robot de la enciclopedia para niños

Juan Nepomuceno Fernández (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Nepomuceno Fernández
Localidad
Juan Nepomuceno Fernández ubicada en Provincia de Buenos Aires
Juan Nepomuceno Fernández
Juan Nepomuceno Fernández
Localización de Juan Nepomuceno Fernández en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°00′00″S 59°16′00″O / -38, -59.2667
Idioma Español
Tipo Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Necochea
Intendente Arturo Rojas (Nueva Necochea)
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de marzo de 1909 (Josefa Fernández de Fonseca Vaz)
Altitud  
 • Media 128 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3000 hab.
Gentilicio fernandense
Huso horario UTC -3
Código postal B7011
Prefijo telefónico 02264
Archivo:La estación de noche
Estación del Ex ferrocarril, vista nocturna.
Archivo:Cartel.
Cartel sobre Ruta 80

Juan Nepomuceno Fernández es un pequeño pueblo ubicado en el Partido de Necochea, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 28 de marzo de 1909 por Josefa Fernández de Fonseca Vaz. Ella le dio este nombre en honor a su padre, Juan Nepomuceno Fernández, quien era el dueño original de estas tierras. Aunque pertenece al partido de Necochea, sus habitantes tienen una fuerte conexión con los partidos vecinos de Tandil, Benito Juárez y Lobería.

¿De dónde viene el nombre de Juan Nepomuceno Fernández?

Este pueblo rural lleva el nombre de Juan Nepomuceno Fernández (1798 - 1871). Él fue un importante dueño de tierras y comerciante argentino. Fue uno de los primeros habitantes de la zona conocida como Partido de la Lobería Grande. También participó en la creación de la Sociedad Rural Argentina, una organización importante para el campo.

Historia del pueblo

Juan Nepomuceno Fernández es una localidad rural que se fundó el 28 de marzo de 1909. Su fundadora fue Josefa Fernández de Fonseca Vaz. Este pueblo es uno de los más importantes dentro del partido de Necochea. Está muy relacionado con las actividades del sector agropecuario de la región. Sus tierras son muy fértiles para cultivar trigo, maíz, girasol y soja. También son excelentes para la ganadería bovina. Las vías del ferrocarril dividen al pueblo en dos partes.

Educación en Juan Nepomuceno Fernández

En el pueblo, los niños y jóvenes tienen varias opciones para estudiar y hacer deporte.

Escuelas y centros educativos

  • Jardín de infantes N.º 905
  • Jardín de infantes N.º 910 y Parroquial Condesa de Sena
  • Escuela Primaria N.º 14 Hipólito Yrigoyen
  • Escuela Primaria N.º 17 Almirante Brown
  • Escuela Primaria Parroquial Condesa de Sena
  • Escuela Secundaria Básica Nro.19
  • Instituto Excelsior
  • CENS (Centro de Enseñanza Secundaria) N.º 453 (antes Escuela de Enseñanza Media Nocturna N.º 6)
  • Escuela para Adultos N.º 710
  • Centro de Educación Física N.º 63

Lugares de culto

  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Se encuentra frente a la Plaza Independencia. Es un edificio grande y bonito.
  • Iglesia Evangélica del Movimiento Cristiano y Misionero: Conocida como "Casa de Dios" JNF, está en la calle 33 entre 28 y 30.

Deportes y actividades sociales

El pueblo cuenta con varios clubes y lugares para practicar deportes y reunirse:

  • Club Social y Deportivo Defensores de Juan N. Fernández
  • Club Social y Deportivo Fernandense
  • Club Barracas: Tiene una pista de automovilismo donde se hacen carreras importantes.
  • Escuela de Karate Do: Se llama Shan Ryu, que significa "Escuela de la Montaña". Funciona desde 1990.
  • Casa de La Música y Las Artes de Juan N Fernández

Otros servicios importantes

Juan Nepomuceno Fernández tiene varios organismos que brindan servicios a la comunidad:

  • Delegación Municipal
  • Subcomisaría
  • Hospital Néstor Fermín Cattoni
  • Registro Civil
  • Bomberos de la provincia de Buenos Aires
  • Sucursal del Banco de la Nación Argentina
  • Biblioteca Pública José Hernández: Abierta desde 2009, tiene un espacio para conferencias, teatro o cine.
  • Oficina de Pami (para jubilados y pensionados)

¿Dónde se ubica Juan Nepomuceno Fernández?

El pueblo se encuentra a 38°0′ de Latitud Sur y 59°20′ de Longitud Oeste. Está a una altitud de 137 metros sobre el nivel del mar. Se ubica al norte de la zona central del distrito de Necochea. Está entre el arroyo Calaveras y el Río Quequén Chico. También está al este de la Ruta Provincial 86 y al noroeste de la ciudad de Necochea.

Distancia a Necochea

Está a 79 kilómetros pavimentados de Necochea. Se llega por la Ruta Provincial 86 y un camino de acceso.

¿Cuánta gente vive en Juan Nepomuceno Fernández?

Según el censo de 2010, el pueblo tenía 2721 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 2886 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Juan N. Fernández entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Lugares interesantes para visitar

  • Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Su arquitectura es muy bonita y vale la pena verla.
  • Río Quequén Chico: Corre al este del pueblo. Aquí se pueden pescar dentudos, bagre y otros peces. En sus barrancas se han encontrado restos muy antiguos de animales y objetos de culturas pasadas.

Fiestas y eventos importantes

A lo largo del año, Juan Nepomuceno Fernández celebra varias fiestas:

  • Febrero: Carnavales, con festejos tradicionales organizados por los Bomberos Voluntarios.
  • 28 de marzo: Aniversario de la fundación del pueblo. Se hacen actos culturales, espectáculos artísticos y competencias deportivas.
  • Junio: Fiestas patronales del Sagrado Corazón de Jesús.
  • 13 de abril: Días especiales en "Casa de Dios" JNF.
  • Octubre: Fiesta provincial de La Soga Gaucha.

Parroquias de la Iglesia católica

Iglesia católica
Diócesis Mar del Plata
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús
kids search engine
Juan Nepomuceno Fernández (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.