Idioma nevarí para niños
Datos para niños Nevarí |
||
---|---|---|
नेपाल भाषा Nepāl bhāśā |
||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Hablantes | 1.245.232 (idioma materno) | |
Familia |
sino-tibetano |
|
Dialectos | Dolkhali (Dolakha), Sindhupalchowk Pahri (Pahri, Pahari), Totali, Citlang, Katmandú-Patan-Kirtipur (Yen-Yala-Kyepu Bhaaye (ञ - यल - क्येपु भाय्)), Baktapur (Khwapa Bhaaye (ख्वप: भाय्)), Baglung | |
Escritura | devanagari y Alfabeto ranjana | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | new | |
ISO 639-3 | new | |
![]() |
||
El nevarí (también conocido como nepāl bhāśā o newar de Katmandú) es un idioma muy importante en Nepal. Es parte de la gran familia de lenguas sino-tibetanas, específicamente de la rama tibetano-birmana. En Nepal, más de 825.000 personas lo hablan.
El Idioma Nevarí: Un Vistazo General
¿Dónde se Habla el Nevarí?
Este idioma es hablado por aproximadamente un millón de personas. La mayoría vive en Nepal, especialmente en el valle de Katmandú. También se habla en ciudades como Dolakha, Banepa y Dhulikhel.
Fuera de Nepal, miles de personas también lo usan. Puedes encontrar hablantes de nevarí en algunas zonas de la India, como Sikkim y Bengala Occidental. También hay comunidades en el Tíbet, en un lugar llamado Khasa.
¿Cómo se Escribe el Nevarí?
El nevarí es el único idioma de su familia que usa el alfabeto devanagari hoy en día. Este alfabeto es el oficial en Nepal y se usa mucho en la India.
A lo largo de la historia, el nevarí se ha escrito con varios abugidas (sistemas de escritura). Todos estos sistemas se leen de izquierda a derecha. Tienen dos grupos de símbolos: uno para las vocales y otro para las consonantes.
- El brahmí es el sistema de escritura más antiguo.
- Otros sistemas como el gupta, prachalit, ranshana, bhujimol y golmol se desarrollaron a partir de él.
- El ranshana fue muy popular en el pasado y ahora está volviendo a usarse por su valor cultural.
- El prachalit también se usa hoy en día.
- Los sistemas brahmí y golmol casi no se usan actualmente.
¿Qué Dialectos Tiene el Nevarí?
El nevarí tiene varios dialectos principales, que son como diferentes formas de hablar el mismo idioma. Algunos de ellos son:
- Dolkhali (o Dolakha)
- Sindhupalchowk Pahri (o Pahari)
- Totali
- Citlang
- Katmandú-Patan-Kirtipur (también conocido como Yen-Yala-Kyepu Bhaaye)
- Baktapur (o Khwapa Bhaaye)
- Baglung
Además, existen sub-dialectos en el valle de Katmandú y otras partes de Nepal. Estos se hablan en pueblos cercanos a ciudades importantes. Por ejemplo, el dialecto de Bandipur es una forma antigua del Khwapa Bhaaye.
¿Cómo ha Evolucionado el Nevarí a lo Largo del Tiempo?
El nevarí clásico es el nombre que se le da a la forma literaria del idioma antes de 1850. Aunque ya no se habla en el día a día, es muy importante para los historiadores y lingüistas.
El nevarí y otras lenguas de su familia en India y Nepal han estado en contacto con las lenguas indoarias por muchos siglos. Debido a esto, el nevarí desarrolló una forma de cambiar los sustantivos según su función en la oración. Esto es común en lenguas como el español, pero muy raro en las lenguas sino-tibetanas.
La Rica Literatura del Nevarí
La literatura escrita en nevarí tiene una historia muy larga. Es una de las más antiguas entre todas las lenguas sino-tibetanas, incluso más antigua que la literatura tibetana y birmana.
El Drama en Nevarí
Tradicionalmente, las obras de teatro nevarí se presentaban al aire libre. Muchos dramas antiguos tratan sobre dioses y seres míticos. Los personajes a menudo usaban máscaras y la música era muy importante. Las canciones se usaban para contar partes de la historia entre escenas.
Estos dramas a menudo se parecían a bailes. Su objetivo era crear una sensación de bienestar y enseñar lecciones de moral, mostrando cómo el mal puede surgir, causar problemas y finalmente caer. Hay fechas específicas en el calendario nepalí (Nepal Sambat) para representar ciertos dramas. Muchos son presentados por grupos especiales llamados Guthis.
La Poesía Nevarí
La poesía escrita en nevarí está muy relacionada con la nobleza Malla de Nepal. Muchos reyes fueron poetas reconocidos. Dos poetas muy importantes en este idioma fueron Siddhidas Mahaju y Chittadhar Hridaya.
La Ficción en Prosa Nevarí
La ficción en prosa (historias que no son poemas) es un campo más reciente en la literatura nevarí. Antes de la Edad Media, la mayoría de las historias se escribían como poesía. Por eso, la mayor parte de la ficción en prosa pertenece al nevarí moderno. Las historias cortas son más populares que las novelas en este idioma.
Las Narraciones Orales en Nevarí
El arte de contar historias de forma oral es muy antiguo en nevarí. Hay muchas historias míticas y sociales que han ayudado a establecer las costumbres del valle de Katmandú. Estas historias, que van desde el origen del valle hasta la creación de templos y monumentos importantes, se han transmitido de generación en generación de forma oral.
Pocas de estas historias existían por escrito. Sin embargo, gracias al aumento de la lectura y la escritura, y a una mayor conciencia cultural, estas narraciones se están empezando a escribir. También han surgido narraciones sobre otros temas.
Figuras Literarias Destacadas
Aquí te presentamos algunas personas importantes en la literatura nevarí:
- Jayaprakash Malla
- Siddhidas Mahaju
- Sukraraj Shastri
- Chittadhar Hridaya
- Siddhicharan Shrestha
- Dhooswan Sayami
- Basu Pasa
- Durga Lal Shrestha
- Madan Mohan Mishra
Véase también
En inglés: Nepal Bhasa Facts for Kids