robot de la enciclopedia para niños

La Alamedilla para niños

Enciclopedia para niños

La Alamedilla es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande llamada comarca de Ciudad Rodrigo y, dentro de ella, de la subcomarca del Campo de Argañán. También pertenece a la zona judicial de Ciudad Rodrigo.

El municipio de La Alamedilla tiene un solo pueblo. Su territorio abarca unos 19,34 km². Según los datos del INE del año 2017, aquí viven 140 personas.

Datos para niños
La Alamedilla
municipio de España
Escudo de La Alamedilla.svg
Escudo

La Alamedilla, entrada.jpg
Entrada a La Alamedilla desde Puebla de Azaba
La Alamedilla ubicada en España
La Alamedilla
La Alamedilla
Ubicación de La Alamedilla en España
La Alamedilla ubicada en la provincia de Salamanca
La Alamedilla
La Alamedilla
Ubicación de La Alamedilla en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Argañán
• Partido judicial Ciudad Rodrigo
• Mancomunidad Alto Águeda
Ubicación 40°28′19″N 6°49′37″O / 40.471944444444, -6.8269444444444
• Altitud 756 m
Superficie 19,34 km²
Población 101 hab. (2024)
• Densidad 7,24 hab./km²
Gentilicio alamedillense
Código postal 37554
Alcalde (2023) Juan Manuel Sánchez Sánchez (PP)

Símbolos de La Alamedilla

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. La Alamedilla tiene un escudo oficial.

Escudo de La Alamedilla

El escudo de La Alamedilla fue aprobado con una descripción especial, llamada blasón. Este blasón dice que el escudo está dividido en dos partes. La primera parte es de color rojo y tiene una torre de vigilancia de plata. La segunda parte es de color azul y muestra tres columnas, que son un símbolo de Ciudad Rodrigo, la zona a la que La Alamedilla pertenecía antes. En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.

Bandera de La Alamedilla

Hasta ahora, el ayuntamiento de La Alamedilla no ha elegido una bandera oficial para el municipio.

Geografía de La Alamedilla

La Alamedilla se encuentra en una zona interesante, cerca de la frontera con Portugal.

Noroeste: Nave de Haver (Portugal) Norte: Fuentes de Oñoro Noreste: Campillo de Azaba
Oeste: Batocas (Portugal) Rosa de los vientos.svg Este: Ituero de Azaba
Suroeste: Aldeia da Ribeira (Portugal) Sur: La Alberguería de Argañán    Sureste: Puebla de Azaba   

Historia de La Alamedilla

La historia de La Alamedilla está muy ligada a su ubicación cerca de la frontera.

En el siglo XII, la zona donde se encuentra La Alamedilla formaba parte del Reino de León. Sin embargo, no fue hasta el año 1297 cuando se convirtió en una zona fronteriza. Esto ocurrió cuando el Reino de León perdió una parte de su territorio frente a Portugal. Esta situación de frontera fue la razón principal por la que se fundó el pueblo de La Alamedilla.

Más tarde, en 1811, durante la Guerra de Independencia, una parte del ejército de Inglaterra y Portugal se estableció por un tiempo en La Alamedilla. En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, La Alamedilla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Desde entonces, ha estado en la Región Leonesa y en la zona judicial de Ciudad Rodrigo.

Población de La Alamedilla

La Alamedilla es un municipio con una población pequeña.

Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en La Alamedilla ha cambiado. Por ejemplo, en el año 2000, había 209 habitantes, y para 2018, la población había disminuido a 138 personas. Esto significa que el pueblo ha experimentado una reducción en su número de habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de La Alamedilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Lenguaje

La ubicación de La Alamedilla en la frontera con Portugal ha influido en su cultura, especialmente en la forma de hablar de sus habitantes.

El habla de La Alamedilla

Debido a su cercanía con Portugal, La Alamedilla fue un pueblo donde tradicionalmente se hablaba portugués. Existe una forma de hablar única en la localidad, conocida como "fala". Esta "fala" es muy parecida a la que se usa en el Valle de Jálama, una zona en el norte de la provincia de Cáceres.

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre cómo clasificar esta lengua. Algunos piensan que es una variante del portugués, otros creen que es del gallego, y algunos la relacionan con las lenguas asturleonesas. Sin embargo, en el caso específico de La Alamedilla, se considera que su "fala" es una variedad del portugués con algunas características propias del leonés.

Administración y Gobierno

Como todos los municipios, La Alamedilla tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

Elecciones Municipales

Los ciudadanos de La Alamedilla eligen a sus representantes en las elecciones municipales. El alcalde actual (desde 2023) es Juan Manuel Sánchez Sánchez, del PP. El ayuntamiento, también conocido como Casa Consistorial, es el lugar donde se toman las decisiones importantes para el municipio.

Archivo:Ayuntamiento de La Alamedilla
Casa consistorial de La Alamedilla.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Alamedilla Facts for Kids

kids search engine
La Alamedilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.