Campillo de Azaba para niños
Datos para niños Campillo de Azaba |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de San Sebastián
|
||||
Ubicación de Campillo de Azaba en España | ||||
Ubicación de Campillo de Azaba en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Argañán | |||
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |||
• Mancomunidad | Aguas Águeda-Azaba Alto Águeda |
|||
Ubicación | 40°30′40″N 6°41′19″O / 40.511111111111, -6.6886111111111 | |||
• Altitud | 650 m | |||
Superficie | 26,03 km² | |||
Población | 142 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,22 hab./km² | |||
Gentilicio | campillejo, -a | |||
Código postal | 37550 | |||
Alcalde (2023) | José Luis Francisco (UPL) | |||
Sitio web | www.aytocampillodeazaba.es | |||
Campillo de Azaba es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona más grande conocida como la comarca de Ciudad Rodrigo y, más específicamente, en la subcomarca del Campo de Argañán. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.
El municipio de Campillo de Azaba tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 26,03 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, cuenta con 142 habitantes.
En Campillo de Azaba puedes encontrar una iglesia que fue construida en el siglo XX, un lugar para eventos con toros y un centro para personas mayores.
Contenido
Símbolos de Campillo de Azaba
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera.
Escudo de Campillo de Azaba
El escudo oficial de Campillo de Azaba fue aprobado con un diseño especial. Muestra un fondo plateado con una banda azul ondulada que tiene una franja plateada. Arriba, hay una encina verde con un toro negro. Abajo, se ven tres flechas rojas. Todo esto está coronado por una corona real cerrada.
Bandera de Campillo de Azaba
La bandera del municipio también tiene un diseño específico. Es rectangular, con una proporción de 2:3. Está formada por tres franjas onduladas que van desde la parte superior izquierda hasta la inferior derecha. Dos de estas franjas son azules y la del centro es blanca. La parte más cercana al mástil es verde y la opuesta es roja.
¿De dónde viene el nombre de Campillo de Azaba?
El nombre "Campillo" no se refiere a una zona rural en general, sino a un lugar que no tiene muchos árboles. Esto es porque antes, en contraste con otras áreas más boscosas, esta zona estaba más despejada. Hay muchos lugares en Salamanca que llevan el nombre de "Campo" o "Campillo", y todos se refieren a áreas llanas y sin árboles.
¿Dónde se encuentra Campillo de Azaba?
Campillo de Azaba está rodeado por varios lugares. Al noroeste se encuentra Fuentes de Oñoro, al norte Espeja y al noreste Carpio de Azaba. Hacia el oeste, limita con Nave de Haver en Portugal. Al este está Robliza. Al suroeste se encuentra La Alamedilla, al sur Ituero de Azaba y al sureste El Bodón.
Historia de Campillo de Azaba
Aunque en la zona de Campillo existió un antiguo asentamiento llamado Martinfernando, fundado por los reyes de León en la Edad Media, el pueblo actual de Campillo de Azaba se estableció más tarde, en la Edad Moderna. Cuando se crearon las provincias en 1833, Campillo de Azaba pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Población de Campillo de Azaba
La población de Campillo de Azaba ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven en Campillo de Azaba?
Según el Instituto Nacional de Estadística, Campillo de Azaba tenía 142 habitantes en 2024. En 2018, la población era de 164 habitantes (98 hombres y 68 mujeres). Si comparamos con el año 2000, cuando había 265 habitantes, el municipio ha experimentado una disminución de población.
Gráfica de evolución demográfica de Campillo de Azaba entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Fiestas
En Campillo de Azaba se celebran algunas fiestas importantes a lo largo del año:
- San Antonio: Se celebra los días 12, 13 y 14 de junio.
- San Sebastián: Se celebra el 20 de enero.
Gobierno local
El municipio de Campillo de Azaba es gobernado por un Alcalde y un Ayuntamiento o concejo municipal, que son elegidos por los habitantes del pueblo. El alcalde actual es José Luis Francisco.
Galería de imágenes
Ver también
- Campo de Azaba
- Comarca de Ciudad Rodrigo
- Campo de Argañán
- Provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Campillo de Azaba Facts for Kids