
2019-2023 | Jesús Manuel Ochoa Murcia | PP de Aragón | |
2023-2027 |
¿Cómo han sido los resultados de las elecciones?
Aquí se muestran los resultados de las elecciones municipales en La Joyosa a lo largo de los años, indicando cuántos representantes obtuvo cada partido:
|
|||||||||||||||
Partido | 1979 | 1983 | 1987 | 1991 | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | |||
UCD | 7 | ||||||||||||||
Indp. | 4 | 6 | 4 | ||||||||||||
AP | 3 | 3 | |||||||||||||
PSOE-Aragón | 3 | 4 | 5 | 5 | 5 | 1 | 4 | 3 | 2 | ||||||
PP de Aragón | - | - | - | - | 3 | 5 | 6 | 6 | |||||||
PAR | 3 | 2 | 2 | 2 | 3 | ||||||||||
VOX | 1 | ||||||||||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 9 | 9 | 9 |
Fiestas y celebraciones
En La Joyosa se celebran varias fiestas importantes:
- La fiesta de Nuestra Señora la Virgen del Puig, que se celebra el 8 de septiembre.
- En Marlofa, se festeja a Nuestra Señora la Virgen del Rosario, el primer fin de semana de octubre.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas La Joyosa, puedes conocer estos lugares:
- El Palacio del Barón de La Joyosa, un edificio histórico.
- La Iglesia parroquial de Marlofa, dedicada a Nuestra Señora la Virgen del Rosario.
- La Iglesia parroquial de La Joyosa, dedicada a Nuestra Señora del Puig.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: La Joyosa Facts for Kids