Juan Pizarro para niños
Datos para niños Juan Pizarro Alonso |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ca.1510 Trujillo, España |
|
Fallecimiento | 1536 Cuzco, Nueva Castilla (Perú) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y conquistador | |
Años activo | 1530-1536 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Conquistador y explorador | |
Conflictos | ||
Juan Pizarro Alonso (nacido alrededor de 1510 en Trujillo, España y fallecido en 1536 en Cuzco, Perú) fue un conquistador español. Fue uno de los hermanos de Francisco Pizarro, quien lideró la conquista del Imperio Inca.
Juan Pizarro participó en las primeras acciones de esta importante expedición. Su vida terminó durante la defensa de la ciudad de Cuzco, que estaba siendo atacada por las tropas de Manco Inca. Fue herido en la cabeza y falleció poco después.
Contenido
Biografía de Juan Pizarro Alonso
Primeros Años y Familia
Juan Pizarro nació en Trujillo, España, alrededor del año 1510. Sus padres fueron Gonzalo Pizarro y Rodríguez de Aguilar y María Alonso. Tuvo hermanos por parte de padre, como Francisco Pizarro y Hernando Pizarro, y un hermano por parte de padre y madre, Gonzalo Pizarro.
Cuando su padre falleció en 1522, reconoció a todos sus hijos en su testamento. Le pidió a su hijo Hernando Pizarro, que era el mayor, que cuidara de Juan y Gonzalo y los tratara como hermanos.
Viaje a América y la Conquista del Imperio Inca
En 1529, Francisco Pizarro regresó a Trujillo después de firmar un acuerdo con la Corona española llamado la Capitulación de Toledo. Este acuerdo lo nombraba Gobernador de un nuevo territorio llamado Nueva Castilla. Sus hermanos, incluyendo Juan, decidieron acompañarlo en su viaje al continente americano en 1530.
Juan Pizarro participó en momentos clave de la Conquista del Imperio Inca. Por ejemplo, estuvo presente en la captura del Inca Atahualpa en Cajamarca en 1532, donde estuvo a cargo de la infantería (los soldados que luchaban a pie). También recibió una parte del oro y la plata obtenidos en Cajamarca.
Fundación del Cuzco y la Rebelión Inca
Su hermano, el gobernador Francisco Pizarro, lo nombró Capitán. Juan Pizarro participó en la fundación española de la ciudad del Cuzco el 23 de marzo de 1534. Fue nombrado Regidor, un cargo importante en el primer gobierno local de la ciudad.
Mientras estaba en el Cuzco, Juan Pizarro y su hermano Gonzalo mantuvieron prisionero al líder inca Manco Inca. Más tarde, Hernando Pizarro llegó al Cuzco y, buscando más riquezas, liberó a Manco Inca bajo la promesa de que este le daría estatuas de oro. Manco Inca aprovechó esta libertad para organizar una gran rebelión. El 6 de abril de 1536, miles de guerreros incas rodearon a los españoles en el Cuzco.
La Batalla de Sacsayhuamán y su Fallecimiento
Durante la rebelión, las fuerzas de Manco Inca tomaron la Fortaleza de Sacsayhuamán, cerca del Cuzco. Allí se libró una de las batallas más intensas de la conquista. Juan Pizarro demostró gran valentía en esta lucha, junto a su hermano Gonzalo Pizarro y su primo Pedro Pizarro.
Mientras lideraba un grupo de soldados a pie y a caballo, Juan Pizarro fue herido en la cabeza por una piedra. Agonizó durante 14 días antes de fallecer. Fue enterrado en la Iglesia Mayor del Cuzco.
Según Pedro Pizarro, Juan era una persona tranquila, de pocas palabras, valiente y con mucho ánimo. Se decía que era mejor soldado a pie que a caballo.
Descendencia
Juan Pizarro no tuvo hijos reconocidos por la ley. Sin embargo, en su testamento, mencionó a una niña nacida en el Cuzco en 1534. Aunque no era su hija biológica, su madre, una mujer inca noble llamada Francisca Coya, le había prestado servicios. Por ello, Juan Pizarro le dejó una cantidad de dinero para su futuro matrimonio, bajo la supervisión de su hermano Hernando.
Existe un documento de 1614 que menciona a una Cecilia Vásquez Pizarro, quien se dice era nieta de Juan Pizarro. Este documento indica que Juan Pizarro tuvo una hija con Francisca Coya, también llamada Francisca Pizarro Coya. Esta niña fue cuidada por su tío Gonzalo Pizarro y, al crecer, se casó con Garcilópez Gonzáles, con quien tuvo hijos, incluyendo a Cecilia Vásquez Pizarro.
Véase también
En inglés: Juan Pizarro (conquistador) Facts for Kids