robot de la enciclopedia para niños

Godofredo de Loaiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Godofredo de Loayza

Flag of Cross of Burgundy.svg
Oidor y Alcalde Mayor de Yucatán
1560-inicios de 1561
Predecesor Juan de Paredes. Alcalde Mayor.
Sucesor Diego de Quijada. Primer Alcalde Mayor nombrado directamente por el rey.

Flag of Cross of Burgundy.svg
Alcalde Mayor Interino de Tabasco
1547-1547
Predecesor Alonso de Bazán y Herrera
Sucesor Alonso de Bazán y Herrera

Información personal
Nacimiento circa 1520
Talavera de la Reina, EspañaBandera de España España
Familia
Cónyuge Ana de Carriedo

Godofredo de Loayza (nacido alrededor de 1520) fue un importante funcionario español. También se le conoce como Jofre o Jufré de Loayza. Fue un visitador (una persona enviada a inspeccionar) y oidor (un tipo de juez) de la Real Audiencia de los Confines. Esta Audiencia era un tribunal y gobierno en la época colonial.

Godofredo de Loayza fue alcalde mayor de las provincias de Yucatán y Tabasco. Fue enviado por la Real Audiencia a finales de 1560. Su misión era investigar a tres alcaldes mayores anteriores en el gobierno de Yucatán. Estos eran Juan de Paredes, Alonso Ortiz de Argueta y Álvaro de Carvajal.

¿Cuándo fue Alcalde Mayor de Tabasco?

Cuando era muy joven, en 1547, Godofredo de Loayza fue nombrado Alcalde Mayor Interino de Tabasco. Esto significa que ocupó el cargo temporalmente. Reemplazó a Alonso de Bazán y Herrera, quien tuvo que viajar a la Ciudad de México. Loayza solo estuvo en el cargo por unos meses. Dejó el puesto cuando el Alcalde Mayor titular regresó.

¿Cómo fue su gobierno en Yucatán?

Desde 1552, la provincia de Yucatán dependía de la Real Audiencia de Guatemala. Esta Audiencia también se conocía como la Audiencia de los Confines. El rey Carlos I de España decidió esta organización.

Los alcaldes mayores antes de Loayza

Varios alcaldes mayores gobernaron Yucatán antes de Godofredo de Loayza:

Después de Juan de Paredes, llegó Jofre de Loayza como visitador. Más tarde, Diego de Quijada fue nombrado alcalde mayor. Él fue el último funcionario español con ese título en Yucatán. Sin embargo, Quijada fue nombrado directamente por el rey Felipe II de España, no por la Real Audiencia de los Confines. Después de él, los líderes políticos y administrativos de Yucatán se llamaron "gobernadores".

Problemas en la provincia de Yucatán

Desde 1558, la provincia de Yucatán no estaba contenta con los gobernantes enviados desde Guatemala. Se enviaron quejas al rey sobre la debilidad de los alcaldes mayores. En 1559, los franciscanos pidieron al Consejo de Indias que el rey nombrara directamente a los alcaldes mayores. También pidieron que Yucatán volviera a depender de la Real Audiencia de México. Creían que la Audiencia de los Confines no elegía a los mejores líderes.

El malestar era tan grande que fray Diego de Landa viajó a Guatemala. Él era el superior de la misión franciscana en Yucatán. Le dijo a la Real Audiencia que los mayas seguían siendo tratados injustamente. Esto ocurría a pesar de los esfuerzos de Tomás López Medel y sus leyes. Los alcaldes mayores no habían logrado imponer el orden.

La llegada de Godofredo de Loayza

Fray Diego de Landa logró su objetivo. Regresó a Yucatán en 1560 con un nuevo oidor de la Audiencia: el licenciado Jofre de Loayza. Loayza se hizo cargo del gobierno, reemplazando a Juan de Paredes. Inmediatamente, comenzó una investigación oficial contra los últimos tres alcaldes mayores. Este tipo de investigación se llamaba "juicio de residencia".

Cuando llegó a Yucatán, Loayza revisó los tributos (impuestos) que los indígenas pagaban. Redujo estos tributos de inmediato. La visita de Loayza fue beneficiosa para los indígenas. Él regresó a Guatemala en 1561 para continuar su trabajo como oidor. Su visita fue la última vez que la Audiencia de los Confines intervino en Yucatán.

A pesar de sus acciones, su sucesor, Diego de Quijada, también investigó a Loayza. Quijada lo acusó de permitir que los españoles usaran a los mayas para su servicio personal. Quijada revocó esta concesión.

Véase también

kids search engine
Godofredo de Loaiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.