robot de la enciclopedia para niños

Juan de Zavala y de la Puente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Zavala y de la Puente
El general Zabala, jefe del segundo cuerpo del ejército de África.jpg

Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Presidente del Consejo de Ministros de la República Española
26 de febrero-3 de septiembre de 1874
Presidente Francisco Serrano y Domínguez
Predecesor Francisco Serrano y Domínguez
Presidente del Poder Ejecutivo
Sucesor Práxedes Mateo Sagasta

Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Ministro de la Guerra de la República Española
3 de enero-29 de junio de 1874
Presidente Francisco Serrano y Domínguez
Predecesor José Sánchez Bregua
Sucesor Fernando Cotoner y Chacón

Escudo de España Amadeo de Saboya.svg
Ministro de la Guerra de España
8 de abril-26 de mayo de 1872
Monarca Amadeo I
Presidente Práxedes Mateo Sagasta
Predecesor Antonio del Rey y Caballero
Sucesor Francisco Serrano y Domínguez

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Marina de España
9 de julio de 1860-17 de enero de 1863
Monarca Isabel II
Presidente Leopoldo O'Donnell
Predecesor José MacCrohon y Blake
Sucesor José María Bustillo Barreda

21 de junio de 1865-10 de julio de 1866
Monarca Isabel II
Presidente Leopoldo O'Donnell
Predecesor Francisco Armero Peñaranda
Sucesor Eusebio Calonge

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Estado de España
11 de junio de 1855-14 de julio de 1856
Monarca Isabel II
Presidente Baldomero Espartero
Predecesor Claudio Antón de Luzuriaga
Sucesor Nicomedes Pastor Díaz

Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1804
Lima (Virreinato del Perú)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1879
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Pedro José de Zavala y Bravo del Ribero
Cónyuge María del Pilar de Guzmán y de la Cerda y Fernández de Córdoba
Información profesional
Ocupación Diplomático, militar, ministro y político
Rango militar General
Partido político Partido Progresista
Distinciones
  • Cruz Laureada de San Fernando (1860)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1875)
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro (1878)

Juan de Zavala y de la Puente (nacido en Lima, el 27 de diciembre de 1804, y fallecido en Madrid, el 29 de diciembre de 1879) fue un importante militar y político español. Llegó a ser presidente del Consejo de Ministros de España en 1874. También tuvo el título de I marqués de Sierra Bullones y otros títulos importantes por su familia y matrimonio.

¿Quién fue Juan de Zavala y de la Puente?

Juan de Zavala nació en Lima, que en ese momento era parte del Virreinato del Perú. Su padre, Pedro José de Zavala, era un noble peruano leal al rey de España. Su madre, Grimanesa de la Puente, también era una noble de Lima con varios títulos.

Sus primeros años como militar

En 1818, cuando tenía 14 años, Juan de Zavala se unió a un regimiento militar llamado "Dragones de Lima". Permaneció allí hasta 1821.

En ese tiempo, comenzó la guerra de Independencia del Perú. Juan acompañó a su padre en una misión importante. Debían informar al rey de España sobre la situación en Perú. Sin embargo, su barco fue capturado y su padre fue hecho prisionero.

Su carrera en España

Después de que Perú declaró su independencia en 1825, Juan de Zavala regresó a España. Allí, su padre fue reconocido por su lealtad. Juan ingresó como oficial en la Guardia Real en 1825.

Fue ascendido a capitán de caballería en 1829. Cuando estalló la primera guerra carlista en 1833, una guerra civil en España, Juan fue enviado al ejército.

Archivo:Retrato del capitán general del Ejército Juan de Zabala y de la Puente
Retrato anónimo de Juan de Zavala y de la Puente (Museo Naval de Madrid)

Juan de Zavala fue clave para terminar esta guerra. Fue enviado por el general Baldomero Espartero para preparar un acuerdo de paz. Este acuerdo, conocido como el Convenio de Oñate, fue firmado por Espartero y el general Rafael Maroto, poniendo fin al conflicto.

Un hermano en el otro bando

Juan tenía un hermano llamado Toribio Zavala. Toribio también fue militar en Perú. Sin embargo, a diferencia de Juan, Toribio decidió apoyar la independencia de Perú.

En 1866, Toribio, que ya era coronel, luchó en una batalla naval en el Callao contra la flota española. En esa batalla, Toribio y su hijo resultaron heridos. Toribio falleció ocho días después a causa de sus heridas.

Su familia

En 1839, Juan de Zavala se casó con María del Pilar de Guzmán y de la Cerda. Ella también tenía muchos títulos importantes. La pareja tuvo cinco hijos.


Predecesor:
Francisco Serrano
Presidente del Poder Ejecutivo
Escudo del Gobierno Provisional y la Primera República Española.svg
Presidentes del Consejo de Ministros de la República Española

26 de febrero-3 de septiembre de 1874
Sucesor:
Práxedes Mateo Sagasta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Zavala Facts for Kids

kids search engine
Juan de Zavala y de la Puente para Niños. Enciclopedia Kiddle.