La Cuba para niños
Datos para niños La Cuba |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de La Cuba en España | ||
Ubicación de La Cuba en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maestrazgo | |
• Partido judicial | Alcañiz | |
Ubicación | 40°35′29″N 0°17′53″O / 40.5914927, -0.2979842 | |
• Altitud | 882 m | |
Superficie | 6,51 km² | |
Población | 50 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,53 hab./km² | |
Código postal | 44141 | |
Alcalde (2023) | Félix Marín Andrés (PSOE) | |
Sitio web | www.lacuba.es | |
La Cuba es un pequeño municipio situado en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Es un lugar con pocos habitantes y una extensión de 6,51 km².
La historia de La Cuba incluye un momento importante en 1700. En ese año, el castillo y las tierras del municipio fueron comprados por los tutores de Narciso de Olzinelles y Fluvià a Marti Viñals, un oficial de la iglesia del arzobispo de Zaragoza.
Contenido
Lugares de interés en La Cuba
En el área de La Cuba, existen varias construcciones antiguas conocidas como masías. Estas son casas de campo que hoy en día están deshabitadas.
¿Qué son las masías de La Cuba?
Algunas de las masías más conocidas son Más de Ferrer, Más de Moragues, Mas de Sorolla y Mas de Pelegrino. También hay otras más pequeñas, como el Mas de Tordas o la Tejería de Cutanda, que con el tiempo han sido abandonadas o se han derruido.
Población de La Cuba
La Cuba es un municipio con una población reducida. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.
¿Cuántas personas viven en La Cuba?
Según los datos más recientes, La Cuba tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de La Cuba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba La Cuva: 1842 |
Origen de los habitantes
La población de La Cuba está formada por personas de diferentes nacionalidades. La mayoría son españoles, pero también hay habitantes de otros países.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 13 | 12 | 25 | 59.5% |
|
Extranjera | 12 | 5 | 17 | 40.4% |
|
País | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 9 | 52.9% |
|
![]() |
3 | 0 | 3 | 17.6% |
|
![]() |
1 | 2 | 3 | 17.6% |
|
![]() |
1 | 0 | 1 | 5.9% |
|
![]() |
1 | 0 | 1 | 5.9% |
|
Gobierno local de La Cuba
Como todos los municipios, La Cuba tiene un ayuntamiento que se encarga de organizar la vida del pueblo.
¿Quién es el alcalde de La Cuba?
El alcalde actual de La Cuba es Félix Marín Andrés, del PSOE.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Jerónimo Carceller Royo | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Félix Marín Andrés | PSOE |
¿Cómo se eligen los representantes?
Los habitantes de La Cuba eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | - | 1 | 2 | 2 | ||||
PP | 1 | - | 1 | 1 | ||||
PAR | - | - | - | |||||
Total | 1 | 1 | 3 | 3 |
Tradiciones y sabores de La Cuba
La Cuba tiene costumbres y comidas especiales que la hacen única.
Bailes y celebraciones
Una tradición muy bonita es el baile llamado "Las Vueltas". Se baila en la plaza del pueblo, alrededor del ayuntamiento. Los hombres bailan con sus parejas, siguiendo un ritmo alegre.
Platos típicos de la región
La gastronomía de La Cuba es deliciosa. Un plato destacado es "la Carne a la Pastora". Es un guiso de patatas con trozos de carne y especias. Se suele acompañar con vino, coñac o aguardiente.
También son muy populares en toda la comarca del Maestrazgo las "coquetas". Son dulces rellenos de cabello de ángel o de confitura de calabaza. Otro dulce típico son "los mostachones", unas pastas redondas parecidas a galletas. Se disfrutan en el desayuno o con un vino dulce.
Fiestas populares
En La Cuba se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de alegría y tradición.
Fiestas de San Cristóbal
Estas fiestas se celebran con diversas actividades. El domingo, a mediodía, se realiza una misa especial en la ermita de San Cristóbal. Durante la semana de fiestas, hay eventos culturales. Se organizan exposiciones de fotos, obras de teatro, proyecciones de películas y concursos. También hay actuaciones de grupos de jota, un baile tradicional.
Fiestas de Santa Brígida
Las fiestas de Santa Brígida se celebran el primer fin de semana de febrero. Aunque suele hacer mucho frío, la gente se reúne para encender una gran hoguera en la plaza. Allí se asa carne y sardinas para todos los asistentes. Esta fiesta tiene un origen muy antiguo, ligado a las leyendas y tradiciones del pueblo.
Véase también
En inglés: La Cuba Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel