Juan Eugenio (Coahuila) para niños
Datos para niños Juan Eugenio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 25°17′23″N 103°30′02″O / 25.289722222222, -103.50061111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Coahuila | |
• Municipio | Torreón | |
Altitud | ||
• Media | 1207 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1821 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 27430 | |
Clave Lada | 871 | |
Código INEGI | 050350165 | |
Juan Eugenio es un pueblo ubicado en el suroeste del estado de Coahuila de Zaragoza, en México. Forma parte del Municipio de Torreón. Es una localidad importante en una zona desértica y un punto clave en la ruta del ferrocarril.
Contenido
Juan Eugenio: Un Pueblo en Coahuila
Juan Eugenio es uno de los pueblos más apartados de Coahuila. Es el centro principal de la parte sur del municipio de Torreón. Esta zona es muy grande, pero tiene pocos habitantes.
¿Dónde se encuentra Juan Eugenio?
El pueblo está en medio del Bolsón de Mapimí, una gran cuenca desértica. Esto hace que esté bastante aislado. Sus coordenadas son 25°17′23″N 103°30′02″O. Se encuentra a 1,200 metros sobre el nivel del mar.
Juan Eugenio está a orillas del río Aguanaval. Este río es importante para las cuencas cerradas del norte de México. Sin embargo, casi siempre está seco. Esto se debe al clima desértico y a que sus aguas se usan para regar los campos de cultivo.
Historia y Vida en el Ejido
Juan Eugenio es un ejido. Un ejido es una comunidad de agricultores que trabajan tierras que son propiedad del gobierno, pero que ellos usan para cultivar. El ejido de Juan Eugenio se formó el 5 de abril de 1938. Aprovecha el agua del río Aguanaval para la agricultura.
Conexiones y Transporte
La forma más importante de llegar a Juan Eugenio es por ferrocarril. Una línea de tren que va de México a Ciudad Juárez pasa por aquí. Esta línea conecta el pueblo con Torreón al norte. Hacia el sur, lo une con Cañitas de Felipe Pescador y Zacatecas.
También hay carreteras que conectan Juan Eugenio. Una carretera principal lo une con Nazareno y Gómez Palacio en el estado de Durango. Otra carretera secundaria, dentro de Coahuila, lo conecta con la ciudad de Torreón.
Según el censo de 2005, Juan Eugenio tenía 1,614 habitantes. De ellos, 780 eran hombres y 834 eran mujeres.
Un Evento Importante
El 30 de mayo de 2009, ocurrió un suceso importante en Juan Eugenio. Un tren de carga que iba hacia Guadalajara tuvo un descarrilamiento.
¿Qué pasó en el accidente de 2009?
Diez de los vagones del tren se salieron de las vías. Estos vagones dañaron aproximadamente diez casas del pueblo. Tres de los vagones llevaban un líquido inflamable que se encendió. Esto causó un incendio que afectó a varias personas de la comunidad.