robot de la enciclopedia para niños

La Alberca (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Alberca
municipio de España
Bandera de La Alberca.svg
Bandera
Escudo de La Alberca.svg
Escudo

La Alberca - Plaza Mayor reviewed.jpg
Plaza Mayor
La Alberca ubicada en España
La Alberca
La Alberca
Ubicación de La Alberca en España
La Alberca ubicada en la provincia de Salamanca
La Alberca
La Alberca
Ubicación de La Alberca en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Francia
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Sierra de Francia
Ubicación 40°29′21″N 6°06′40″O / 40.489166666667, -6.1111111111111
• Altitud 1044 m
Superficie 60,73 km²
Núcleos de
población
La Alberca, Las Batuecas, Prado Carreras
Población 1045 hab. (2024)
• Densidad 18,57 hab./km²
Gentilicio albercano, -a
Código postal 37624
Alcalde (2019) Miguel Ángel Luengo Becerro (PSOE)
Patrona Virgen de la Asunción
(15 de agosto)
Sitio web www.laalberca.com

La Alberca es un pueblo y localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de la Sierra de Francia.

Este lugar fue el primer pueblo español en ser declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1940. Esto significa que su arquitectura y su ambiente son tan especiales que merecen ser protegidos. Desde 2014, La Alberca es uno de los Pueblos más Bonitos de España.

El nombre "La Alberca" viene de una palabra árabe antigua, "albírka", que significa "estanque".

Geografía de La Alberca

El municipio de La Alberca incluye el pueblo de La Alberca, Las Batuecas y Prado Carreras. Su superficie total es de 60,73 kilómetros cuadrados.

La Alberca está rodeada por otros pueblos. Al norte se encuentra Nava de Francia, al sur Las Batuecas, al oeste Monsagro y al este Mogarraz.

Historia de La Alberca

La Alberca tiene una historia muy antigua. Ya había gente viviendo aquí antes de que llegaran los romanos. Esto se sabe por un antiguo campamento prerromano sobre el que se construyó parte del pueblo.

Orígenes y repoblación

Durante la Edad Media, entre los siglos XII y XIII, el rey Alfonso IX de León decidió repoblar esta zona. Llegó gente de muchos lugares, incluyendo personas de origen francés. Esto explica por qué hay tantos nombres de lugares franceses en la Sierra de Francia.

En el siglo XIII, La Alberca era un pueblo que dependía directamente del Reino de León. Era uno de los pocos lugares de la Sierra de Francia que no pertenecía al Condado de Miranda del Castañar.

Hechos importantes en la historia

Un evento muy importante ocurrió a finales de la Edad Media: se encontró la imagen de la Virgen de la Peña de Francia en 1434. Esto hizo que el santuario que se construyó después se convirtiera en un lugar de peregrinación.

Otra historia importante de La Alberca cuenta que en 1465, las mujeres del pueblo vencieron a las tropas portuguesas. Les quitaron un estandarte, que todavía se guarda en el pueblo. Esta victoria se celebra cada año el segundo día de la Pascua de Resurrección.

En el siglo XV, el rey Juan II de Castilla hizo que La Alberca pasara a depender de la casa de Alba. A pesar de esto, La Alberca logró mantener mucha autonomía.

En el siglo XVII, la Peña de Francia y el valle de Las Batuecas se hicieron famosos en la literatura. En el siglo XIX, con la creación de las provincias actuales en 1833, La Alberca pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.

En 1940, el pueblo fue declarado Monumento Histórico-Artístico. Fue el primer municipio de España en recibir este reconocimiento, lo que ayudó a conservar su hermoso centro histórico.

Población de La Alberca

La Alberca tiene una población de 1045 habitantes, según datos de 2024.

En 2018, el pueblo tenía 1107 habitantes. La mayor parte de la población vive en el centro de La Alberca. A diferencia de muchos otros municipios de la provincia que han perdido mucha población, La Alberca ha mantenido sus habitantes gracias a que es un lugar turístico importante.

Símbolos del municipio

La Alberca tiene su propio escudo y bandera.

Escudo de La Alberca

El escudo del municipio fue aprobado en 1993. Muestra un castaño con hojas, una rueca (una herramienta para hilar) y una colmena de abejas. También tiene una cadena de plata y una corona real.

Bandera de La Alberca

La bandera municipal también fue aprobada en 1993. Es de forma cuadrada y tiene los colores rojo y plata, siguiendo el diseño del escudo.

Gobierno y administración

Archivo:SDFLAL31
Casa consistorial

El gobierno de La Alberca está a cargo de un Alcalde y un ayuntamiento. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el pueblo:

  • Manuel Hernández Pérez (1979-1983)
  • Gumersindo Hernández Martín (1983-1987)
  • Ángel Andrés Puerto Hernández (1987-1988)
  • Andrés Bares Calama (1988-1991)
  • Santiago Martín Gómez (1991-2007)
  • Jesús Pascual (2007-2015)
  • Miguel Ángel Luengo (2015-actualidad)

En las elecciones municipales, los ciudadanos eligen a sus representantes. Por ejemplo, en las elecciones de 2023, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo 5 concejales y el Partido Popular (PP) obtuvo 4 concejales.

Cultura y patrimonio

Conjunto Histórico Artístico de la Villa de La Alberca
Plaza Mayor de La Alberca (Salamanca).JPG
Categoría Conjunto histórico
Código RI-53-0000005
Declaración 6 de sept de 1940

La Alberca es famosa por su arquitectura tradicional y sus edificios históricos.

Edificios y lugares de interés

  • Iglesia parroquial: Fue terminada en 1733. Tiene un púlpito de granito del siglo XVI.
  • Gran torre: Se construyó 212 años antes que la iglesia actual. Fue pagada por los primeros Duques de Alba y tiene su escudo.
  • Ermita de Nuestra Señora de Majadas Viejas: Está a las afueras del pueblo, en un bosque. Es sencilla y tiene una imagen de la virgen del siglo XII.
  • Ermita de San Marcos: Cerca de la anterior, ofrece vistas hermosas de la Peña de Francia y el río Francia. Hoy está en ruinas.
Archivo:WLM14ES - 03082013 112728 ALBERCA 0094 -
Iglesia parroquial
  • Ermita del Cristo del Humilladero: Es una de las ermitas más antiguas del pueblo. Su Cristo se saca en procesión en Jueves Santo.
  • Ermita de San Blas: Antiguamente fue el cementerio del pueblo. Aquí se celebra la romería de El Día del Pendón, donde se ata el estandarte que las mujeres de La Alberca le quitaron a los portugueses en 1475.
  • Ermita de San Antonio: Se encuentra a la entrada del pueblo desde Salamanca.
  • Monasterio de Las Batuecas: Fundado por los Carmelitas en 1599, se convirtió en un centro espiritual importante. Hay 18 ermitas dispersas en el valle, algunas en ruinas.
  • Santuario de la Virgen de la Peña de Francia: Es un santuario mariano a 1723 metros de altura. Fue construido por frailes dominicos en el siglo XV.
  • Valle de Las Batuecas: Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2000. Es un lugar de gran belleza natural.
  • Camino de las Raíces: Una ruta circular de 9 kilómetros que empieza y termina en La Alberca. Permite ver el paisaje y varias instalaciones artísticas.

Fiestas y tradiciones

  • Ofertorio: Se celebra el 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción. Es una fiesta con trajes regionales coloridos y bailes típicos. Al día siguiente se representa "La Loa", una obra de teatro popular. Estas fiestas son de interés turístico nacional.
  • Romerías: El 8 de septiembre se celebra una romería a la Peña de Francia. El sábado antes de Pentecostés, hay otra romería a Majadas Viejas.
  • Marrano de San Antón: Es una tradición única. Un cerdo es bendecido el 13 de junio y se le permite andar libremente por las calles del pueblo, siendo alimentado por los vecinos. El 17 de enero, día de San Antonio Abad, el cerdo es rifado.
  • Calbochada: En noviembre, se asan castañas en la plaza del pueblo y se muestra el folclore local.
  • Las Candelas: El 2 de febrero se celebra esta festividad con una procesión de la Virgen de la Asunción.

Tradición religiosa

Archivo:WLM14ES - 03082013 110738 ALBERCA 0044 -
Calaveras

La Alberca es un pueblo con fuertes tradiciones religiosas que se ven en sus costumbres y en su arquitectura. Al caminar por sus calles, se pueden ver símbolos religiosos grabados en piedra.

Leyendas populares

  • La Virgen de Maralviejas o Majadas Viejas: Se dice que fue encontrada entre las rocas por un ermitaño llamado Frailán.
  • El Cristo del Sudor: La tradición cuenta que esta imagen sudó sangre el 1 de septiembre de 1655.

Deporte en La Alberca

La Sierra de Francia es un lugar importante para el trail running, un deporte de correr por la montaña. Aquí se celebra la carrera de Tres Valles, que es muy conocida en España. Esta carrera se realiza el segundo fin de semana de marzo, comenzando y terminando en La Alberca.

Personas destacadas

Para conocer a personas importantes nacidas en La Alberca, puedes visitar la.

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Alberca Facts for Kids

kids search engine
La Alberca (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.