John Hicks para niños
Datos para niños John Hicks |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de abril de 1904 Warwick (Reino Unido) o Royal Leamington Spa (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1989 Blockley (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y profesor universitario | |
Área | Economía | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
John Richard Hicks (nacido el 8 de abril de 1904 en Warwick, Reino Unido y fallecido el 20 de mayo de 1989) fue un importante economista inglés.
Fue uno de los economistas más influyentes del siglo XX. En 1972, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Hicks es conocido por sus contribuciones a la "síntesis neoclásica", que combinó ideas de diferentes escuelas económicas.
Contenido
¿Quién fue John Hicks? Su vida y estudios
John Hicks estudió en el Colegio Clifton y en el Colegio Balliol. Después de terminar sus estudios, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en la Universidad de Mánchester entre 1938 y 1946. Más tarde, enseñó en la Universidad de Oxford de 1946 a 1952.
También fue profesor en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Allí conoció a otro economista famoso, Friedrich Hayek. En 1972, John Hicks recibió el Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Compartió este premio con Kenneth Arrow. Lo ganaron por sus importantes estudios sobre cómo funciona el equilibrio en la economía.
Hicks se basó en las ideas de la escuela neoclásica de economía. También tomó las ideas de John Maynard Keynes, otro economista muy influyente. Su libro más importante, "Value and Capital", publicado en 1939, reúne muchas de sus teorías clave.
Aportes de John Hicks a la economía
John Hicks hizo contribuciones muy importantes en dos áreas de la economía: la microeconomía y la macroeconomía.
Microeconomía: Cómo las personas toman decisiones
En la microeconomía, Hicks estudió cómo las personas deciden qué comprar. Su obra principal, "Value and Capital", explora estas ideas.
- Teoría de la utilidad: Hicks explicó cómo las personas eligen entre diferentes productos. Distinguió entre el "efecto sustitución" y el "efecto renta". El efecto sustitución ocurre cuando cambias un producto por otro porque su precio cambia. El efecto renta se refiere a cómo tu poder de compra cambia cuando los precios varían.
- Criterio de compensación: También desarrolló un método llamado "criterio de compensación Kaldor-Hicks". Este criterio ayuda a los economistas a comparar si una política económica mejora el bienestar de la sociedad en general.
- Demanda Hicksiana: Creó el concepto de "Demanda Hicksiana" o compensada. Esta idea busca la combinación más barata de productos que una persona necesita para alcanzar un cierto nivel de satisfacción.
Macroeconomía: El estudio de la economía en grande
La contribución más famosa de Hicks a la macroeconomía es el Modelo IS-LM.
- El Modelo IS-LM: Este modelo es una forma sencilla de entender las ideas de John Maynard Keynes. Describe cómo la economía se mantiene en equilibrio. Considera tres partes principales: el mercado de dinero, el mercado de bienes (productos y servicios) y el mercado de bonos (inversiones).
- Críticas al modelo: Curiosamente, antes de fallecer, Hicks revisó su propio modelo IS-LM. En un artículo de 1980, señaló que el modelo no incluía algunos aspectos importantes de las ideas de Keynes, especialmente la incertidumbre en la economía.
- Uso de modelos matemáticos: A lo largo de su carrera, Hicks utilizó modelos matemáticos. Estos modelos le ayudaron a entender mejor cómo funcionan los ciclos económicos y las inversiones.
Modelos y trabajos clave de Hicks
Hicks analizó cómo las inversiones afectan el crecimiento económico. Distinguió entre dos tipos de inversión:
- Inversión autónoma: Es la inversión que no depende directamente de la producción actual.
- Inversión inducida: Es la inversión que sí está relacionada con la producción.
Según Hicks, si se planifican bien las inversiones, se puede ayudar a estabilizar la economía. Sin embargo, si la inversión autónoma crece demasiado rápido, la inversión inducida puede volverse inestable. Sus modelos usaban matemáticas avanzadas para analizar estos comportamientos económicos.
En 1973, Hicks reconoció que algunos de los modelos macroeconómicos neoclásicos que él mismo había ayudado a construir tenían limitaciones. También trabajó en modelos de economía abierta, buscando formas de aumentar la riqueza de un país al impulsar ciertos sectores.
Sus trabajos influyeron en otros modelos importantes, como el modelo keynesiano del ciclo económico conocido como Samuelson-Hicks.
Obras importantes
Aquí tienes algunos de los libros y trabajos más conocidos de John Hicks:
- Theory of Wages (1932)
- Value and Capital (1939)
- The Social Framework: An introduction to economics (1942)
- Contribution to the Theory of the Trade Cycle (1950)
- A Revision of Demand Theory (1956)
- Capital and Growth (1965)
- A Theory of Economic History (1969)
- Capital and Time (1973)
- The Crisis in Keynesian Economics (1974)
- A Market Theory of Money (1989)
Véase también
En inglés: John Hicks Facts for Kids
- Modelo Hicks-Goodwin
- Modelo de Kalecki
- Modelo keynesiano
- Curva de demanda de Hicks