robot de la enciclopedia para niños

La Bella Durmiente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La bella durmiente del bosque
de Giambattista Basile, Charles Perrault y los hermanos Grimm
Prince Florimund finds the Sleeping Beauty - Project Gutenberg etext 19993.jpg
Dibujo de la bella durmiente y el príncipe.
Género Cuento
Subgénero Cuento de hadas, Literatura infantil
Edición original en italiano, francés, alemán
Título original Sole, Luna e Talia (Italia)
La Belle au bois dormant (Francia)
Dörnroschen (Alemania)
Publicado en Pentamerón
Giambattista Basile
Cuentos de Mamá Ganso Charles Perrault
Kinder- und Hausmärchen Hermanos Grimm
País Italia
Francia
Alemania
Edición traducida al español
País Italia, Francia, Alemania

La Bella Durmiente es un cuento de hadas muy conocido que se ha transmitido de generación en generación. Las versiones más famosas de esta historia fueron escritas por el italiano Giambattista Basile (en su libro Pentamerón, 1634), el francés Charles Perrault (en Los cuentos de Mamá Oca, 1697) y los alemanes Jacob y Wilhelm Grimm (en Cuentos de la infancia y del hogar, 1812).

Hoy en día, las historias más populares de La Bella Durmiente suelen combinar elementos de las versiones de Charles Perrault y los hermanos Grimm. La película animada de Walt Disney Pictures de 1959, titulada La Bella Durmiente, ayudó mucho a que esta historia fuera conocida en todo el mundo.

La historia de La Bella Durmiente

¿Cómo comienza el cuento?

Después de mucho tiempo sin poder tener hijos, un rey y una reina finalmente tienen una hermosa niña. Para celebrar su primer cumpleaños, invitan a siete hadas buenas y madrinas. Cada hada le da a la princesa un regalo especial, como belleza o bondad.

Pero de repente, aparece una bruja o hada malvada de un reino cercano. No la habían invitado porque no había suficientes platos en la fiesta. Ofendida, la bruja lanza una maldición: cuando la princesa cumpla quince o dieciséis años, se pinchará el dedo con el huso de una rueca y caerá en un sueño profundo.

Sin embargo, una de las hadas buenas, que aún no había dado su regalo, logra cambiar la maldición. En lugar de un sueño eterno, la princesa solo dormirá durante cien años.

El sueño de la princesa

Para proteger a su hija, el rey y la reina prohíben todas las ruecas y husos en su reino y los mandan quemar. Pero no sirve de nada. Cuando la princesa cumple quince o dieciséis años, explora una torre del castillo. Allí encuentra a una anciana hilando con una rueca. La princesa, curiosa, toma el huso, se pincha el dedo y cae en un sueño profundo.

El sueño se extiende por todo el castillo. Todos los habitantes, desde los sirvientes hasta los animales, se duermen. El castillo queda cubierto por una espesa vegetación, como si la naturaleza lo abrazara.

El príncipe y el despertar

Cien años después, un joven príncipe escucha la leyenda de la princesa dormida. Decide ir al castillo para despertarla. La vegetación se abre para dejarle pasar. Al llegar, encuentra a la princesa dormida y queda asombrado por su belleza.

Después de que la princesa despierta, ella y el príncipe se casan. El príncipe regresa a su reino, pero no le cuenta a sus padres sobre su nueva esposa. Esto es porque teme a su madre, de quien se dice que tiene un lado de ogresa.

La familia y la reina madre

Con el tiempo, la princesa y el príncipe tienen dos hijos: una niña llamada Luna o Aurora, y un niño llamado Sol o Día. Cuando el rey padre fallece, el príncipe hereda la corona y lleva a su esposa e hijos a su reino. Todos los reciben bien, excepto la reina madre.

Un día, el rey debe irse de viaje, dejando a su familia en el palacio. La reina madre aprovecha la oportunidad y le ordena al cocinero que prepare a los niños para que ella los coma. Pero el cocinero, conmovido, esconde a los niños con su esposa y, en su lugar, cocina un cordero. La reina madre lo come, creyendo que es su propio nieto. Lo mismo sucede con el príncipe Día y luego con la reina (la Bella Durmiente). Todos se esconden en la casa del cocinero.

Sin embargo, la reina madre pasa cerca de la casa y escucha las risas de los niños. Al darse cuenta del engaño, ordena preparar una gran olla con serpientes, sapos y otras criaturas peligrosas para arrojar allí a la reina, al cocinero, a su esposa y a los niños. Justo cuando va a ejecutar su plan, el rey regresa. Al verlo, la reina madre se lanza a la olla y es devorada por las criaturas. Finalmente, el rey libera a su esposa e hijos, recompensa al cocinero y a su esposa por su valentía, y todos viven felices para siempre.

Diferencias en las versiones del cuento

Nombres de los personajes

Archivo:SleepingBeauty9new
Otto Kubel (1868 – 1951)

En la versión de Giambattista Basile, la princesa se llama Talía. En la de Perrault, no se le da un nombre propio. Los Hermanos Grimm la llaman Dornröschen, que significa "Rosita espinosa".

En el ballet de Chaikovski, el nombre Aurora, que en la versión de Perrault era de la hija de la princesa, se usa para la propia Bella Durmiente. La película de Disney de 1959 también usó Aurora para la princesa principal.

El título del cuento

El nombre más común en español, "La Bella Durmiente" (a veces con "del bosque"), viene del título que le dio Perrault en francés.

Variaciones en la trama

Las versiones de Basile y Perrault incluyen dos partes principales: el hechizo que afecta a la princesa y los problemas con la madre del príncipe. La versión de los Grimm solo cuenta la primera parte. Aunque la primera parte es similar en los cuentos alemán y francés, tienen diferencias importantes con el italiano.

Aquí puedes ver algunas diferencias clave:

Basile Perrault Hermanos Grimm
Un "gran señor" tiene una hija. Un rey y una reina tienen una hija. Un rey y una reina tienen una hija.
La niña se llama Talía. No se menciona el nombre propio de la niña. Se la llama "Rosita espinosa" más adelante.
El padre consulta a "sabios y adivinos" sobre el futuro de su hija. Los reyes celebran el primer cumpleaños de la princesa e invitan a siete hadas buenas. Los reyes celebran el nacimiento de la princesa e invitan a 12 mujeres sabias.
Adivinos predicen que Talía correrá peligro por una astilla de lino. Una bruja o hada malvada, no invitada, maldice a la princesa: a los 15 o 16 años se pinchará el dedo con un huso y caerá en un sueño profundo. Una mujer sabia malvada, no invitada, maldice a la princesa: a los 15 o 16 años se pinchará el dedo con un huso y caerá en un sueño profundo.
Una de las hadas buenas atenúa la maldición: la princesa solo dormirá cien años y un príncipe la despertará. Una de las mujeres sabias atenúa la maldición: la princesa solo dormirá cien años.
El padre de Talía prohíbe el lino en su casa. El rey y la reina prohíben las herramientas de hilado en su reino. El rey y la reina prohíben las herramientas de hilado en su reino.
Talía encuentra a una hilandera inocente. La princesa encuentra a una hilandera inocente. La princesa encuentra a una hilandera.
Talía cae en un sueño profundo al clavarse una astilla de lino. La princesa cae dormida al pincharse el dedo con el huso. La princesa cae dormida al pincharse el dedo con el huso.
El sueño afecta solo a Talía. Un hada duerme a todo el palacio (menos a los reyes) para que la princesa no esté sola. El castillo queda cubierto de vegetación. Todo el palacio (incluyendo a los reyes) queda dormido y cubierto de vegetación.
El padre abandona a Talía. Los reyes abandonan el palacio. Los reyes también se duermen.
Un rey llega al lugar durante una cacería. Un príncipe llega al lugar durante una cacería. Le cuentan la historia y va en busca de la princesa. Un príncipe llega al lugar durante una cacería. Le cuentan la historia y va en busca de la princesa.
El rey llega por casualidad hasta la joven. El príncipe llega hasta la joven dormida. El príncipe llega hasta la joven dormida.
La princesa alumbra dos niños: Luna y Sol. La princesa tendrá sus hijos más adelante: Aurora y Día.
Talía despierta cuando los niños le maman el dedo y extraen la astilla. La princesa despierta al cumplirse 100 años y con la llegada del príncipe. El palacio también despierta. La princesa despierta con el beso del príncipe. El palacio también despierta.
El rey regresa y llega a un acuerdo con Talía. La princesa y el príncipe se casan. La princesa y el príncipe se casan.
(La princesa ya tuvo dos hijos antes de despertar). La princesa, tras despertar y casarse, tiene sus dos hijos: Aurora y Día.
El rey vuelve a su hogar sin Talía ni los hijos, porque está casado. El príncipe regresa a su palacio sin la princesa ni sus hijos, por temor a su madre.
La reina, esposa del rey, descubre a la princesa y ordena que le traigan a los niños. El príncipe, ahora rey, trae a la princesa y sus niños, a quienes la reina madre no recibe bien.
El nuevo rey se ausenta, dejando a la princesa y sus hijos.
La reina ordena que los niños sean cocinados y servidos a su esposo. La reina madre ordena al cocinero que los niños sean cocinados para que ella los coma.
El cocinero, conmovido, esconde a los niños y los reemplaza por carne. El cocinero, conmovido, esconde a los niños y los reemplaza por carne.
La reina madre descubre que los niños siguen vivos.
La reina ordena que Talía sea arrojada a una hoguera. La reina madre ordena que la princesa y sus hijos sean arrojados a una olla llena de criaturas peligrosas.
La aparición del rey impide la ejecución. La aparición del rey impide la ejecución.
La reina, por orden del rey, muere en la hoguera. La reina, al ser descubierta, se arroja a la olla y muere.
El secretario también es quemado y el cocinero es recompensado. El cocinero y su mujer son recompensados por salvar a la familia real.

El estilo de los relatos

La versión de los Hermanos Grimm es sencilla y encantadora. Perrault, en cambio, añade comentarios ingeniosos y hasta con humor, como cuando la princesa despierta:

«En fin, hacía cuatro horas que hablaban y no habían conversado ni la mitad de las cosas que tenían que decirse.»
— Charles Perrault
«El príncipe ayudó a la princesa a levantarse y vio que estaba toda vestida, y con gran magnificencia; pero se abstuvo de decirle que sus ropas eran de otra época y que todavía usaba gorguera; no por eso se veía menos hermosa.»
— Charles Perrault
Archivo:Спящая царевна
Víktor Vasnetsov (1848-1926): La princesa durmiente (Спящая царевна, 1900-1926).

Orígenes e influencias del cuento

La historia de La Bella Durmiente combina elementos de relatos populares orales y textos escritos antiguos. Se han encontrado ideas similares en historias de la India, Grecia, Roma, Islandia, España y Francia. La idea principal de una joven que duerme un sueño mágico y es despertada por un ser querido ya aparece en varios textos:

  • Saga Volsunga (Islandia, siglo XIII): Una guerrera llamada Brunilda es castigada por el dios Odín. Él la encierra en un castillo rodeado de llamas, donde duerme hasta que un héroe la rescata y se casa con ella. El héroe Sigurd lo logra.
  • Blandín de Cornualles (Occitano-catalán, fines del siglo XIII o principios del XIV): Una princesa llamada Brianda cae en un sueño profundo. Su padre la encierra en una torre custodiada por criaturas. Blandín vence a los guardianes y la despierta con la ayuda de un pájaro. Se enamoran y se casan.
  • Frayre de Joy e Sor de Plaser (Occitano-catalán, mediados del siglo XIV): La princesa Hermana de Placer se duerme misteriosamente. Su padre construye una torre inaccesible para ella. El príncipe Hermano de Alegría, que se enamora de ella sin verla, aprende magia para entrar en la torre. Un ave la despierta con unas hierbas.
  • Perceforest (Francia, alrededor de 1340): En esta obra, las diosas Venus, Lucina y Temis asisten al nacimiento de la princesa Zellandine. Temis, ofendida por no ser invitada, la condena a caer en un sueño profundo cuando se pinche con una astilla al hilar. Venus suaviza la maldición, cambiando la muerte por un sueño hasta que la astilla sea retirada. Un pájaro lleva a un caballero llamado Troilo hasta la torre donde duerme la princesa. El niño que nace de ella le mama el dedo y así le quita la astilla, despertándola.
  • Surya Bai (India): Esta leyenda india, recogida en el siglo XIX, cuenta la historia de Surya Bai, una niña criada por águilas. Un día, se pincha con una uña venenosa y cae en un sueño. Un rajá (rey) la encuentra y ella revive. Se casan, pero la madrastra del rajá la odia y trata de eliminarla. Surya Bai se transforma en una flor de loto y luego en un árbol de mango. Finalmente, recupera su forma humana y se reúne con el rajá, quien castiga a su madrastra.

Se cree que la versión de los Hermanos Grimm pudo haber sido influenciada por la versión francesa de Perrault, ya que la persona que les contó la historia descendía de refugiados franceses.

El tema del largo sueño encantado también aparece en leyendas antiguas como la de Epiménides (que durmió 57 años en una cueva) y la de los Siete durmientes de Éfeso (que durmieron dos siglos en una cueva).

Otros temas secundarios en el cuento también tienen raíces antiguas:

  • La figura de la bruja vengativa: La idea de un ser sobrenatural femenino que se venga por no ser invitado a una fiesta se ve en mitos griegos, como el de Eris, que no fue invitada a una boda y lanzó una manzana de oro que causó la Guerra de Troya.
  • La reina celosa: El tema de una esposa celosa de otra mujer con la que su marido ha tenido hijos se encuentra en el mito griego de Leto, a quien Hera, la esposa de Zeus, persigue por haber tenido hijos con él.
  • La concepción de un hijo especial tras un largo tiempo sin poder tenerlos: Este tema, presente en Perrault y los Grimm, es común en la Biblia, con personajes como Sara y Abraham, o Ana y Elcaná.

La versión de Disney

En 1959, Walt Disney Pictures lanzó su película animada basada en el cuento clásico. Se hicieron muchos cambios en la historia. Por ejemplo, los padres de la princesa Aurora (la Bella Durmiente en esta versión) y el padre del príncipe Felipe (el príncipe protagonista) ya habían acordado que sus hijos se casarían para mantener la paz entre sus reinos.

Además, la princesa Aurora no duerme cien años, sino solo unas horas. Las hadas buenas son solo tres: Flora, Fauna y Primavera. La bruja malvada, llamada Maléfica, vive en un castillo oscuro y secuestra al príncipe Felipe. Las tres hadas buenas se disfrazan de campesinas y crían a la princesa Aurora, a quien llaman Rosa, en una pequeña cabaña en el bosque durante dieciséis años para protegerla.

La música de la película se basa en el famoso ballet de Chaikovski, aunque se adaptó para la película.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sleeping Beauty Facts for Kids

kids search engine
La Bella Durmiente para Niños. Enciclopedia Kiddle.