robot de la enciclopedia para niños

José María de Bustillo Gómez de Barreda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María de Bustillo Gómez de Barreda
JoséMaríaBustilloYGómezDeBarreda1870.jpg
José María de Bustillo Gómez de Barreda, por Ángel Ortiz. 1870. (Museo Naval de Madrid).
Información personal
Otros nombres Conde de Bustillo
Nacimiento c.1803
Isla de León, San Fernando, (Cádiz)
Fallecimiento 2 de mayo de 1868
Puerto de Santa María
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Ministro de Marina de España
Lealtad Bandera de España España
Rama militar Armada Española
Rango militar Teniente General
Distinciones ESP Charles III Order GC.svg Gran cruz de la Orden de Carlos III
ESP Orden de San Hermenegildo Gran Cruz pasador.svg Gran cruz de la Orden de San Hermenegildo
ESP Isabella Catholic Order GC.svg Gran cruz de la Orden de Isabel la Católica

José María Bustillo y Barreda (nacido alrededor de 1803 en la Isla de León, San Fernando, provincia de Cádiz, y fallecido el 2 de mayo de 1868 en el Puerto de Santa María, provincia de Cádiz) fue una figura importante en la historia de España. Conocido también como el Conde de Bustillo, dedicó su vida al servicio de su país como marino y político.

La vida de José María Bustillo: Un marino y político español

José María Bustillo y Barreda comenzó su carrera en la Armada Española a una edad temprana. Su trayectoria estuvo llena de ascensos y responsabilidades importantes.

Primeros años y ascensos en la Armada

En 1816, con solo 13 años, José María Bustillo ingresó como guardiamarina en el Departamento de Cádiz. Este fue el inicio de una carrera naval destacada. Con el tiempo, fue ascendiendo de rango.

  • En 1819, se convirtió en alférez de fragata.
  • En 1825, fue alférez de navío.
  • En 1832, alcanzó el grado de teniente de navío.
  • En 1837, fue nombrado capitán de fragata.
  • En 1844, ascendió a capitán de navío.
  • En 1846, llegó a ser brigadier.

Estos ascensos muestran su dedicación y habilidad en la marina.

Misiones importantes y cargos políticos

La carrera de Bustillo no se limitó solo a la navegación. También asumió roles de gran responsabilidad en el gobierno.

Apoyo al Papa Pío IX

En 1849, José María Bustillo participó en una misión especial. Formó parte de una expedición que tenía como objetivo ayudar al Papa Pío IX.

Ministro de Marina y servicio en Cuba

En 1850, fue nombrado jefe de escuadra. Poco después, en 1851, asumió el importante cargo de Ministro de Marina. Ocupó este puesto hasta junio de 1852.

Después de su tiempo como ministro, fue enviado a La Habana, Cuba. Allí, en julio de 1852, se enfrentó a un grupo de personas que intentaban tomar el control de la isla. José María Bustillo lideró las fuerzas que lograron detenerlos. Por esta acción, el gobierno español le otorgó la Gran cruz de la Orden de Carlos III, una de las más altas condecoraciones.

Tras cumplir tres años de servicio en Cuba, regresó a España en 1854.

Reconocimientos y nuevas responsabilidades

La labor de José María Bustillo fue reconocida con varias distinciones:

  • En 1855, recibió la Gran cruz de la Orden de San Hermenegildo.
  • En 1854, se le concedió la Gran cruz de la Orden de Isabel la Católica por su defensa del Papa.

En los años siguientes, continuó asumiendo importantes cargos:

  • En 1856, fue nombrado comandante general de buques y expediciones.
  • En 1857, se le otorgó la capitanía general del Departamento de Ferrol.
  • El 25 de octubre de 1857, fue nombrado nuevamente Ministro de Marina, cargo que ocupó hasta 1858.

Participación en operaciones en África

En 1859, José María Bustillo fue nombrado comandante general de la escuadra de operaciones en África. En 1860, participó en acciones navales en las ciudades de Larache, Arcila, Rabat y Salé.

Como agradecimiento por su servicio, el 14 de julio de 1860, fue ascendido a teniente general. Poco después, el 18 de julio, se le dio el mando del Departamento Naval de Cádiz. La Reina Isabel II también le concedió el título de Conde de Bustillo.

José María Bustillo volvió a ser ministro de marina en 1863. Además, fue Senador vitalicio desde 1850 hasta su fallecimiento en 1868.


Predecesor:
Mariano Roca de Togores Carrasco
ministro de Marina
19 de octubre de 1849–20 de octubre de 1849
Sucesor:
Mariano Roca de Togores Carrasco
Predecesor:
Mariano Roca de Togores Carrasco
ministro de Marina
14 de enero de 1851–2 de junio de 1851
Sucesor:
Francisco Armero Peñaranda
Predecesor:
Juan Salomón
ministro de Marina
25 de octubre de 1857–14 de enero de 1858
Sucesor:
José María Quesada
Predecesor:
Juan Zavala de la Puente
ministro de Marina
17 de enero de 1863–27 de enero de 1863
Sucesor:
Augusto Ulloa
kids search engine
José María de Bustillo Gómez de Barreda para Niños. Enciclopedia Kiddle.