robot de la enciclopedia para niños

Juan Ramón Koenig para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Ramón Koenig

Flag of Cross of Burgundy.svg
Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú
1678-1708
Monarca Carlos II de España
Felipe V de España
Gobernador Baltasar de la Cueva Henríquez
Melchor de Liñán y Cisneros
Melchor de Navarra y Rocafull
Melchor Portocarrero Lasso de la Vega
Juan Peñalosa y Benavides
Manuel de Oms y de Santa Pau
Predecesor Francisco Ruiz Lozano
Sucesor Pedro Peralta y Barnuevo

Información personal
Nacimiento 1625
Malinas, Bandera del Imperio español Países Bajos Españoles
Fallecimiento 1709
Lima, Bandera del Imperio español Virreinato del Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Hendrick Errois de Coninck
Johanna van de Grade
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Matemático

Juan Ramón Koenig (también conocido como Juan Ramón Coninck) fue un importante académico y matemático. Nació en Malinas en 1625 y falleció en Lima en 1709. Se destacó por ser el quinto Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú entre los años 1678 y 1708.

¿Quién fue Juan Ramón Koenig?

Juan Ramón Koenig fue hijo de Hendrick Errois de Coninck y Johanna van de Grade. Desde joven, mostró un gran interés por las matemáticas. Fue alumno de dos matemáticos jesuitas muy reconocidos: Grégoire de Saint-Vincent y André Tacquet.

Su llegada al Perú y sus primeros trabajos

En 1647, Juan Ramón Koenig viajó al Perú. Allí, desde 1655, trabajó como capellán en el Hospital del Espíritu Santo. En este hospital, Francisco Ruiz Lozano enseñaba matemáticas a los marinos. Koenig a menudo lo reemplazaba como profesor, demostrando su habilidad para enseñar.

¿Cómo llegó a ser Cosmógrafo Mayor?

Cuando Francisco Ruiz Lozano falleció en 1677, Juan Ramón Koenig tomó su lugar como profesor en el hospital. Poco después, fue nombrado Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú. Este cargo fue confirmado por el virrey Melchor de Navarra y Rocafull, conocido como el Duque de la Palata.

En 1678, Koenig también fue nombrado Catedrático de Prima de Matemáticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esto significa que era un profesor principal de matemáticas en una de las universidades más antiguas de América.

Contribuciones importantes de Juan Ramón Koenig

Juan Ramón Koenig se dedicó a calcular las coordenadas geográficas de muchas ciudades y pueblos del Virreinato del Perú. Esto era muy importante para la navegación y la elaboración de mapas precisos.

Una de sus obras más destacadas fue el trazado de los planos de las murallas de Lima en 1683. También dirigió la construcción de estas murallas, que servían para proteger la ciudad.

A su muerte, dejó una gran colección de libros, con 755 volúmenes. Se cree que publicó un anuario cada año, desde 1680 hasta 1708, con información sobre astronomía. Sin embargo, hasta ahora no se ha encontrado ningún ejemplar de estos anuarios.

Obras destacadas

  • Cubus et Sphera Duplicata: Este es el título de una de sus obras conocidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Ramón Koenig Facts for Kids

kids search engine
Juan Ramón Koenig para Niños. Enciclopedia Kiddle.