robot de la enciclopedia para niños

Jujan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfredo Baquerizo Moreno
Jujan
Ciudad del Ecuador
Flag of Jujan.svg
Bandera

Alfredo Baquerizo Moreno ubicada en Ecuador
Alfredo Baquerizo Moreno
Alfredo Baquerizo Moreno
Localización de Alfredo Baquerizo Moreno en Ecuador
Coordenadas 1°53′30″S 79°33′27″O / -1.8916666666667, -79.5575
Idioma oficial Español
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Flag of Guayaquil.svg Guayas
 • Cantón Flag of Jujan.svg Alfredo Baquerizo Moreno
Alcaldesa Ángela Herrera
Fundación 16 de febrero de 1892
Superficie  
 • Total 1,04 km²
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 25 179 hab.
 • Densidad 5802,88 hab./km²
Gentilicio Jujeño
 • Moneda Dólar estadounidense
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 593 4
Patrono(a) Agustín de Hipona
Sitio web oficial

Alfredo Baquerizo Moreno, también conocida como Jujan, es una ciudad importante en la Provincia del Guayas en Ecuador. Es la capital del cantón del mismo nombre. Se ubica al norte del cantón y al noreste de la provincia. Su cantón tiene una extensión de 218 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 25.179 habitantes. Su santo patrono es San Agustín de Hipona.

Jujan comenzó como un pequeño lugar llamado "recinto" dentro del cantón Yaguachi. El 16 de febrero de 1892, se convirtió en una "parroquia" (una división territorial más grande). Finalmente, el 19 de mayo de 1986, se transformó en un "cantón" (una unidad administrativa con su propio gobierno local).

Conoce Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan)

¿Dónde se encuentra Jujan?

Jujan está en la provincia del Guayas, en la costa de Ecuador. Es una ciudad que se encuentra a poca altura sobre el nivel del mar, a solo 9 metros. Esto la hace parte de la región costera del país.

¿Cuál es el origen de su nombre?

El nombre más conocido de esta ciudad y su cantón es Jujan. Se dice que este nombre viene de una planta que era muy común en la zona, llamada "palo de jujan". Incluso, uno de los ríos que atraviesan el cantón lleva el mismo nombre. Como su santo patrono es San Agustín de Hipona, a veces se le llama San Agustín de Jujan.

A partir de 1986, cuando se convirtió en cantón, su nombre oficial cambió a "Alfredo Baquerizo Moreno". Este nombre es un homenaje a Alfredo Baquerizo Moreno, un presidente de Ecuador que gobernó entre 1916 y 1920.

¿Cómo se formó Jujan?

Primeros habitantes y su legado

Los primeros habitantes de la zona de Jujan fueron parte de la cultura ñauza. Esta cultura era una de las tribus que formaban parte de las grandes confederaciones Manteña y Huancavilca. Se han encontrado restos históricos que demuestran su presencia, como los hallazgos de julio de 2002. Con la llegada de los españoles, estas culturas fueron desapareciendo poco a poco de la región.

De recinto a cantón: Un camino de crecimiento

El lugar que hoy conocemos como Jujan empezó siendo un "recinto", que es como una pequeña comunidad. Luego, el 26 de febrero de 1892, se elevó a la categoría de "parroquia civil rural" del cantón Yaguachi, recibiendo el nombre de San Agustín de Jujan.

Desde 1984, un grupo de personas formó un comité para lograr que Jujan se convirtiera en un cantón. Trabajaron mucho para que las autoridades escucharan sus peticiones. Gracias a este esfuerzo, el 19 de mayo de 1986, durante el gobierno del ingeniero León Febres-Cordero Ribadeneyra, Jujan fue oficialmente declarado cantón. Este importante evento se publicó en el Registro Oficial Nº 438.

¿Cómo se organiza el gobierno local de Jujan?

La ciudad y el cantón Alfredo Baquerizo Moreno tienen su propio gobierno local, llamado "municipalidad". Esto es algo común en todas las ciudades de Ecuador, según lo que dice la Constitución Nacional. La Alcaldía de Alfredo Baquerizo Moreno es la entidad que administra el cantón de forma independiente del gobierno central.

La municipalidad se organiza en dos partes principales:

  • El poder ejecutivo: Está representado por el alcalde o alcaldesa, quien es la máxima autoridad y se encarga de dirigir la ciudad.
  • El poder legislativo: Está formado por los miembros del concejo cantonal. Ellos son los encargados de crear las leyes y normas locales para el cantón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Baquerizo Moreno (town) Facts for Kids

kids search engine
Jujan para Niños. Enciclopedia Kiddle.