Mata Ortiz para niños
Datos para niños Juan Mata Ortiz |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Valle de Juan Mata Ortiz.
|
||
Coordenadas | 30°10′52″N 108°01′22″O / 30.181111111111, -108.02277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Casas Grandes | |
Altitud | ||
• Media | 1540 m s. n. m. | |
• Total | 1182 hab. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2010) | ||
• Total | 1182 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 31861 | |
Clave Lada | 636 | |
Código INEGI | 080130018 | |
Juan Mata Ortiz es una localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra a unos 35 kilómetros al suroeste de Casas Grandes. Cerca de allí están las antiguas ruinas de Paquimé y Colonia Juárez. Esta comunidad es muy conocida por la hermosa cerámica que sus artesanos crean.
Originalmente, la localidad se llamaba Pearson cuando fue fundada en el siglo XIX. Más tarde, recibió su nombre actual en honor a Juan Mata Ortiz. Él fue un valiente soldado de Chihuahua que vivió en el siglo XIX. Se destacó por su participación en eventos importantes de la región. La localidad está ubicada en un valle, junto al Río Casas Grandes, y cerca de un cerro llamado "El Indio".
Contenido
¿Qué es la Cerámica de Mata Ortiz?
La cerámica de Mata Ortiz es famosa en todo el mundo. Los artesanos de esta localidad han logrado revivir una antigua tradición. Esta tradición viene de los habitantes originales de Paquimé. Ellos creaban vasijas de cerámica con un estilo y decoración muy especiales.
¿Quiénes Revivieron esta Tradición?
Un artista clave en este renacimiento fue Juan Quezada Celado. Él recibió el Premio Nacional de Artes y Tradiciones Populares en 1999. Desde 1976, el antropólogo Spencer MacCallum ayudó a dar a conocer este arte. Gracias a ellos, la cerámica de Mata Ortiz se convirtió en una forma de arte contemporáneo muy valorada.
¿Cuál es el Origen de la Cerámica de Mata Ortiz?
Esta cerámica es un símbolo de los pueblos que vivieron hace mucho tiempo en la región de Oasisamérica. Esta zona se extendía por el noroeste de México y el suroeste de los Estados Unidos. Paquimé y la cultura Anasazi son parte de esta historia.
Los artesanos de Mata Ortiz se inspiraron en las vasijas antiguas encontradas en sitios arqueológicos. Han logrado imitar no solo el estilo y la decoración, sino también los materiales y métodos de fabricación. Esto hace que su cerámica sea muy auténtica.
¿Cómo Beneficia la Cerámica a la Comunidad?
La venta de cerámica de Mata Ortiz se realiza tanto en México como en otros países. Esto, junto con el turismo que llega para comprar las piezas y visitar los sitios arqueológicos cercanos, se ha convertido en la principal actividad económica del pueblo. Es una actividad familiar que beneficia a muchas personas en la comunidad.
Véase también
En inglés: Mata Ortiz Facts for Kids