robot de la enciclopedia para niños

García de Avellaneda y Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García de Avellaneda y Haro,
conde de Castrillo
Retrato de García de Avellaneda y Haro.jpg
Grabado calcográfico anónimo
inserto en la obra de Domenico Antonio Parrino Teatro eroico e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli (Nápoles, 1692-1695). Biblioteca Nacional de España.

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente del Consejo de Castilla
1658-1668
Predecesor Diego de Riaño y Gamboa
Sucesor Diego Riquelme de Quirós, obispo de Plasencia

Virrey de Nápoles
1653-1658
Predecesor Íñigo Vélez de Guevara, conde de Oñate
Sucesor Gaspar de Bracamonte, conde de Peñaranda

Presidente del Consejo de Indias
1632-1658
Predecesor Lorenzo de Cárdenas, conde de la Puebla del Maestre
Sucesor Gaspar de Bracamonte, conde de Peñaranda

Información personal
Nombre de nacimiento García de Haro y Sotomayor
Nacimiento 1584 o 1585
Écija
Fallecimiento 1670 o 1668
Madrid
Nacionalidad Española
Padre Luis Méndez de Haro y Sotomayor
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Jurista y político
Notas
Rector de la Universidad de Salamanca (1610-1611)
Archivo:Armas de García de Avellaneda y Haro en una encuadernación napolitana.
Armas de García de Avellaneda y Haro en una encuadernación napolitana de 1654

García de Haro y Sotomayor, también conocido como conde de Castrillo, fue un importante abogado y político español. Nació en Écija, España, en 1584 y falleció en Madrid en 1670. Ocupó cargos muy importantes en el gobierno de España durante el reinado del rey Felipe IV y durante el tiempo en que la reina Mariana de Austria gobernó en nombre de su hijo pequeño.

Biografía de García de Avellaneda y Haro

Origen Familiar y Primeros Años

García de Haro y Sotomayor nació en la ciudad de Écija. Fue bautizado el 18 de mayo de 1584. Su familia era noble y muy influyente.

Su padre fue Luis Méndez de Haro y Sotomayor, un caballero de la Orden de Calatrava. También fue asistente de Sevilla y jefe militar de esa región. Su madre, Beatriz de Sotomayor y Haro, era la cuarta marquesa del Carpio. Ella era dueña de varias villas y tierras.

García de Haro se convirtió en conde de Castrillo gracias a su matrimonio. Su esposa le dio también el apellido Avellaneda. Su carrera política fue muy exitosa gracias al apoyo de personas influyentes de su familia política, como Bernardino de Avellaneda y el conde-duque de Olivares. Ellos le ayudaron a ganar la confianza del rey Felipe IV y de la reina Mariana de Austria.

Carrera como Jurista y Político

García de Haro fue caballero de la Orden de Calatrava. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se licenció en Leyes. Allí también fue profesor y rector (el director de la universidad). Además, trabajó como juez en los tribunales de Granada y Valladolid.

En 1625, ya era un juez importante en el Consejo de Castilla, que era uno de los órganos de gobierno más importantes de España. También fue consejero de las Órdenes Militares y asistente personal del rey Felipe IV. En 1629, entró a formar parte del Consejo de Estado, que asesoraba directamente al rey.

Durante muchos años, desde 1632 hasta 1653, dirigió el Consejo de Indias. Este consejo se encargaba de todos los asuntos relacionados con los territorios españoles en América. Al mismo tiempo, entre 1643 y 1645, también dirigió el Consejo de Hacienda, que manejaba el dinero del reino.

Su Tiempo como Virrey de Nápoles

En 1653, García de Haro fue enviado a Nápoles (que entonces era parte del reino de España) para ser el gobernador principal y jefe militar. Durante su tiempo allí, defendió el reino de los ataques franceses en la guerra entre España y Francia.

También tuvo que enfrentar una grave peste (una enfermedad contagiosa) en 1656. Además, presidió el Consejo de Italia desde 1655 hasta 1658.

Presidente del Consejo de Castilla

En 1658, regresó a España y fue nombrado mayordomo mayor del rey (un cargo de mucha confianza). Ese mismo año, se convirtió en Presidente del Consejo de Castilla. Este era el cargo más importante en el gobierno de España, solo por debajo del rey.

García de Haro ocupó este puesto durante diez años, hasta 1668. Durante los últimos tres años de su mandato (1665-1668), después de la muerte de Felipe IV, también formó parte de un grupo especial llamado la Junta de Regencia. Este grupo ayudaba a la reina Mariana a gobernar mientras el nuevo rey, Carlos II, era todavía un niño.

Falleció en Madrid a finales de 1670, después de haber hecho su testamento el 22 de diciembre.

Matrimonio e Hijos

García de Haro se casó el 14 de agosto de 1622 con María Delgadillo de Avellaneda. Ella era la segunda condesa de Castrillo. Gracias a este matrimonio, él añadió el apellido Avellaneda a su nombre y obtuvo el título de conde. Su esposa era dueña de varias villas. Mucho después, en 1690, cuando ya era viuda y muy mayor, el rey Carlos II le concedió a su familia el título de grandeza de España, que era una distinción muy importante.

García de Haro y María Delgadillo tuvieron cuatro hijos que llegaron a la edad adulta:

  • Gaspar Manuel de Avellaneda: Fue el hijo mayor. Resultó gravemente herido en la Batalla de Villaviciosa (1665) y falleció poco después, mientras estaba prisionero en Portugal. Se había casado dos veces, pero no tuvo hijos.
  • Inés Portocarrero: Falleció sin casarse.
  • Juana María Delgadillo de Avellaneda y Haro: Heredó el título de tercera condesa de Castrillo. Se casó con Juan Manuel Mauleón de Navarra, su primo. Tuvieron hijos, pero su línea familiar también terminó.
  • Beatriz de Haro y Sotomayor: Fue la segunda esposa de Juan Fernández Manrique, conde de Castañeda. Después de enviudar, se hizo monja en el Monasterio de la Encarnación de Madrid. Su línea familiar tampoco continuó.

Además, García de Haro tuvo un hijo antes de casarse:

  • Luis de Haro y Paz: Nació en Valladolid. Fue sacerdote y caballero de la Orden de Santiago. Ocupó varios cargos importantes en la iglesia, como canónigo en la catedral de Burgos y capellán real en Toledo.

Galería de imágenes

kids search engine
García de Avellaneda y Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.