robot de la enciclopedia para niños

Katharine Way para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Katharine Way
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1902
Sewickley (Estados Unidos)
Fallecimiento 9 de diciembre de 1995
Chapel Hill (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Tesis doctoral Sección transversal fotoeléctrica del deuterón (1937)
Supervisor doctoral John Archibald Wheeler
Información profesional
Ocupación Física, física nuclear y profesora de universidad
Empleador

Katharine "Kay" Way (nacida en Sewickley, el 20 de febrero de 1902 – fallecida en Chapel Hill, el 9 de diciembre de 1995) fue una física estadounidense. Es conocida por su importante trabajo en el Proyecto de Datos Nucleares.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Katharine trabajó en el Proyecto Manhattan en el Laboratorio Metalúrgico de Chicago. Más tarde, en 1968, se convirtió en profesora adjunta en la Universidad de Duke.

¿Quién fue Katharine Way?

Katharine Way, a quien sus amigos y colegas llamaban "Kay", fue una de las hijas de William Addisson Way, un abogado, y Louise Jones. Cuando Kay tenía doce años, su madre falleció. Su padre se casó de nuevo con una especialista en oído, nariz y garganta, lo que le dio a Kay un ejemplo de una mujer con una carrera profesional.

¿Cómo fue la educación de Katharine Way?

Katharine Way estudió en internados como Miss Hartridge en Plainfield, Nueva Jersey, y Rosemary Hall en Greenwich, Connecticut.

Sus primeros años universitarios

En 1920, Kay ingresó en el Vassar College. Sin embargo, tuvo que dejarlo después de dos años debido a problemas de salud. Tras recuperarse en Saranac Lake, Nueva York, asistió al Barnard College durante algunos semestres en 1924 y 1925.

Estudios avanzados y doctorado

De 1929 a 1934, Katharine estudió en la Universidad de Columbia. Allí, Edward Kasner fue coautor de su primer trabajo académico. Se graduó en 1932.

Luego, se trasladó a la Universidad de Carolina del Norte. Allí, el físico John Wheeler despertó su interés por la física nuclear y se convirtió en su primer estudiante de doctorado. Debido a que era difícil encontrar trabajo durante esos años, continuó como estudiante de posgrado después de terminar sus requisitos de doctorado.

En 1938, recibió una beca de investigación en el Bryn Mawr College. Esto le permitió obtener su doctorado con una tesis sobre física nuclear, titulada "Sección transversal fotoeléctrica del deuterón". Después, en 1939, comenzó a enseñar en la Universidad de Tennessee, donde se convirtió en profesora titular en 1941.

En 1938, en una conferencia en Nueva York, Way presentó un trabajo sobre cómo se deforman los núcleos atómicos.

¿Qué hizo Katharine Way en el Proyecto Manhattan?

En 1942, John Wheeler invitó a Katharine Way a unirse al Proyecto Manhattan en el Laboratorio Metalúrgico de Chicago. Este proyecto era un esfuerzo científico muy importante durante la Segunda Guerra Mundial.

Contribuciones a los reactores nucleares

Trabajando con el físico Alvin Weinberg, Way analizó datos sobre el flujo de neutrones para los diseños de reactores nucleares de Enrico Fermi. Su objetivo era determinar si era posible crear una reacción en cadena nuclear que se mantuviera por sí misma. Estos cálculos fueron clave para la construcción del Chicago Pile-1, el primer reactor nuclear artificial.

Más tarde, investigó un problema llamado "intoxicación nuclear" en los reactores, causado por ciertos productos de la fisión. Junto con el físico Eugene Wigner, desarrolló una forma de calcular cómo se descomponen estos productos, conocida como la aproximación Way-Wigner.

Way también visitó otros sitios importantes del proyecto, como Hanford Site y el Laboratorio Nacional de Los Álamos. A mediados de 1945, se mudó a Oak Ridge, Tennessee, para continuar su investigación sobre el decaimiento nuclear. Allí, empezó a especializarse en recolectar y organizar datos nucleares.

Un llamado a la paz

Katharine Way fue una de las personas que firmaron la Petición Szilard. Esta petición pedía que la bomba atómica, que se estaba desarrollando en el Proyecto Manhattan, se usara como una advertencia para evitar conflictos, en lugar de ser utilizada contra personas.

En 1946, junto con Dexter Masters, editó un libro muy popular llamado One world or none: a report to the public on the full meaning of the atomic bomb. Este libro incluía ensayos de científicos famosos como Niels Bohr, Albert Einstein y Robert Oppenheimer, y vendió más de 100.000 copias.

¿Qué hizo Katharine Way después del Proyecto Manhattan?

En 1949, Way se mudó a Washington D.C. para trabajar en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología.

Creación del Proyecto de Datos Nucleares

Cuatro años después, convenció al Consejo Nacional de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias para crear el Proyecto de Datos Nucleares (NDP). Esta organización se encargaría de recolectar y compartir información nuclear, y ella la dirigió.

El NDP se trasladó al Laboratorio Nacional de Oak Ridge en 1964, y Way siguió allí hasta 1968. A partir de 1964, el NDP publicó una revista llamada Nuclear Data Sheets para compartir la información que habían reunido. Al año siguiente, lanzaron una segunda publicación, Atomic Data and Nuclear Data Tables. También convenció a los editores de la revista Nuclear Physics para que añadieran palabras clave en los títulos de los artículos, lo que facilitaba encontrar información relacionada.

Últimos años y defensa de la salud

Katharine Way dejó el NDP en 1968 y se convirtió en profesora adjunta en la Universidad de Duke en Durham. Sin embargo, continuó siendo editora de Nuclear Data Sheets hasta 1973 y de Atomic Data and Nuclear Data Tables hasta 1982.

En sus últimos años, se interesó por los problemas de salud de las personas mayores. Trabajó para mejorar la atención médica para ellos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Katharine Way Facts for Kids

kids search engine
Katharine Way para Niños. Enciclopedia Kiddle.