Kaua para niños
Datos para niños Kaua |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Kaua en México
|
||
Localización de Kaua en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°37′09″N 88°24′56″O / 20.619166666667, -88.415555555556 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2,340 hab. | |
Gentilicio | Kauense | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97764 | |
Clave Lada | 985 | |
Código INEGI | 310430001 | |
Código | 310430001 | |
Kaua es un pueblo pequeño en el estado de Yucatán, México. Es la capital de su propio municipio, que también se llama Kaua. Se encuentra a unos 16 kilómetros al suroeste de la ciudad de Valladolid.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Kaua?
El nombre 'Kaua' viene del idioma maya. Significa algo así como 'el lugar que ¿está amargo?', y se usa como una pregunta. Esto es porque viene de dos palabras mayas: ka, que es una forma corta de kaah (amargo), y yuá (está o es).
Historia de Kaua
Los primeros habitantes
Antes de que los españoles llegaran a Yucatán, Kaua estaba en la tierra de un grupo maya llamado los cupules. No se sabe exactamente cuándo se fundó Kaua antes de la llegada de los españoles.
Kaua durante la época colonial
Durante la época en que España gobernaba México (la colonia), Kaua fue parte de un sistema llamado encomiendas. Esto significaba que algunas personas importantes, como Diego Escalante (entre los años 1700 y 1750), estaban a cargo de la región.
Kaua en el México independiente
Después de que Yucatán se hizo independiente en 1825, Kaua pasó a formar parte del Partido de Valladolid. Más tarde, en 1918, Kaua se convirtió en la capital de su propio municipio libre, que lleva el mismo nombre.
¿Cuánta gente vive en Kaua?
La población de Kaua ha crecido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes en diferentes años:
Lugares interesantes para visitar en Kaua
Cenotes y cuevas
En los alrededores de Kaua hay varios cenotes. Un cenote es un pozo o cueva de agua natural, muy común en la península de Yucatán. La mayoría de los cenotes de Kaua aún no han sido explorados.
Uno de los cenotes más conocidos es el Yaax'Ek. Su nombre significa Estrella verde en lengua maya. Se encuentra cerca de la plaza principal del pueblo.
También hay un grupo de cuevas profundas cerca de Kaua. Estas cuevas fueron descubiertas a mediados del siglo XX. Se cuentan muchas leyendas sobre ellas. Dentro de estas cuevas se han encontrado restos arqueológicos, pero todavía se están estudiando.
Véase también
En inglés: Kaua, Yucatán Facts for Kids
- Otras localidades de Yucatán