robot de la enciclopedia para niños

László Papp para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
László Papp
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Bundesarchiv Bild 183-34311-0002, Laslo Papp.jpg
Papp en Berlín, el 13 de diciembre de 1955
Datos personales
Nacimiento Budapest
25 de marzo de 1926
País Hungría
Nacionalidad(es) Bandera de Hungría
Fallecimiento Budapest
16 de octubre de 2003
Altura 1,65 m (5 5)
Peso Superwélter
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Zurdo
Club profesional
Debut deportivo 1944
Entrenador
  • Bandera de Estados Unidos Stephen White (1945-1950)
  • Bandera de Estados Unidos Charles Smith (1950-1953)
  • Bandera de Hungría Adler Zsigmond (1953-1964)
Retirada deportiva 1964
Debut como entrenador

1965

Bandera de Hungría Ferencvaros TC
Retirada como entrenador

1992

Bandera de Hungría Selección húngara
Combates
Totales 29
Victorias 27
Por KO 15
Por decisión 12
Derrotas 0
Por KO -
Por decisión -
Empates 2
Página web oficial

László Papp (nacido en Budapest, Hungría, el 25 de marzo de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 16 de octubre de 2003) fue un deportista y entrenador de boxeo muy famoso. Es recordado por ser el primer boxeador en la historia de los Juegos Olímpicos en ganar tres medallas de oro consecutivas.

La increíble carrera de László Papp en el boxeo

Sus inicios como boxeador aficionado

László Papp fue un boxeador aficionado (no profesional) muy exitoso. Ganó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos. La primera fue en Londres en 1948, en la categoría de peso medio. Las otras dos fueron en Helsinki en 1952 y en Melbourne en 1956, ambas en la categoría de peso superwélter.

Además de sus victorias olímpicas, Papp también fue campeón de Europa. Ganó el título de peso medio en Oslo en 1949 y el de peso superwélter en Milán en 1951. Durante su carrera aficionada, logró un impresionante número de victorias por nocaut en el primer asalto.

Victorias destacadas en los Juegos Olímpicos

La carrera profesional de Papp

László Papp comenzó su carrera como boxeador profesional en 1957. Rápidamente empezó a destacar en la categoría de peso medio. Sin embargo, en su país, Hungría, las reglas de la época no permitían el boxeo profesional.

Por esta razón, Papp tuvo que viajar a Viena, Austria, para poder entrenar y competir. A pesar de esta dificultad, logró vencer a varios boxeadores importantes. En 1964, cuando estaba a punto de pelear por un título mundial, las autoridades de su país le impidieron viajar.

A pesar de este obstáculo, László Papp nunca fue derrotado en el ring como profesional. Terminó su carrera con 27 victorias y solo 2 empates. De sus victorias, 15 fueron por nocaut.

László Papp como entrenador

Después de retirarse del boxeo como deportista, Papp se dedicó a ser entrenador. En 1969, fue nombrado entrenador de la selección nacional de boxeo de Hungría. Mantuvo este puesto hasta que se retiró después de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

En sus primeras Olimpiadas como entrenador, en Juegos Olímpicos de Múnich 1972, uno de sus boxeadores, György Gedó, ganó una medalla de oro en la categoría de peso minimosca. Este fue el único campeón olímpico que entrenó.

Reconocimientos y premios de László Papp

László Papp recibió varios honores por su destacada carrera:

  • En el año 2001, fue incluido en el prestigioso Salón Internacional de la Fama del Boxeo.
  • En 1989, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaiman, le entregó un premio especial. Lo reconoció como el "Mejor boxeador aficionado y profesional de todos los tiempos".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: László Papp Facts for Kids

kids search engine
László Papp para Niños. Enciclopedia Kiddle.