Katmandú para niños
Datos para niños Katmandúकाठमाडौँ |
||
---|---|---|
Capital | ||
![]() En sentido horario: Panorámica de Katmandú, Edificio del Parlamento Federal de Nepal, Ranipokhari, Plaza Durbar, Templo Pashupatinath y Boudhanath.
|
||
![]() Bandera
|
||
Lema: Mi legado, mi orgullo, mi Katmandú | ||
Localización de Katmandú en Nepal
|
||
Localización de Katmandú en Asia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 27°43′N 85°19′E / 27.71, 85.32 | |
Idioma oficial | nepalí, Nepal Bhasa | |
Entidad | Capital | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Bagmati | |
• Distrito | Katmandú | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Purna Bhakta Tanduka | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 900s a. C. | |
Superficie | ||
• Total | 50,67 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1400 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 1 006 656 hab. | |
• Densidad | 19,251 hab./km² | |
IDH | ![]() |
|
Huso horario | UTC+05:45 y huso horario estándar de Nepal | |
Código postal | 44600 | |
Prefijo telefónico | 01 | |
Sitio web oficial | ||
Valle de Katmandú | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Templos en la Plaza Durbar de Katmandú.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iii, iv, vi | |
Identificación | 121bis | |
Región | Asia y Oceanía | |
Inscripción | 1979 (III sesión) | |
Extensión | 2006 | |
En peligro | 2003-2007 | |
Sitio web oficial | ||
Katmandú (en nepalí: काठमाडौँ) es la capital y la ciudad más grande de Nepal. Se encuentra en un valle con el mismo nombre, cerca del río Bisnumati. Su altitud es de 1317 metros sobre el nivel del mar. En 2013, tenía una población de más de un millón de personas.
La parte antigua de la ciudad es famosa por sus muchos templos y palacios. Estos edificios son de las religiones budista e hinduista. La mayoría fueron construidos en el siglo XVII. Lamentablemente, algunos han sufrido daños por terremotos y la contaminación. El valle de Katmandú tiene siete lugares que la Unesco ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
Katmandú también es la sede de la Asociación Sudasiática para la Cooperación Regional (SAARC). Esta organización busca la cooperación entre los países del sur de Asia.
Contenido
Historia de Katmandú
¿Cuándo se fundó Katmandú?
Las investigaciones arqueológicas sugieren que Katmandú y otras dos ciudades cercanas son muy antiguas. Se cree que fueron fundadas entre el año 167 a. C. y el año 1 d. C. En Hadigaon y Lubhu, al sur del valle, se han encontrado restos de paredes de ladrillo y herramientas del Neolítico.
Las inscripciones más antiguas en el valle de Katmandú son del año 185 d. C. En 1992, se descubrió una estatua de piedra en Maligaon, un barrio de Katmandú. Esta estatua fue donada por un rey llamado Jaya Varman. Es la inscripción más antigua conocida en el valle.
¿Quiénes gobernaron Katmandú en el pasado?
Los Kirats fueron los primeros gobernantes conocidos del valle. Se han encontrado restos de un palacio que construyeron en Patan. Después, gobernó la dinastía Licchavi, desde el año 464 d. C.
Más tarde, la dinastía Malla, formada por gobernantes Newar, tomó el poder. Ellos gobernaron desde el siglo XII hasta el siglo XVII. Fue entonces cuando Prithvi Narayan Shah, fundador de la dinastía Shah, conquistó el valle. Así se formó el Nepal que conocemos hoy. Gran parte de la arquitectura actual de Nepal es de los períodos Malla y Newar.
El nombre de la ciudad, Katmandú, viene de un edificio en la plaza de Durbar. Se llama Kaasthamandap. Este templo fue construido en el año 159 d. C. por el rey Laksmi Narsingh Malla. Es especial porque está hecho solo de madera, sin clavos ni soportes de hierro. Se dice que toda la madera provino de un solo árbol.
¿Cómo creció Katmandú en la Edad Media?
Durante la Edad Media, Katmandú fue gobernada por los Licchavis y los Mallas. La ciudad creció mucho en este tiempo. Se construyeron muchos templos, monasterios y edificios históricos. Katmandú era un punto clave para el comercio entre la India y China, a través del Himalaya.
En la época Licchavi, dos asentamientos se unieron para formar una ciudad con forma de espada. Estaba protegida por ocho barrios. Viajeros famosos, como el chino Xuanzang en el siglo VII, describieron los palacios de la época.
La era Malla siguió a la Licchavi. El valle de Katmandú tenía cuatro ciudades importantes: Kantipur, Lalitpur, Bhaktapur y Kirtipur. Estas ciudades competían en arte, arquitectura y comercio. Los Newar, habitantes originales del valle, crearon muchas obras de arte religioso. Los reyes también participaron en la construcción de edificios públicos y templos.
¿Qué cambios hubo en la Edad Moderna?
La era moderna comenzó cuando el reino Gorkha conquistó la confederación Malla. Katmandú se convirtió en la capital del imperio Gorkha, que luego se llamó Nepal. Al principio, la ciudad mantuvo su cultura. Se construyeron nuevos edificios, como la torre de nueve pisos de Basantapur.
El comercio disminuyó por las guerras con países vecinos. Más tarde, se construyeron estructuras militares modernas. Con el tiempo, la arquitectura occidental llegó a Katmandú. Edificios como Singha Durbar y Kaisar Mahal son ejemplos de esta época. New Road fue la primera calle comercial moderna.
En 1993, se descubrió un asteroide llamado (6340) Kathmandu en honor a la ciudad.
Geografía y Clima de Katmandú
¿Dónde se encuentra Katmandú?
Katmandú está en la parte noroeste del valle de Katmandú. Ocupa una superficie de 50.67 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 1350 metros sobre el nivel del mar. La ciudad limita con Lalitpur al sur y Kirtipur al suroeste.
Ocho ríos atraviesan la ciudad. Los más importantes son el Bagmati, Bishnumati y Dhobikhola. Estos ríos nacen en montañas que tienen entre 1500 y 3000 metros de altura. El río Bagmati nace en Bagdwaar, al norte del valle. Sus aguas fluyen rápidamente, llevando sedimentos que le dan un color gris.
La vegetación natural de Katmandú es de bosque caducifolio de monzón. Aquí crecen árboles como robles, olmos y hayas. En las zonas más altas, hay coníferas.
¿Cómo es el clima en Katmandú?
El clima de Katmandú es muy agradable, lo cual es poco común en la región. Se encuentra en una zona templada cálida, con alturas entre 1200 y 2300 metros. Las partes más bajas de la ciudad tienen un clima subtropical húmedo. Las zonas más altas tienen un clima subtropical de tierras altas.
En verano, la temperatura promedio es de 28-30 °C. En invierno, la temperatura promedio es de 10.1 °C. El clima es generalmente saludable, con días cálidos y mañanas y noches frescas. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los 3 °C.
Las lluvias del monzón ocurren principalmente de junio a agosto. Katmandú recibe un promedio de 1407 milímetros de lluvia al año. La humedad promedio es del 75%.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 26.5 | 28.3 | 33.3 | 35.0 | 36.1 | 37.2 | 32.8 | 33.3 | 33.3 | 33.3 | 29.4 | 28.3 | 37.2 |
Temp. máx. media (°C) | 19.1 | 21.4 | 25.3 | 28.2 | 28.7 | 29.1 | 28.4 | 28.7 | 28.1 | 26.8 | 23.6 | 20.2 | 25.6 |
Temp. media (°C) | 12.6 | 15.7 | 17.6 | 18.5 | 21.6 | 24.3 | 26.4 | 25 | 23 | 18.6 | 19.9 | 11.1 | 19.5 |
Temp. mín. media (°C) | 2.4 | 4.5 | 8.2 | 11.7 | 15.7 | 19.1 | 20.2 | 20.0 | 18.5 | 13.4 | 7.8 | 3.7 | 12.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | -2.8 | -1.1 | 1.7 | 4.4 | 9.4 | 13.9 | 16.1 | 16.1 | 13.3 | 5.6 | 0.6 | -1.7 | -2.8 |
Precipitación total (mm) | 14.4 | 18.7 | 34.2 | 61.0 | 123.6 | 236.3 | 363.4 | 330.8 | 199.8 | 51.2 | 8.3 | 13.2 | 1454.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 2 | 3 | 4 | 6 | 12 | 17 | 23 | 22 | 15 | 4 | 1 | 1 | 110 |
Horas de sol | 223 | 254 | 260 | 231 | 229 | 186 | 136 | 159 | 132 | 252 | 244 | 250 | 2556 |
Humedad relativa (%) | 79 | 71 | 61 | 53 | 57 | 73 | 81 | 83 | 82 | 79 | 85 | 80 | 74 |
Fuente n.º 1: Departamento de Hidrología y Meteorología, Organización Meteorológica Mundial (días de precipitación) | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Instituto Meteorológico Danés (sol y humedad relativa), Sistema de Clasificación Bioclimática Mundial (extremos) |
Transporte en Katmandú
¿Cómo se viaja en Katmandú y Nepal?
En 2003-2004, Nepal tenía una red de carreteras de 17 182 kilómetros. Aunque es grande, no todas las zonas montañosas están bien conectadas. El transporte en Nepal, y en Katmandú, se realiza principalmente por carretera y aire. Hay pocas conexiones de tren en la región de Terai.
La primera carretera de montaña, la carretera de Tribhuvan, se construyó para conectar Katmandú con Bhaise. Luego se extendió hasta Hetauda, Birganj y Raxaul, en la India. Otra carretera importante, construida por China en 1963, une Katmandú con Kodari y el Tíbet. La autopista Prithvi conecta Katmandú con el valle de Pokhara.
El transporte aéreo es muy importante en Nepal, ya que es un país sin salida al mar. Desde 1953, las aerolíneas indias comenzaron a operar. En 1959, se creó Royal Nepal Airlines Corporation (RNAC) para vuelos dentro de Nepal. Poco a poco, se expandió a destinos internacionales. Hoy, Nepal tiene 44 aeropuertos. El principal es el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú, a unos seis kilómetros del centro de la ciudad.
Este aeropuerto tiene dos terminales: una nacional y otra internacional. Unas 22 aerolíneas internacionales conectan Nepal con ciudades de Asia y Oriente Medio. También hay varias aerolíneas nepalíes que conectan Katmandú con otras ciudades importantes del país.
¿Qué son los teleféricos en Katmandú?
Los teleféricos son un medio de transporte útil en las montañas. Hubo un teleférico entre Katmandú y Hetauda de 43 kilómetros, que transportaba productos. Otro teleférico se construyó entre Katmandú y Dhorsing, de más de 22 kilómetros. Hoy, un teleférico moderno de 3.1 kilómetros conecta Kurintar con Manakamana, un famoso templo.
Salud en Katmandú
¿Cómo es la atención médica en Katmandú?
Katmandú tiene la atención médica más avanzada de Nepal. La ciudad y sus alrededores cuentan con algunos de los mejores hospitales y clínicas del país. Algunos hospitales importantes son el Bir Hospital, el Instituto Universitario de Medicina Trubhuwan y el Hospital Patan. También hay hospitales especializados, como el Hospital Infantil Kanti y el Hospital de Cardiología Gangalal.
El Bir Hospital es el más antiguo y usado, fundado en julio de 1889. Es administrado por la Academia Nacional de Ciencias Médicas y tiene 458 camas. Ofrece tratamientos médicos y cirugías de alta calidad a personas de todo el país.
Este hospital también es un centro de prácticas para estudiantes de medicina. Cientos de enfermeras se forman allí cada año. Aunque el hospital recibe apoyo del gobierno, la falta de fondos es un desafío.
Medios de Comunicación en Katmandú
¿Cuáles son los principales medios de comunicación?
Katmandú es el centro de la televisión en Nepal. Nepal Television, fundada en 1985, es el canal más antiguo y visto. También existen otros canales como NTV 2 Metro, Canal Nepal y Kantipur Television.
La mayoría de los medios de comunicación del país tienen su sede en Katmandú. El diario Gorkhapatra, propiedad del estado, es el periódico nacional más antiguo. Otros periódicos importantes son The Kathmandu Post y Kantipur, el más vendido en nepalí. The Himalayan Times es el periódico en inglés de mayor venta.
La Agencia Nacional de Noticias (RSS) es controlada por el estado. También hay sitios de noticias en línea privados, como Nepalnews.com.
Radio Nepal, una organización estatal, opera estaciones de radio nacionales y regionales. Hay estaciones de radio comerciales como Hits FM y FM Kantipur. También hay estaciones comunitarias como Sagarmatha Radio. La British Broadcasting Corporation (BBC) también tiene una estación de radio FM en Katmandú.
Katmandú en la Cultura Popular
La ciudad de Katmandú ha sido mencionada en varias canciones de Rock de Argentina. Aparece en el nombre de la canción «Tráfico por Katmandú» del álbum El Amor Después Del Amor. También hay una canción llamada «Katmandú» en el álbum Buscando un Amor. Además, se menciona en las letras de «Estallando desde el océano» y «Tal vez mañana».
Ciudades Hermanadas
Katmandú tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Bogotá, Colombia
- Colón, Panamá
- Eugene, Oregón, Estados Unidos
- Guadalajara, Jalisco, México
- La Habana, Cuba
- Madrid, España
- Matsumoto, Japón
- Pionyang, Corea del Norte
- Rangún, Birmania
- Xi'an, Shaanxi, China
- Huancayo, Junín, Perú
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kathmandu Facts for Kids