Ken Robinson para niños
Datos para niños Ken Robinson |
||
---|---|---|
![]() Ken Robinson en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kenneth Robinson | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1950 Liverpool (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 21 de agosto de 2020 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Los Ángeles | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Ethel y James Robinson | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Education expert, presidente del parlamento, escritor, educador, conferencista y participante en un documental | |
Empleador |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Sir Ken Robinson (nacido en Liverpool, Inglaterra, el 4 de marzo de 1950 y fallecido en Los Ángeles, California, el 21 de agosto de 2020) fue un escritor, conferencista y asesor internacional en el campo de la educación. Se le considera un experto en temas como la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y el desarrollo del talento humano.
Fue director de proyectos artísticos en escuelas y profesor de educación artística en la Universidad de Warwick. Por su importante trabajo en estos campos, especialmente por defender la inclusión de las artes en el currículo escolar, la reina Isabel II lo nombró sir en 2003. Ken Robinson nació en una familia trabajadora en Liverpool y vivió en Los Ángeles con su esposa e hijos.
Contenido
Primeros años y educación
Ken Robinson nació el 4 de marzo de 1950. Fue uno de los siete hijos de Ethel y James Robinson. Su hermano, Neil, se convirtió en futbolista profesional.
Cuando Ken tenía cuatro años, contrajo poliomielitis, una enfermedad que afecta los músculos. Debido a esto, asistió a la Margaret Beavan Special School. Luego continuó sus estudios en la Liverpool Collegiate School y la Wade Deacon High School.
Más tarde, estudió lengua inglesa y teatro en el Bretton Hall College of Education. En 1981, a los 31 años, obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Su tesis doctoral se centró en cómo el drama y el teatro pueden usarse en la educación.
Carrera profesional y aportes
Proyectos educativos y artísticos
Entre 1985 y 1989, Ken Robinson dirigió el proyecto The Arts in Schools Project. Esta iniciativa buscaba mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las artes en las escuelas de Inglaterra y Gales. El proyecto colaboró con más de dos mil profesores y artistas, influyendo en el currículo nacional de Inglaterra.
Durante este tiempo, también presidió Artswork, una organización que promueve las artes entre los jóvenes en el Reino Unido. Además, fue asesor de la Academia de las Artes Escénicas de Hong Kong.
Profesor universitario y reconocimientos
Desde 1989 hasta 2001, fue profesor de educación artística en la Universidad de Warwick, donde luego fue nombrado profesor emérito. También dirigió investigaciones y programas de posgrado en educación artística.
Recibió varios títulos honorarios de universidades y escuelas de arte. Fue reconocido con premios importantes como la Medalla George Peabody y la Medalla Benjamin Franklin por sus contribuciones al arte y la educación. En 2005, fue nombrado una de las "Voces principales" por las revistas Time y Fortune y la cadena CNN.
El Informe Robinson y la creatividad
En 1998, el Ministro de Educación británico, David Blunkett, le pidió a Ken Robinson que liderara un comité nacional sobre educación creativa y cultura. Este comité realizó una de las investigaciones más grandes sobre la importancia de la creatividad en la educación y la economía del Reino Unido.
El resultado fue el Informe Robinson, cuyo título completo es Todos nuestros futuros: creatividad, cultura y educación. Este informe destacó que la creatividad había sido poco valorada y que era crucial para el futuro de la sociedad. Se le atribuye a Robinson haber creado una estrategia para el desarrollo creativo en Irlanda del Norte.
En 2001, Ken Robinson se convirtió en Asesor Senior para la Educación y la Creatividad en el Museo Getty de Los Ángeles. A lo largo de su carrera, asesoró a gobiernos como los de Hong Kong y Singapur, y a la Comisión Europea.
Charlas TED y difusión de ideas
Ken Robinson es muy conocido por sus charlas TED, donde compartió sus ideas sobre la importancia de la creatividad en la educación. Su charla "Las escuelas matan la creatividad" es una de las más vistas en la historia de TED, con millones de reproducciones y traducciones a muchos idiomas.
En 2010, dio otra charla TED, y en 2013, presentó "Cómo escapar del valle de la muerte de la educación". En esta última, explicó tres principios clave para que la mente humana se desarrolle plenamente y cómo el sistema educativo actual a veces los contradice.
Ideas sobre la educación
Robinson creía que la educación debe ser diversa, fomentando la individualidad de cada estudiante. También pensaba que la curiosidad es clave y que se debe promover a través de una enseñanza creativa. Esto requiere que los profesores estén bien preparados.
Finalmente, enfatizaba que la creatividad debe ser el centro de la educación. Sugería que se debería dar menos importancia a los exámenes estandarizados y más libertad a las escuelas y profesores para definir cómo enseñar. Él pensaba que el sistema educativo actual a menudo promueve la conformidad en lugar de la creatividad.
Robinson comparaba la educación con un sistema orgánico, no mecánico. Para él, una buena administración escolar crea un ambiente que apoya a los estudiantes, en lugar de solo dar órdenes.
Libros y publicaciones
Ken Robinson escribió varios libros importantes sobre educación y creatividad:
- Learning Through Drama: Report of the Schools Council Drama Teaching (1977)
- The Arts in Schools: Principles, Practice, and Provision (1982)
- Out of Our Minds: Learning to be Creative (2001): Este libro explora por qué la creatividad a menudo no se valora en la cultura occidental y en los sistemas educativos.
- The Element: How Finding Your Passion Changes Everything (2009): En este libro, Robinson explica que "el elemento" es el momento en que tu talento se une a tu pasión. Argumenta que en ese punto, te sientes más tú mismo y logras lo mejor. El libro incluye historias de personas creativas como Paul McCartney y el creador de Los Simpson, Matt Groening.
- Creative Schools: The Grassroots Revolution That's Transforming Education (2015): Inspirado en su famosa charla TED, este libro propone cómo transformar la educación para fomentar la creatividad.
También fue coautor de otras publicaciones como The Arts and Higher Education (1984) y Arts Education in Europe.
Premios y reconocimientos
- 2003: Nombrado Caballero por la reina Isabel II.
- 2008: Medalla George Peabody.
- 2008: Medalla Benjamin Franklin de la Royal Society of Arts.
- 2009: Doctor Honorario en Bellas Artes de la Escuela de Diseño de Rhode Island.
- 2012: Premio a la Imaginación Arthur C. Clarke.
Fallecimiento
Ken Robinson falleció el 21 de agosto de 2020, a los 70 años, después de un breve periodo de problemas de salud.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ken Robinson Facts for Kids