robot de la enciclopedia para niños

La Cañada de Verich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cañada de Verich
municipio de Aragón
La Cañada de Verich 01.JPG
La Cañada de Verich ubicada en España
La Cañada de Verich
La Cañada de Verich
Ubicación de La Cañada de Verich en España
La Cañada de Verich ubicada en Provincia de Teruel
La Cañada de Verich
La Cañada de Verich
Ubicación de La Cañada de Verich en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Bajo Aragón
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°51′57″N 0°05′56″O / 40.8657627, -0.0989645
• Altitud 738 m
Superficie 10,86 km²
Población 80 hab. (2024)
• Densidad 7,83 hab./km²
Código postal 44643
Alcalde (2023) Francisco Javier Agut Aragonés
Sitio web la-canada-de-verich.es

La Cañada de Verich (también conocida como la Canyada de Beric en catalán) es un municipio y una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca del Bajo Aragón y tiene una población de 80 habitantes (según datos de 2024).

Historia de La Cañada de Verich

El nombre de La Cañada de Verich tiene un origen interesante. La palabra "Cañada" viene del latín "canna", que significa "valle estrecho" o "valle por donde pasa un torrente". "Verich" es probablemente el nombre de una persona.

Orígenes y pertenencia a la Orden de Calatrava

Este pueblo está en una zona de Aragón llamada "la Franja", que limita con la región de Cataluña. Por eso, su nombre también se escribe en catalán: la Canyada de Beric.

Hace mucho tiempo, en la Edad Media, La Cañada de Verich fue parte de un territorio que el rey Alfonso II entregó a la Orden de Calatrava. Esta era una orden de caballeros muy importante en esa época. El pueblo perteneció a esta orden durante muchos años.

Repoblación y título de villa

En el año 1491, los Reyes Católicos dieron a La Cañada de Verich un documento especial llamado Carta Puebla. Esto se hizo para animar a más gente a vivir allí y repoblar la zona.

Más tarde, en 1547, el rey Felipe II le dio el título de "villa". Esto significaba que el pueblo tenía más importancia y algunos derechos especiales. A mediados del siglo XIX, La Cañada de Verich tenía 151 habitantes.

Población de La Cañada de Verich

Actualmente, La Cañada de Verich tiene una población de 80 habitantes. La superficie de su término municipal es de 10,86 kilómetros cuadrados.

Gráfica de evolución demográfica de La Cañada de Verich entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía local

La economía de La Cañada de Verich se ha basado tradicionalmente en la ganadería y la agricultura. Los cultivos más comunes en la zona eran el olivo y los cereales.

Cambios en la agricultura

En 1956, hubo una gran helada que dañó la mayoría de los olivos. Por eso, la gente empezó a cultivar más almendros en la zona.

Importancia de la minería

En este municipio, la actividad minera es muy importante. En sus casi 11 kilómetros cuadrados, hay minas donde se extraen arcillas especiales. Estas arcillas se usan para fabricar materiales de construcción y decoración.

La minería empezó a principios del siglo XX con extracciones bajo tierra. Durante muchos años, dio trabajo a personas de pueblos cercanos e incluso atrajo a nuevos habitantes, mineros que venían de lejos para vivir y trabajar aquí. Hoy en día, la maquinaria y las explotaciones a cielo abierto han reducido la necesidad de tantos trabajadores. Actualmente, cuatro minas siguen funcionando.

Gobierno y política

Alcaldía actual

El alcalde actual de La Cañada de Verich es Francisco Javier Agut Aragonés, del PAR.

Elecciones municipales del 28 de mayo de 2023
Partido Votos % Concejales
PSOE 33 46,48 % 1
PP 30 42,25 % 1
PAR 20 28,17 % 1

Alcaldes anteriores

Período Alcalde Partido
1979-1983 Antonio Serrano Gastón UCD
1983-1987 Eduardo Centelles Manero PSOE-Aragón
1987-1991 Eduardo Centelles Manero PSOE-Aragón
1991-1995 Agustín Edo Gasco PP de Aragón
1995-1999 Agustín Edo Gasco PP de Aragón
1999-2003 Agustín Edo Gasco PP de Aragón
2003-2007 María Pilar Sastre Gil PSOE
2007-2011 José Manuel Insa Vallés PAR
2011-2015 José Manuel Insa Vallés PAR
2015-2019 José Manuel Insa Vallés PAR
2019-2023 Santiago Angosto Fort PAR
2023 Fco. Javier Agut Aragones PAR

Resultados electorales históricos

Elecciones municipales
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PAR 0 3 4 4 2 1
PSOE 5 5 1 1 4 2 1 1 1 1
PP 4 5 4 1 0 0 0 0 1
CHA 0
UCD 5 0
Total 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 3

Lugares de interés y patrimonio

La Cañada de Verich cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.

Ermita de Nuestra Señora del Pilar

Archivo:20230510Cañada de Verich Ermita Virgen Pilar
Ermita Virgen Pilar

Esta ermita, dedicada a la Virgen del Pilar, ya existía a mediados del siglo XIX. Tiene un bonito pórtico con tres arcos en la parte delantera y uno a cada lado. Sobre el arco central, hay un pequeño relieve con unas cañas, que son un símbolo del escudo del pueblo.

Por dentro, la ermita tiene una sola nave cuadrada y una gran cúpula. Su decoración interior es muy animada, con estuco y pinturas en las paredes.

Iglesia Parroquial de San Blas

Archivo:La Cañada de Verich
Iglesia Parroquial de San Blas

Se sabe que ya había una iglesia aquí en el año 1324, aunque fue muy modificada a finales del siglo XVI. Es un edificio de estilo gótico, típico de la zona. Tiene una sola nave y un ábside (la parte trasera del altar) con forma poligonal.

Por fuera, la iglesia tiene grandes contrafuertes (refuerzos en las paredes) y está construida con piedra. Es un edificio sencillo y fuerte. Dentro, las claves de las bóvedas (los puntos centrales donde se unen los arcos) tienen grabadas la cruz de Calatrava y una caña, símbolos importantes para el pueblo.

Ayuntamiento

El edificio del Ayuntamiento es un palacio antiguo, que perteneció a la Orden de Calatrava. Es un edificio de tres pisos, construido con piedra. Antiguamente, fue la escuela de niños y el juzgado de paz. En su fachada, hay un escudo que indica que fue construido alrededor de 1730.

Otros lugares históricos

  • La plaza de la Fuente: Aquí se encuentran varios manantiales y un lavadero restaurado.
  • El antiguo horno de pan: Un lugar donde antes se cocía el pan para todo el pueblo.
  • Las norias de riego: Son máquinas antiguas que se usaban para sacar agua y regar los campos.
  • El molino de aceite: Recientemente restaurado, ahora es un museo. En él se explica cómo se hacía el aceite de oliva y la historia de su producción.
  • El Frontón: Un lugar para jugar a la pelota.

Patrimonio natural y cultural

La Cañada de Verich es uno de los 11 pueblos de la Comarca del Bajo Aragón que forman parte del Parque Cultural del Maestrazgo.

También es parte de un Geoparque. En las trincheras de la carretera que une La Cañada de Verich con Torrevelilla, hay un yacimiento paleontológico llamado "Cañada de Verich 001". Allí se han encontrado muchos fósiles de animales marinos, como ammonites y belemnites, que vivieron en el Jurásico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Cañada de Verich Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Teruel
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón
kids search engine
La Cañada de Verich para Niños. Enciclopedia Kiddle.