Juan Esteban Rodríguez Segura para niños
Datos para niños Juan Esteban Rodríguez Segura |
||
---|---|---|
![]() Retrato al daguerrotipo, hacia los años 1846-1852.
|
||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por Curicó |
||
1855-1861 | ||
Predecesor | Waldo Silva Algüe | |
Sucesor | José Manuel Errázuriz Sotomayor | |
|
||
Diputado de la República de Chile por Copiapó, Chañaral y Freirina |
||
1861-1864 | ||
Predecesor | José Domingo Bezanilla | |
Sucesor | Pedro León Gallo Goyenechea | |
|
||
Diputado de la República de Chile por Linares y Parral |
||
1864-1867 | ||
Predecesor | José Miguel Barriga Castro | |
Sucesor | Manuel Fernández Pradel | |
|
||
Diputado de la República de Chile por Vichuquén |
||
1876-1879 | ||
Predecesor | Heriberto Álvarez de la Fuente | |
Sucesor | Gabriel Vidal Rodríguez | |
|
||
Diputado de la República de Chile por Petorca y La Ligua |
||
1888-1891 | ||
Predecesor | Carlos Irarrázaval Larraín | |
Sucesor | Manuel Antonio Cristi Aldana | |
|
||
1894-1897 | ||
Predecesor | Manuel Antonio Cristi Aldana | |
Sucesor | Aníbal Herquíñigo Herreros | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1818![]() |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1901![]() |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Madre | Francisca de Paula Segura y Ruiz | |
Cónyuge | Carmen Herrera Gallegos - Ignacia Herrera Gallegos | |
Hijos | 14 hijos, entre ellos, Aníbal Rodríguez Herrera | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Conservador | |
Juan Esteban Rodríguez Segura (nacido en Pumanque, Chile, el 24 de abril de 1818 y fallecido en Santiago, Chile, el 17 de septiembre de 1901) fue un importante abogado, diputado e intendente y senador chileno. Se le considera el único hijo conocido del famoso patriota Manuel Rodríguez Erdoíza. También fue abuelo del expresidente de Chile Juan Esteban Montero Rodríguez.
Contenido
¿Quién fue Juan Esteban Rodríguez Segura?
Juan Esteban Rodríguez Segura fue una figura destacada en la política chilena del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su carrera en el gobierno y su conexión familiar con uno de los héroes de la independencia de Chile.
Sus primeros años y educación
Juan Esteban fue criado por su madre, Francisca de Paula Segura y Ruiz. Aunque no fue reconocido abiertamente por la familia de su padre, él mismo declaró en 1875 ser hijo del patriota Manuel Rodríguez Erdoíza. Las fechas de su nacimiento coinciden con esta afirmación, y la tradición familiar también lo apoya.
Desde joven, Juan Esteban se dedicó a sus estudios. Asistió al Instituto Nacional, una institución educativa muy importante en Chile. Luego, estudió leyes en la Universidad de Chile. Se graduó como abogado en 1853 y trabajó en esa profesión por un tiempo.
Su vida familiar
En 1842, Juan Esteban se casó con Carmen Herrera Gallegos. Ella era dueña de grandes terrenos en la zona de Pumanque. Él comenzó a trabajar en la agricultura, cultivando las tierras de su esposa. Más tarde, compró la hacienda Pumanque, donde vivió la mayor parte de su vida.
Después de que su primera esposa falleció en 1854, se casó con la hermana de ella, Ignacia Herrera Gallegos. Entre sus dos matrimonios, Juan Esteban tuvo 14 hijos.
La carrera política de Juan Esteban Rodríguez
Juan Esteban Rodríguez Segura tuvo una larga y exitosa carrera en la política chilena.
Inicios en la política
Siempre fue parte del Partido Nacional, que tenía ideas liberales moderadas. En 1855, con el apoyo de Antonio Varas de la Barra, quien vio en él un gran talento para la política y para hablar en público, Juan Esteban comenzó su camino en el gobierno.
Roles como diputado e intendente
Además de ser diputado, Juan Esteban también fue intendente en varias regiones. Fue intendente de Copiapó entre 1856 y 1858, y de Talca entre 1859 y 1864. Durante su tiempo como intendente, realizó muchas obras públicas y es recordado como uno de los intendentes más progresistas de su época.
Fue elegido diputado varias veces, representando a diferentes zonas de Chile:
- Curicó en 1855 y 1858.
- Copiapó y Freirina en 1861.
- Linares y Parral en 1864.
- Santa Cruz y Vichuquén en 1876.
- Petorca en 1888 y 1894.
También fue senador por Curicó durante 14 años.
Participación en eventos importantes
Durante la Guerra Civil de 1891, Juan Esteban tuvo un papel importante. Apoyó al bando del Congreso y fue consultado con frecuencia después de que el presidente Balmaceda dejó el cargo.
Hacia el final de su vida, fue director de la Caja Hipotecaria de Chile. Esta institución era una especie de banco que ayudaba con préstamos para propiedades. Juan Esteban Rodríguez Segura falleció a los 83 años, dejando un legado importante en la historia de Chile.