robot de la enciclopedia para niños

Nava de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nava de Francia
municipio de España
Escudo de Nava de Francia.svg
Escudo

Ayuntamiento de Nava de Francia.jpg
Casa consistorial
Nava de Francia ubicada en España
Nava de Francia
Nava de Francia
Ubicación de Nava de Francia en España
Nava de Francia ubicada en la provincia de Salamanca
Nava de Francia
Nava de Francia
Ubicación de Nava de Francia en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Francia
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Las Dehesas
Ubicación 40°32′08″N 6°07′01″O / 40.535555555556, -6.1169444444444
• Altitud 1038 m
Superficie 16,51 km²
Núcleos de
población
El Casarito, Nava de Francia
Población 120 hab. (2024)
• Densidad 8,48 hab./km²
Código postal 37659
Alcalde (2023) Julián González García (PSOE)

Nava de Francia es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la comarca de la Sierra de Francia.

El municipio de Nava de Francia incluye dos pequeños lugares: Nava de Francia y El Casarito. Tiene una superficie de 16,51 km². Según los datos de 2024, cuenta con una población de 120 habitantes.

Historia de Nava de Francia

¿Cuál es el origen de Nava de Francia?

Archivo:Adeffonsus rex legionensium et gallecie
Alfonso IX de León ayudó a organizar el territorio en el siglo XIII.

Nava de Francia tiene un pasado muy antiguo, con señales de asentamientos de personas desde la prehistoria. Por ejemplo, se ha encontrado un dolmen llamado La Morisca. Un dolmen es una construcción de grandes piedras que se usaba como tumba.

También se ha descubierto un túmulo circular en la parte más alta de un cerro. Un túmulo es un montículo de tierra y piedras que cubre una tumba. Esto sugiere que el lugar fue importante hace mucho tiempo.

¿Cómo se formó el pueblo?

El pueblo de Nava de Francia comenzó a crecer en el siglo XII. Esto ocurrió durante un periodo en el que los reyes de León querían repoblar y organizar sus tierras. El rey Alfonso VI de León y su yerno, el conde Raimundo de Borgoña, fueron importantes en este proceso.

Más tarde, el rey Alfonso IX de León puso a Nava de Francia bajo la autoridad de la Villa de Miranda del Castañar. Este rey también hizo donaciones de tierras a un monasterio llamado San Pedro de la Espina, en Valladolid.

¿Hubo cambios de propiedad en Nava de Francia?

Con el tiempo, surgieron algunas diferencias sobre la propiedad de Nava de Francia entre Miranda del Castañar y el monasterio. En el año 1296, se llegó a un acuerdo. El monasterio decidió renunciar a la propiedad de Nava de Francia a cambio de un pago. Esto permitió que Miranda del Castañar tuviera control total sobre el territorio.

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Nava de Francia pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta organización territorial se mantiene hasta hoy.

La palabra "Nava" significa una "tierra sin árboles y llana, a veces pantanosa, situada generalmente entre montañas". Nava de Francia se encuentra cerca de la Peña de Francia, una montaña importante en la zona. Aunque está en la comarca de la Sierra de Francia, tiene algunas diferencias en su arquitectura y tradiciones.

Geografía y Población

¿Cuántas personas viven en Nava de Francia?

Nava de Francia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Nava de Francia entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Según el INE, a finales de 2018, Nava de Francia tenía 131 habitantes. De ellos, 72 eran hombres y 59 mujeres. La mayoría vivía en el pueblo principal, y 20 habitantes en El Casarito. La población ha disminuido un poco desde el año 2000.

Símbolos de Nava de Francia

¿Cómo es el escudo de Nava de Francia?

Archivo:Escudo de Nava de Francia
Escudo de Nava de Francia.

El escudo oficial de Nava de Francia tiene un diseño especial. Se describe así:

  • La primera parte es de color oro con un árbol verde.
  • La segunda parte tiene formas triangulares de plata y negro, con una cruz de Santo Domingo de Guzmán encima.
  • La tercera parte es de color rojo con dos coronas. Estas coronas representan el condado de Miranda del Castañar y el ducado de Peñaranda.
  • En la parte superior del escudo, hay una Corona Real Española.

Gobierno y Gestión

¿Quién es el alcalde de Nava de Francia?

El alcalde de Nava de Francia desde 2023 es Julián González García, del PSOE. Es importante saber que el alcalde de Nava de Francia no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento.

¿Cómo se eligen los representantes?

Los representantes del pueblo se eligen en las elecciones municipales. Aquí puedes ver cómo han votado los habitantes en los últimos años:

Resultados de las elecciones municipales en Nava de Francia
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 42,16 43 3 45,26 43 4 48,35 44 4 47,78 43 3 67,05 59 3
Partido Popular (PP) 40,20 41 2 33,68 32 1 34,07 31 1 31,11 28 2 29,55 26 2

Cultura y Tradiciones

¿Qué fiestas se celebran en Nava de Francia?

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, Nava de Francia
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario.

Nava de Francia tiene varias fiestas con mucha tradición. Aunque antes se celebraban muchas más, como los Reyes Magos, Las Candelas o los Carnavales, hoy en día se concentran en algunas fechas importantes debido a que hay menos gente en el pueblo.

Fiesta del Santo Cristo

La fiesta principal se celebra el 18 de agosto. En esta fecha, muchas personas que son del pueblo pero viven fuera, regresan para disfrutar del buen tiempo y de las verbenas (fiestas con música y baile). Antiguamente, se lidiaba una vaquilla y luego se compartía su carne. Ahora, el último día de las fiestas se hace una gran comida, como una paella, para todos los habitantes e invitados.

Fiesta de San Silvestre

Esta fiesta se celebra el 31 de diciembre. Participan varios personajes elegidos por el ayuntamiento, como los mayordomos, el perrero, los alguaciles, los campaneros y los monaguillos.

La noche anterior, el perrero y los alguaciles recorren el pueblo con música y cohetes. Cantan ante las casas de los mayordomos, quienes les ofrecen dulces y una bebida. Por la mañana, antes de la misa, el perrero, acompañado por los alguaciles, va de casa en casa. La gente les da dinero y les invita a dulces. El perrero, que lleva un látigo, corre detrás de los jóvenes de forma juguetona.

Durante la misa, el perrero hace una ofrenda con el dinero que ha recogido. Su vestimenta es muy particular: una túnica larga, un collar con bellotas de roble y un cencerro en el pie. Se cree que este personaje ayuda a asegurar que los campos sean fértiles.

Fiesta de Santa Águeda

Esta fiesta se celebra desde el siglo XIII. Su origen se remonta a una historia en la que las mujeres de un pueblo cercano ayudaron a recuperar una fortaleza de los musulmanes. Las jóvenes salieron a bailar con sus trajes de fiesta, y los soldados enemigos, sorprendidos, salieron a verlas. Esto fue aprovechado por los hombres para entrar y tomar la fortaleza.

Desde el año 1227, como premio a su valentía, se les concedió a las mujeres el derecho de "mandar" durante un día al año, el día de Santa Águeda.

Más Información

  • Lista de municipios de Salamanca
  • Parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia
  • Sierra de Francia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nava de Francia Facts for Kids

kids search engine
Nava de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.