Colonia Juárez (Chihuahua) para niños
Datos para niños Colonia Juárez |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Academia en la Colonia Juárez.
|
||
Coordenadas | 30°18′34″N 108°04′35″O / 30.309444444444, -108.07638888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
• Municipio | Casas Grandes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1886 | |
Altitud | ||
• Media | 1540 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío) | |
Población (2020) | ||
• Total | 792 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 080130017 | |
Colonia Juárez es una pequeña localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra en el municipio de Casas Grandes, cerca de las ciudades de Nuevo Casas Grandes y de las antiguas ruinas de Paquimé.
Colonia Juárez fue fundada en 1886. Es una de las pocas colonias que aún existen en la región. Fue establecida por personas que llegaron de Estados Unidos. El gobierno mexicano les permitió asentarse y desarrollar estas tierras. Con el tiempo, muchas de estas colonias desaparecieron. Hoy en día, solo Colonia Juárez y la cercana Colonia Dublán siguen habitadas por descendientes de sus fundadores.
Contenido
¿Qué hace especial a Colonia Juárez?
Colonia Juárez es conocida por sus cultivos de durazno y manzana. También es famosa por sus granjas lecheras. La agricultura es la actividad económica más importante aquí.
La Academia Juárez: Una escuela única
En Colonia Juárez se encuentra la Academia Juárez. Esta escuela pertenece a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es muy conocida porque sigue un estilo de enseñanza similar al de las escuelas de Estados Unidos.
El Templo de Colonia Juárez
Aquí también se construyó el templo de Colonia Juárez. Fue el primer templo de menor tamaño de esta Iglesia en México. Se inauguró en 1999 y es un lugar importante para los miembros de la Iglesia en la región.
Cultura y el idioma en Colonia Juárez
Aunque hoy en día la gente en Colonia Juárez habla dos idiomas, esta comunidad estuvo bastante aislada durante gran parte del siglo XX. Gracias a este aislamiento, los descendientes de los fundadores han logrado mantener sus tradiciones, creencias y, sobre todo, su idioma inglés.
La gente en Colonia Juárez todavía habla el idioma inglés que hablaban sus bisabuelos. Esto demuestra que México es un país con una gran variedad de culturas y lenguas.
Lugares interesantes para visitar
Templo Colonia Juárez
Este templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue construido en 1999. Es considerado uno de los templos más pequeños del mundo. Aquí se realizan ceremonias importantes para los miembros de la Iglesia.
Academia Juárez
La Academia Juárez es un edificio histórico construido en 1904 por los primeros pobladores. Actualmente, es una escuela que ofrece estudios de secundaria y preparatoria. Destaca por su hermosa arquitectura victoriana, hecha de ladrillos.
Museo de Colonia Juárez
Este museo se inauguró en 2010. Está en un edificio histórico del siglo XIX que antes era una escuela. El museo muestra la historia de los primeros pobladores y sus costumbres. También exhibe objetos de la vida diaria de la época.
Centro de Historia Familiar de Colonia Juárez
Este centro se usa para investigar el árbol genealógico de las familias. Es una parte importante de la fe de los miembros de la Iglesia. El edificio tiene una arquitectura victoriana muy bonita. Fue construido en 1886 y es una de las edificaciones más antiguas que aún se usan en la comunidad.
Véase también
En inglés: Colonia Juárez, Chihuahua Facts for Kids