robot de la enciclopedia para niños

Juan Domingo del Sacramento Infante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Domingo del Sacramento Infante
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Domingo del Sacramento Infante
Nacimiento 1710
Caracas, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Fallecimiento 12 de diciembre de 1780
Caracas, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Área Maestro de obras
Archivo:Ruinas de la iglesia de la Santísima Trinidad en Caracas - Ferdinand Bellermann
Ruinas de la iglesia de la Santísima Trinidad en Caracas. (c.1842-1845) autor: Ferdinand Bellermann

Juan Domingo del Sacramento Infante (nacido en Caracas, Venezuela, alrededor de 1710, y fallecido en la misma ciudad el 12 de diciembre de 1780) fue un importante maestro de obras y constructor. Se le conoce por haber fundado y construido en Caracas el templo de la Santísima Trinidad. Este edificio es hoy el Panteón Nacional. También se le atribuyen otras construcciones importantes de la Caracas colonial de los siglos XVIII y XIX. Entre ellas están los puentes de Carlos III y el Puente de La Trinidad.

¿Quién fue Juan Domingo del Sacramento Infante?

Juan Domingo del Sacramento Infante se dedicó desde joven a la construcción. Pertenecía a un grupo social de personas de origen diverso en la Venezuela colonial del siglo XVII. Vivió con su madre, María Leocadia de Ponte, en una casa que él mismo construyó. Esta casa estaba a orillas del Río Catuche, al norte de Caracas.

La Iglesia de la Santísima Trinidad: Su Gran Obra

Juan Domingo era muy devoto de la Santísima Trinidad. Por eso, decidió construir una iglesia en su honor. La construcción de la Santísima Trinidad comenzó el 5 de agosto de 1744. Se terminó el 15 de julio de 1781.

Lamentablemente, la iglesia fue destruida por un terremoto el 26 de marzo de 1812. Años después, fue reconstruida y convertida en el Panteón Nacional de Venezuela.

Archivo:Paisaje de Caracas con viaducto y puente de la Trinidad (1844-45) Ferdinand Bellerman
Paisaje de Caracas con viaducto y puente de la Trinidad. (c.1844-1845) autor: Ferdinand Bellermann

Otras construcciones importantes

Además de la iglesia, Infante realizó otras obras destacadas:

  • Puente Carlos III: Su construcción sobre el Río Catuche comenzó alrededor de 1772. Fue una iniciativa del gobernador José Carlos de Agüero. Hoy es considerado un patrimonio arquitectónico de Caracas.
  • Puente de la Trinidad: Este puente de piedra cruzaba también el Río Catuche. Fue construido a mediados del siglo XVIII.

Juan Domingo del Sacramento Infante falleció en Caracas el 12 de diciembre de 1780. Fue enterrado al pie del altar mayor de su iglesia. Sus restos aún descansan en el actual Panteón Nacional de Venezuela. Allí se encuentran junto a los restos de Simón Bolívar.

¿Cómo se construyó la Iglesia de la Santísima Trinidad?

En 1740, Infante pidió permiso para construir el templo. El permiso fue autorizado en 1743. A pesar de muchos desafíos, Infante comenzó la construcción hacia 1746. La obra se terminó el 15 de julio de 1781.

La construcción se hizo posible gracias a los propios ingresos de Infante. También recibió donaciones de personas devotas y ayuda del ayuntamiento de Caracas. Colaboraron también el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte y el Marqués del Toro. Ellos donaron terrenos para que la obra pudiera finalizar en 1780.

Después de 31 años, el 26 de marzo de 1812, un terremoto devastó Caracas. La iglesia quedó en ruinas. En 1874, el presidente Antonio Guzmán Blanco firmó un decreto. Este decreto transformó el terreno de la iglesia en lo que hoy es el Panteón Nacional de Venezuela.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Domingo del Sacramento Infante para Niños. Enciclopedia Kiddle.