robot de la enciclopedia para niños

Juan de Villela para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Villela y Olabarrieta (nacido en Arrigorriaga en 1563 y fallecido en Madrid el 3 de enero de 1630) fue un importante hombre de estado en la España de su tiempo.

¿Quién fue Juan de Villela y Olabarrieta?

Juan de Villela y Olabarrieta fue una figura destacada en la administración del Reino de España durante los siglos XVI y XVII. Su carrera lo llevó por diferentes cargos importantes, tanto en España como en las tierras de América, y también en Europa.

Sus primeros años y estudios

Juan de Villela fue reconocido por su padre, Pedro de Villela, quien era señor de Villela. Su madre fue Ana de Olabarrieta y Martínez de Butrón, originaria de Arrigorriaga.

Desde joven, Juan se dedicó a sus estudios. Se especializó en leyes de la Iglesia, conocidas como cánones, en la universidad de Oñate. Allí demostró ser muy capaz, llegando a ser rector (la máxima autoridad de la universidad) y profesor. También continuó sus estudios en el Colegio Mayor de San Bartolomé de la universidad de Salamanca, otra institución educativa muy prestigiosa.

Su carrera en América

En 1591, Juan de Villela viajó al Virreinato del Perú, una de las posesiones más importantes de España en América. Allí comenzó su carrera como alcalde de corte en la Real Audiencia de Lima. Este cargo era similar al de un juez importante. Trabajó bajo el gobierno del virrey García Hurtado de Mendoza.

Seis años después, fue ascendido a oidor en la misma Audiencia, lo que significaba que era uno de los jueces principales. En ese momento, el virrey era Luis de Velasco y Castilla. Su buen desempeño lo llevó a ser nombrado presidente y gobernador de Nueva Galicia en 1608, otra región importante en América.

Regreso a España y cargos importantes

En 1611, Juan de Villela regresó a España. Una vez allí, ocupó puestos de gran responsabilidad en el gobierno del rey. Formó parte del Consejo de Indias, que se encargaba de todos los asuntos relacionados con las colonias americanas, y también del Consejo de Cruzada.

En 1618, recibió un gran honor al ser nombrado caballero de la orden de Santiago, una de las órdenes de caballería más antiguas y prestigiosas de España. También se convirtió en consejero del Consejo de Castilla, que era el órgano más importante de gobierno en la península.

Misión en los Países Bajos

Ese mismo año, fue enviado a los Países Bajos españoles. Su misión era supervisar la justicia militar y formar parte del Consejo de guerra de Flandes. En esa época, los soldados españoles estaban luchando en la guerra de los ochenta años contra las Provincias Unidas de los Países Bajos.

Últimos años y legado

En 1622, Juan de Villela volvió a España. El nuevo rey, Felipe IV de España, le confió temporalmente la dirección del Consejo de Indias. En julio de 1624, fue nombrado presidente oficial de este importante consejo.

En enero de 1626, fue trasladado al Consejo de Estado de España, el máximo órgano de gobierno. Allí se hizo cargo de dos secretarías muy importantes: la de Norte y la de Italia. Juan de Villela y Olabarrieta continuó trabajando en estos cargos hasta su fallecimiento a principios de 1630.


Predecesor:
Fernando Carrillo
Presidente del Consejo de Indias
Octubre de 1622 - enero de 1626
Sucesor:
García de Avellaneda y Haro
kids search engine
Juan de Villela para Niños. Enciclopedia Kiddle.