robot de la enciclopedia para niños

Julio Palacios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Palacios
Información personal
Nombre de nacimiento Julio Palacios Martínez
Nacimiento 12 de abril de 1891
Paniza (España)
Fallecimiento 21 de febrero de 1970
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Blas Cabrera Felipe y Blas Cabrera Felipe
Información profesional
Ocupación Físico
Cargos ocupados
  • Vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones científicas (desde 1926)
  • Presidente (1927-1928)
  • Vicepresidente (desde 1939)
  • Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1966-1970)
Empleador
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad Central
Estudiantes doctorales Julio Garrido Mareca y Armando Durán Miranda
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (1969)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1982)

Julio Palacios Martínez (nacido en Paniza, Zaragoza, el 12 de abril de 1891 y fallecido en Madrid el 21 de febrero de 1970) fue un físico muy importante de España.

Fue conocido por sus investigaciones y por su trabajo en varias instituciones científicas.

¿Quién fue Julio Palacios?

Julio Palacios Martínez fue un destacado científico español. Se especializó en el campo de la Física. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan las cosas en el mundo.

Primeros años y estudios

Después de terminar sus estudios en la Universidad Central de Madrid, Julio Palacios recibió un consejo de su profesor, Blas Cabrera Felipe. Le sugirió que continuara sus estudios en Leiden (Países Bajos). Allí, Julio investigó cómo se comportan los gases nobles a temperaturas muy bajas.

Cuando regresó a España, trabajó en el laboratorio de su profesor. Estudió la tensión superficial del mercurio. También investigó sobre la luz que emiten los rayos canales. Además, se interesó por las propiedades magnéticas de algunas sustancias.

Carrera académica y científica

En 1916, Julio Palacios obtuvo una cátedra (un puesto de profesor principal) en Termología en la Universidad de Madrid. La Termología es la parte de la física que estudia el calor.

Más tarde, investigó las estructuras cristalinas usando difracción de rayos X. Esto le permitió entender cómo están organizados los átomos en los materiales.

El 8 de abril de 1932, Julio Palacios entró a formar parte de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Dio un discurso sobre la Mecánica Cuántica, una rama de la física que estudia el comportamiento de la materia a nivel muy pequeño. Cuando se creó el Instituto Nacional de Física y Química en 1932, Palacios fue el director de la sección de rayos X.

Durante la Guerra Civil Española, Julio Palacios permaneció en Madrid. Después de este periodo, continuó con sus investigaciones. Aunque tuvo algunos desafíos en su carrera, fue readmitido en sus puestos.

En la última etapa de su vida, Julio Palacios se interesó por la Biología desde el punto de vista de la física. También desarrolló ideas sobre la teoría de la relatividad, proponiendo un regreso a las ideas clásicas sobre el tiempo y el espacio.

Cargos y reconocimientos

Julio Palacios ocupó muchos cargos importantes y fue parte de varias instituciones. Fue vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. También fue presidente de la Sociedad Española de Física y Química.

Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. También fue miembro de otras academias de ciencias en diferentes ciudades y países, como Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, Zaragoza, Buenos Aires, Córdoba (Argentina), Lisboa, Lima, Coímbra y Puerto Rico. Además, fue miembro de la Real Academia de Medicina y de la Real Academia Española.

En 1967, fue nombrado rector del International Center for Mechanical Sciences, que tiene sedes en Trieste y Údine. En 1969, recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo, un importante reconocimiento por su dedicación.

Su hija, Charo Palacios, fue modelo y una figura importante en el mundo de la moda.

Obras importantes

Julio Palacios escribió muchos artículos científicos. También publicó varios libros educativos para ayudar a otros a aprender sobre física:

  • Física para médicos (1931)
  • Mecánica física (1942)
  • Termodinámica y constitución de la materia (1942)
  • Electricidad y magnetismo (1945)
  • De la Física a la Biología (1947)
  • Análisis dimensional (1956)
kids search engine
Julio Palacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.