robot de la enciclopedia para niños

La Banda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Banda
Ciudad y municipio
Homenaje de la Municipalidad al escudo de la ciudad de La Banda.jpg
Bandera de La Banda, Santiago del Estero.png
Bandera
Escudo de La Banda, Santiago del Estero.png
Escudo

La Banda ubicada en Provincia de Santiago del Estero
La Banda
La Banda
Localización de La Banda en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 27°44′00″S 64°15′00″O / -27.733333333333, -64.25
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Banda
Intendente Roger Nediani (Frente Renovador)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de septiembre de 1912 (hace 112 años, 9 meses y 19 días)
Altitud  
 • Media 191 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 2.º
 • Total 106 441 hab.
Gentilicio bandeño/a
Código postal G4300
Prefijo telefónico 385
Aglomerado urbano Santiago del Estero-La Banda
Sitio web oficial

La Banda es una ciudad importante en el norte de Argentina. Se encuentra en la provincia de Santiago del Estero.

Esta ciudad está a orillas del río Dulce. Se ubica a solo 8 kilómetros de Santiago del Estero, la capital de la provincia. Ambas ciudades están conectadas por tres puentes. Juntas forman un gran grupo de ciudades, por eso a La Banda se la llama también el "satélite urbano" de la capital.

Con más de 100.000 habitantes, La Banda es la segunda ciudad más grande de la provincia. También es la capital del departamento de Banda.

Las vías del Ferrocarril General Mitre pasan por la ciudad. Hay un servicio de tren semanal de larga distancia. Este conecta La Banda con Buenos Aires y San Miguel de Tucumán. La estación de La Banda es una de las más transitadas en este recorrido.

¿Cómo llegar a La Banda?

La Banda tiene varias formas de acceso, lo que la conecta muy bien con otras zonas:

  • Acceso Oeste 1: Conocido como el «Puente Carretero».
  • Acceso Oeste 2: El «Puente Negro», parte del Tren al Desarrollo.
  • Acceso Oeste 3: El «Puente Nuevo», por la «Autopista Santiago-La Banda».
  • Acceso Oeste 4: El «Puente Solís».
  • Acceso Sur: Por la Ruta Nacional 34, para quienes viajan al sur del país.
  • Acceso Este: A través de la Ruta Provincial 5, desde los departamentos Figueroa y Alberdi.
  • Acceso Noreste: Por la Ruta Provincial 11, desde Clodomira, La Aurora y Las Delicias.
  • Acceso Noroeste: Por la Ruta Provincial 8, desde Los Quiroga, Los Acosta, Chaupi Pozo y Ardiles.
  • Acceso Sudoeste: Por la Ruta Provincial 1, desde La Bajada, Los Romanos, Los Pereyra y Brea Pozo.

Historia de La Banda: ¿Cuándo se fundó?

La Banda comenzó como un pequeño pueblo en el siglo XIX. Sus habitantes se dedicaban a la agricultura. Producían alimentos para la cercana ciudad de Santiago del Estero. El 16 de septiembre de 1912, La Banda fue oficialmente nombrada ciudad.

Algunos eventos importantes del siglo XX en la ciudad incluyen:

  • 1941: Se inauguró el hospital Maternidad Dr. Faustino Herrera.

Personas destacadas de La Banda

Muchas personas importantes han nacido o vivido en La Banda. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.

Deportes en La Banda: ¿Qué equipos hay?

La Banda cuenta con varias instituciones deportivas.

  • El equipo más conocido a nivel nacional es el Ciclista Olímpico. Este equipo compite en la Liga Nacional de Básquet, que es la liga más importante de baloncesto en Argentina.
  • En fútbol, destacan el Club Atlético Sarmiento y el Club Central Argentino. Ambos han participado en diferentes torneos federales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Banda Facts for Kids

kids search engine
La Banda para Niños. Enciclopedia Kiddle.