robot de la enciclopedia para niños

Kluane/Wrangell-St. Elias/Bahía de los Glaciares/Tatshenshini-Alsek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Wrangell St. Elias National Park.jpg
Glaciar en Wrangell - Parque nacional St. Elias, Alaska.
North America laea location map.svg
Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek
Localización
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 61°11′51″N 140°59′31″O / 61.1975, -140.992
Datos generales
Tipo Natural
Criterios vii, viii, ix, x
Identificación 72
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1979 (III sesión)
Extensiones 1992, 1994

El sistema de parques Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahía de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek es un conjunto de áreas naturales protegidas. Se encuentra en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos, abarcando partes de Alaska, el Yukón y la Columbia Británica.

La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979. Esto fue por sus impresionantes paisajes con glaciares y grandes campos de hielo. También es un hogar importante para animales como el oso grizzly, el caribú y el muflón de Dall. El área fue ampliada en 1992 y 1994.

¿Qué es este sistema de parques?

Este enorme conjunto de parques es un solo sitio de Patrimonio de la Humanidad compartido por Estados Unidos y Canadá. Protege casi 10 millones de hectáreas de tierra y agua salvaje.

Los parques estadounidenses son el Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares y el Parque Nacional y Reserva de Wrangell-San Elías.

Parque Nacional Kluane

El parque nacional Kluane está en el suroeste del Territorio del Yukón, en Canadá. Fue creado en 1976 y mide 22.016 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentra el monte Logan, la montaña más alta de Canadá, con 5.959 metros. Gran parte del parque está cubierta por montañas y glaciares. Es hogar de más de cien tipos de aves, como el lagópodo alpino y el águila real.

Parque Nacional y Reserva Wrangell-San Elías

Este parque, en el sur de Alaska, se estableció en 1980. Es el parque nacional más grande de los Estados Unidos, con 53.321 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentra el monte San Elías, el segundo pico más alto de Estados Unidos, con 5.489 metros.

Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares

Ubicado en el sur de Alaska, este parque se unió al Patrimonio de la Humanidad en 1992. Tiene una extensión de 13.287 kilómetros cuadrados. Sus paisajes incluyen glaciares que llegan al mar, montañas cubiertas de nieve y fiordos profundos.

Parque Natural Provincial Tatshenshini-Alsek

Este parque, en el noroeste de la Columbia Británica (Canadá), se creó en 1993. Fue incluido en el Patrimonio de la Humanidad en 1994. Su tamaño es de 9.580 kilómetros cuadrados.

Características Naturales y Geológicas

Estos parques son especiales porque la Tierra sigue cambiando activamente en esta zona. Aquí se pueden ver ejemplos increíbles de cómo los glaciares y el hielo han moldeado el paisaje. Hay más de 200 glaciares que se unen para formar algunos de los más grandes y largos del mundo. Algunos de ellos incluso llegan hasta el mar.

Esta región es un lugar excelente para estudiar cómo se forman las montañas y cómo se mueven los glaciares. Lo que los científicos aprenden aquí puede ayudar a entender cambios futuros en la región y en el planeta.

Glaciares y Campos de Hielo

Las montañas de Wrangell-San Elías tienen el 60% del hielo glaciar de Alaska. Esto cubre una superficie de más de 1.700 kilómetros cuadrados. Los glaciares han avanzado y retrocedido muchas veces a lo largo de la historia.

Algunos glaciares notables son:

  • El glaciar Malaspina, el más grande de su tipo en Norteamérica.
  • El glaciar Hubbard, el glaciar de marea más largo de Alaska, con 75 kilómetros.
  • El glaciar Nabesna, el glaciar de valle más largo del mundo, con más de 53 kilómetros.

La mayoría de los glaciares en esta zona están retrocediendo, es decir, se están haciendo más pequeños. Sin embargo, el glaciar Hubbard ha avanzado desde 1894.

Volcanes de la Región

La zona también tiene muchos volcanes. La mayoría de ellos son volcanes en escudo, que tienen una forma ancha y suave. El monte Wrangell es el único volcán que se considera activo en esta área. Mide 4.317 metros de altura. Ha tenido algunas erupciones pequeñas en el pasado.

Otros volcanes importantes son:

  • El monte Drum, que ha sido muy moldeado por los glaciares.
  • El monte Sanford, uno de los volcanes más altos de la zona, con 4.949 metros.
  • El monte Blackburn, el punto más alto de las montañas Wrangell, con 5.000 metros. Es el volcán más antiguo de la cordillera.

También hay fuentes termales en la zona del monte Drum. Estas fuentes producen agua caliente con minerales y forman pequeños conos de lodo.

En la cordillera de San Elías, los volcanes principales son el monte Bona (5.004 metros) y el monte Churchill (4.766 metros). El monte Churchill es conocido por haber esparcido ceniza por gran parte de Alaska y el noroeste de Canadá en el pasado.

Movimiento de la Tierra

La parte sur de Alaska está en una zona donde las grandes placas de la Tierra se encuentran y chocan. La Placa del Pacífico se mueve hacia el noroeste, chocando con la masa continental de América del Norte. Esto hace que las rocas se compriman y formen cadenas montañosas.

Debido a este movimiento, la región costera tiene muchos terremotos. Hubo grandes terremotos en 1899, 1958 y el famoso terremoto de Alaska de 1964.

Historia y Actividad Humana

Desde el siglo XIX, científicos y exploradores han estudiado la Bahía de los Glaciares. Sin embargo, la presencia humana en la región se remonta a más de 9.000 años. Cuando los europeos llegaron en el siglo XVIII, los tlingit eran el pueblo nativo principal. Ellos habían vivido en la zona de la bahía de Dundas por más de 800 años.

Los guías tlingit ayudaron a John Muir cuando visitó la Bahía de los Glaciares en 1879. Los escritos de Muir hicieron que la Bahía de los Glaciares se volviera un lugar turístico popular.

En el Parque Nacional y Reserva de Wrangell-San Elías, hay pruebas de que la gente ha vivido allí continuamente por unos 1.000 años.

Visitar los Parques

El Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares es un lugar de paisajes impresionantes. Tiene costas vírgenes, montañas, glaciares, fiordos y bosques. Los visitantes pueden llegar en avión o en barco. Hay senderos, alquiler de kayaks y zonas para acampar. Los guardaparques ofrecen actividades guiadas para ayudar a los visitantes a explorar.

El Parque Nacional y Reserva de Wrangell-San Elías es el parque nacional más grande de Estados Unidos. Los visitantes pueden disfrutar de una naturaleza vasta con montañas, glaciares y ríos. También pueden aprender sobre la historia de la zona en las minas de Kennecott. Estas minas son un lugar histórico nacional donde se extrajo cobre a principios del siglo XX.

Minería en la Región

Entre 1890 y 1960, hubo cinco importantes zonas mineras en Wrangell-San Elías. Se encontró oro en varias áreas. La fuente principal de cobre fue la veta Kennecott. El mineral de cobre que se encontró allí era muy rico. En total, se extrajeron más de 536.000 toneladas de cobre y unas 100 toneladas de plata.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kluane / Wrangell–St. Elias / Glacier Bay / Tatshenshini-Alsek Facts for Kids

kids search engine
Kluane/Wrangell-St. Elias/Bahía de los Glaciares/Tatshenshini-Alsek para Niños. Enciclopedia Kiddle.