Juglans olanchana para niños
Datos para niños Juglans olanchana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Subfamilia: | Juglandoideae | |
Tribu: | Juglandeae | |
Género: | Juglans | |
Sección: | Rhysocaryon | |
Especie: | J. olanchana Standley & L.O. Williams, 1950 |
|
Sinonimia | ||
Juglans guatemalensis W.E. Manning |
||
El Juglans olanchana es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Juglandaceae, donde también se encuentran los nogales. Está muy relacionado con otros nogales de América, como el nogal negro de Norteamérica y el nogal andino.
A este árbol se le conoce con varios nombres, como nogal, cedro nogal y cedro negro. A veces se le confunde con el cedro amargo, que es de otra familia (Meliaceae) y se parece un poco. Sin embargo, el Juglans olanchana tiene hojas diferentes, frutos carnosos y una copa más densa.
Contenido
¿Cómo es el árbol Juglans olanchana?
Este árbol puede crecer hasta 40 metros de altura y tener un tronco de hasta 1.5 metros de ancho. Su tronco es recto y cilíndrico, y sus ramas comienzan a unos 4 metros del suelo.
Características de su tronco y hojas
La corteza del Juglans olanchana es de color pardo o gris. En los árboles más viejos, la corteza tiene grietas profundas y se desprenden pequeñas escamas.
Sus hojas son grandes, miden entre 21 y 33 cm de largo y entre 11 y 25 cm de ancho. Cada hoja tiene entre 15 y 21 folíolos (pequeñas hojitas) que se alternan. Estos folíolos son alargados y miden entre 3 y 13.6 cm de largo. Cuando los folíolos son jóvenes, sus bordes son aserrados, como los dientes de una sierra. En las hojas adultas, los bordes son solo un poco aserrados.
Flores y frutos del nogal
El Juglans olanchana es un árbol monoico, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en el mismo árbol. Las flores masculinas crecen en grupos llamados amentos, y las femeninas en espigas.
Los frutos de este nogal son como pequeñas bolas ovaladas y un poco ásperas. Miden entre 3.7 y 5.8 cm de largo y entre 3.2 y 5.4 cm de ancho. Cuando están verdes, son de color verde claro, y al madurar se vuelven verde oscuro. Son carnosos y contienen un líquido oscuro. Dentro del fruto hay una cáscara muy dura y gruesa, que protege una semilla aceitosa que se puede comer.
¿Dónde crece el Juglans olanchana?
Esta especie de nogal es muy adaptable y puede crecer en diferentes lugares. Se encuentra en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1500 metros.
Clima y suelo ideales
El Juglans olanchana puede vivir en zonas donde llueve desde 1000 mm al año hasta más de 3000 mm. Prefiere crecer en suelos profundos, rocosos o arenosos, especialmente cerca de ríos y arroyos. Sin embargo, también puede crecer en suelos arcillosos.
Distribución geográfica
Este árbol es originario de América Central. Su área natural se extiende desde el centro de México hasta el norte de Nicaragua. Esto incluye países como Guatemala, El Salvador y Honduras. También se ha extendido y crece de forma natural en Costa Rica. En Panamá, se ha introducido en las zonas montañosas cercanas a la frontera con Costa Rica.
¿Existen diferentes tipos de Juglans olanchana?
Sí, esta especie tiene dos grupos o poblaciones distintas que se consideran subespecies:
- J. olanchana var. Standleyi: Se encuentra en el estado de Colima en México.
- J. olanchana var. Olanchana: Crece en el sur del estado de Veracruz en México, y también en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
¿Para qué se utiliza el Juglans olanchana?
El uso principal de este árbol es su madera. Es muy valorada por su buena calidad, su grano fino y su dureza, lo que la hace fácil de trabajar.
Usos de la madera y las semillas
La madera del Juglans olanchana se usa para fabricar muebles, tablas y en la construcción. Sin embargo, es importante protegerla de los insectos.
Las semillas de este nogal son comestibles, al igual que las de otras especies de nogal. Aunque se pueden comer, no son tan comunes para el consumo como otras nueces.
Galería de imágenes
Ver también
- Nogal persa, la especie más conocida de nogal
- Nogal andino
- Nogal boliviano
- Nogal austral
- Nogal negro norteamericano
Véase también
En inglés: Juglans olanchana Facts for Kids