Monte Churchill para niños
Datos para niños Monte Churchill |
||
---|---|---|
![]() Grupo del U.S. Geological Survey ascendiendo por el glaciar Klutlan en ruta hacia el Churchill |
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías | |
Cordillera | Montañas San Elías | |
Coordenadas | 61°25′09″N 141°42′55″O / 61.419166666667, -141.71527777778 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Copper River Census Area | |
Localización | Arco/cinturón volcánico del campo volcánico Wrangell | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán con caldera | |
Altitud | 4744 metros | |
Prominencia | 362 metros | |
Geología | ||
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Alaska | |
Última erupción | 700 d. C. ± 200 años | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 20 de agosto de 1951 por R. Gates, J. Lindberg | |
Ruta | ascenso en nieve | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Alaska.
|
||
El monte Churchill es un estratovolcán que se encuentra en Alaska, Estados Unidos. Está en las montañas San Elías y forma parte del campo volcánico Wrangell. Es un volcán cubierto de hielo, muy grande, y está cerca de otro volcán llamado monte Bona.
El monte Churchill es el cuarto volcán más alto de Estados Unidos. También es el séptimo volcán más alto de toda América del Norte.
Contenido
¿Qué son las erupciones volcánicas del Monte Churchill?
El monte Churchill es famoso por haber causado dos de las eruppciones volcánicas más grandes de Norteamérica. Estas erupciones ocurrieron en los últimos dos mil años. Dejaron un material llamado "White River Ash" (Ceniza del Río Blanco).
¿Dónde se extendió la ceniza volcánica?
Esta ceniza volcánica cubrió una enorme área. Se extendió por más de 340.000 kilómetros cuadrados. Abarcó el este de Alaska y el noroeste de Canadá.
La ceniza se dividió en dos grandes partes. La parte norte se extendió más de 400 kilómetros. Esta parte se depositó hace unos 1900 años. La parte oriental fue aún más grande, llegando a unos 800 kilómetros. Esta se depositó hace unos 1250 años.
La cantidad total de ceniza fue inmensa. Superó los 50 kilómetros cúbicos. Esto es como 50 veces la cantidad de ceniza de la erupción del Monte Santa Helena en 1980. En algunas carreteras de Alaska, aún se pueden ver capas de ceniza de hasta 60 centímetros de grosor.
¿Cómo se descubrió el origen de la ceniza?
Los depósitos de ceniza cerca de los ríos White y Yukon se vieron por primera vez en 1883. Sin embargo, nadie sabía de dónde venían. En la década de 1960, los geólogos empezaron a investigar.
Rastrearon las dos partes de ceniza hasta las montañas San Elías. Pensaron que la ceniza podría venir de un lugar escondido bajo el glaciar Klutlan. Este glaciar fluye por más de 64 kilómetros desde el área del Monte Bona-Churchill.
En la década de 1990, el U.S. Geological Survey hizo estudios más detallados. Descubrieron una depresión en forma de óvalo. Tenía 4.2 por 2.7 kilómetros y estaba llena de hielo. Se encontraba a 4400 metros de altura, justo al este de la cima actual del Monte Churchill.
Esta depresión fue identificada como una caldera volcánica. Una caldera se forma cuando la cima de un volcán se derrumba después de una erupción muy grande. Los geólogos encontraron rocas volcánicas jóvenes y gruesas en el borde de la caldera. Estas rocas eran iguales a las de la ceniza del Río Blanco.
¿Cuándo fue la primera vez que se escaló el Monte Churchill?
El monte Churchill fue escalado por primera vez el 20 de agosto de 1951. Los primeros en lograrlo fueron R. Gates y J. Lindberg. En ese momento, la montaña no tenía un nombre propio. Era considerada una cima secundaria del monte Bona.
¿Por qué se llama Monte Churchill?
La montaña recibió su nombre en 1965. La Legislatura del Estado de Alaska decidió llamarla así. Fue en honor a Winston Churchill, un importante líder inglés.
¿Cómo se escala el Monte Churchill?
El Monte Churchill es una montaña muy alta, con más de 4600 metros. La forma más común de subirlo es por la ruta de la Cresta Sur. Generalmente, se escala como parte de una expedición al Monte Bona. Los escaladores suelen llegar en un avión con esquíes. Aterrizan a unos 3000 metros de altura en el glaciar Klutlan.
Véase también
En inglés: Mount Churchill Facts for Kids