robot de la enciclopedia para niños

Juan Williams Rebolledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Williams Rebolledo
Juan Williams Rebolledo.jpg
Almirante Juan Williams Rebolledo por Manuel Antonio Caro en 1871.

Coat of arms of the Chilean Navy.svg
Comandante general de Marina de Chile
1890-1891
Predecesor Luis Uribe Orrego
Sucesor Óscar Viel y Toro

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Eduardo Williams Rebolledo
Nacimiento 14 de agosto de 1826
Curacaví, Chile
Fallecimiento 24 de junio de 1910
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres
  • Micaela Rebolledo
  • John Williams Wilson
Hijos 8
Información profesional
Área Guerra naval
Lealtad ChileBandera de Chile Chile
Rama militar Bandera naval de Chile Armada de Chile
Mandos Comandante en jefe de la Armada
Rango militar Vicealmirante
Conflictos Guerra del Pacífico, Guerra hispano-sudamericana y Combate de Papudo

Juan Williams Rebolledo (nacido en Curacaví, Chile, en 1826 y fallecido en Santiago, Chile, el 24 de junio de 1910) fue un importante marino y político chileno. Se destacó como comandante de la escuadra naval chilena al inicio de la Guerra del Pacífico. También tuvo una carrera política, siendo elegido diputado por Valparaíso en el Congreso Nacional en 1867 y concejal de la ciudad en 1873.

Biografía de Juan Williams Rebolledo

Primeros años y carrera naval

Juan Williams Rebolledo era hijo de Juan Eduardo Williams Wilson, un marino inglés que sirvió en la Armada chilena. Su madre fue Micaela Rebolledo.

En 1854, Juan Williams Rebolledo se unió a la marina. Después de comandar varias naves, en 1859 fue nombrado jefe de los Arsenales y gobernador marítimo de Atacama.

Participación en la guerra contra España

En 1863, Williams Rebolledo tomó el mando de la nave Esmeralda. Con ella, participó en la guerra contra España. Un momento clave fue el Combate Naval de Papudo, el 26 de noviembre de 1865. En esta batalla, la nave española Covadonga fue capturada por las fuerzas chilenas bajo su mando.

Carrera política y ascenso en la marina

En 1867, Williams Rebolledo fue elegido diputado por Valparaíso en la Cámara de Diputados. Seis años después, en 1873, se convirtió en regidor municipal de Valparaíso. En 1874, fue nombrado comandante general de marina. Más tarde, en 1912, recibió el título de contralmirante.

Rol en la Guerra del Pacífico

Cuando comenzó la Guerra del Pacífico en 1879, un conflicto entre Chile, Perú y Bolivia, Juan Williams Rebolledo fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas navales chilenas.

Estrategias y decisiones militares

Williams Rebolledo dirigió las operaciones que llevaron a la toma de los puertos bolivianos de Tocopilla y Cobija en marzo de 1879.

El gobierno chileno quería que la escuadra atacara a la flota peruana en el Callao. Sin embargo, Williams no estaba de acuerdo. Él propuso bloquear el puerto peruano de Iquique con la escuadra. Su idea era tomar los puertos del norte que abastecían al ejército boliviano. Williams pensaba que atacar la flota peruana directamente era arriesgado porque los barcos chilenos tenían poca autonomía y necesitarían reabastecerse en puertos peruanos sin control chileno.

A pesar de su opinión, el ministro de Guerra, José Francisco Vergara, le ordenó atacar el puerto peruano. Williams estableció el bloqueo de Iquique y reorganizó los mandos de los buques. Dejó las naves más antiguas y con menos armamento en la zona del bloqueo.

El Combate Naval de Iquique

Así, la Esmeralda, al mando del Capitán Arturo Prat Chacón, y la Covadonga, a cargo del Capitán Carlos Condell de la Haza, se quedaron en Iquique. El 21 de mayo de 1879, estas naves se enfrentaron al Huáscar y la Independencia en el Combate Naval de Iquique y el Combate naval de Punta Gruesa. El sacrificio de Prat y la victoria de Condell fueron muy importantes para la opinión pública chilena.

Williams Rebolledo dirigió la campaña naval desde su buque insignia, la fragata blindada Blanco Encalada. Sin embargo, cuando el almirante peruano Grau capturó el transporte Rímac, Williams recibió muchas críticas. Cansado y enfermo, decidió renunciar a su cargo. Fue reemplazado por el capitán de navío Galvarino Riveros Cárdenas.

Últimos años y legado

Después de la guerra, Juan Williams Rebolledo ocupó varios puestos en la marina. El 21 de enero de 1889, fue nombrado director de la Escuela Naval. En 1890, volvió a ser comandante general.

Cuando estalló la Guerra Civil de 1891, Williams Rebolledo se mantuvo leal al gobierno del presidente Balmaceda. Después de la guerra, fue dado de baja de la marina.

Dos años antes de su fallecimiento, una ley especial le concedió el grado de vicealmirante.

Juan Williams Rebolledo falleció en Santiago el 24 de junio de 1910.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Williams Rebolledo Facts for Kids

kids search engine
Juan Williams Rebolledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.