La Cepeda (Madrid) para niños
Datos para niños La Cepeda |
||
---|---|---|
Enclave y Territorio disputado | ||
![]() Situación del enclave de la Dehesa de la Cepeda, en rojo junto a la provincia de Segovia |
||
Coordenadas | 40°40′00″N 4°17′00″O / 40.66666667, -4.28333333 | |
Entidad | Enclave y Territorio disputado | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 12 km² | |
• Densidad | 0 hab./km² | |
Altitud | ||
• Media | 1603 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 0 hab. | |
• Densidad | 0 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Europa Central | |
Código postal | 28296 y 40400 | |
La Dehesa de la Cepeda es un lugar muy especial en España. Se le llama enclave porque es un pedacito de la Comunidad de Madrid que está completamente rodeado por otra comunidad autónoma, Castilla y León.
Aunque pertenece al municipio de Santa María de la Alameda en Madrid, la provincia de Segovia (en Castilla y León) ha reclamado este territorio desde el año 1833. Es como un pequeño rompecabezas geográfico.
La Dehesa de la Cepeda es una pedanía, que es una zona rural que forma parte de un municipio más grande. Sin embargo, no tiene habitantes registrados desde que se tienen datos.
Contenido
La Cepeda: Un Territorio Especial
La Dehesa de la Cepeda es un ejemplo de cómo los límites geográficos pueden ser curiosos. Es un área de 12 kilómetros cuadrados que se encuentra a una altitud media de 1603 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué es un Enclave?
Un enclave es un territorio que pertenece a una entidad política (como un país, una provincia o una comunidad autónoma) pero que está totalmente rodeado por el territorio de otra entidad. Imagina una isla de tierra dentro de otra tierra.
¿Dónde se Encuentra La Cepeda?
Este enclave se sitúa cerca de varios lugares importantes. Está a unos 3,3 kilómetros de Peguerinos, en la provincia de Ávila. También se encuentra a 4,2 kilómetros de El Espinar, en la provincia de Segovia. Su municipio, Santa María de la Alameda, está a 6,3 kilómetros.
Además, La Cepeda está cerca del municipio de San Lorenzo de El Escorial, famoso por su impresionante Monasterio de El Escorial. El municipio de El Espinar ha intentado que este territorio pase a formar parte de su área, y hace poco se definieron los límites con este municipio.
Su Historia Curiosa
En el siglo XIX, hubo un proceso en España llamado desamortización. Esto significó que muchas tierras que eran propiedad de la comunidad o de instituciones pasaron a ser vendidas a particulares.
Los terrenos de La Cepeda eran una dehesa, que es un tipo de terreno con árboles y pastos, que pertenecía a una antigua división territorial llamada Sexmo de El Espinar, dentro del Concejo de Segovia. Estas tierras fueron compradas por una familia importante.
Aunque la propiedad de la tierra cambió, La Cepeda siempre siguió siendo parte del municipio de Santa María de la Alameda. Sin embargo, cuando se hizo una nueva división de las provincias en 1833, la provincia de Segovia empezó a reclamar este territorio, y lo sigue haciendo hasta hoy.
¿Quién Vive Allí?
Como mencionamos, la Dehesa de la Cepeda no tiene habitantes. Es un lugar natural, sin pueblos ni casas.
Evolución de la Población
A continuación, puedes ver cómo ha sido la población de La Cepeda a lo largo de los años, según los datos oficiales:
Cómo Llegar a La Cepeda
La única forma de acceder a la Dehesa de la Cepeda es a través de caminos forestales. Estos caminos la conectan con el municipio de El Espinar en Segovia y con Peguerinos en Ávila.