robot de la enciclopedia para niños

Río Catuche para niños

Enciclopedia para niños

El río Catuche es un río importante en Venezuela. Nace en la parte alta de la Cordillera de la Costa, cerca de un lugar llamado Las Culebrillas. Su nacimiento está a 1807 metros sobre el nivel del mar, dentro del Parque nacional Waraira Repano, también conocido como El Ávila.

Este río recibe agua de otras quebradas, como El Cedro y Las Mayas. Luego, entra a la ciudad de Caracas por la zona de Puerta de Caracas. Después de recorrer una parte de la ciudad, el río Catuche se une al río Guaire en el sector de San Agustín del Norte.

Datos para niños
Río Catuche
RioCatuche2004-8-9.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guaire
Nacimiento Fila maestra de la cordillera de la costa al pie de Las Culebrillas
Desembocadura Río Guaire 10°29′45″N 66°54′13″O / 10.49583, -66.90361
Coordenadas 10°29′45″N 66°54′13″O / 10.495833333333, -66.903611111111
Ubicación administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Cuerpo de agua
Longitud 7,4 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio 1 /s
Altitud Nacimiento: 1807 m
Desembocadura: 892 m

¿De dónde viene el nombre del río Catuche?

El nombre "Catuche" proviene de una palabra indígena de los toromaymas, un pueblo que vivía en esa zona. Esta palabra se usaba para nombrar al árbol de la guanábana (Annona muricata), una fruta tropical muy conocida.

La historia del río Catuche en Caracas

El río Catuche tiene una historia muy importante para la ciudad de Caracas. Desde que la ciudad fue fundada hasta finales del siglo XIX, el río fue la principal fuente de agua potable para sus habitantes.

A lo largo de sus orillas, creció una zona muy poblada llamada la parroquia de La Pastora. Sin embargo, con el tiempo y el crecimiento de la ciudad, el río Catuche y otros ríos cercanos comenzaron a recibir las aguas residuales de las casas y edificios. Esto hizo que la calidad del agua del río empeorara mucho a finales del siglo XIX y durante el siglo XX.

Desde 1994, se han puesto en marcha proyectos para limpiar y recuperar las aguas del río Catuche. En estos proyectos participan las comunidades que viven cerca del río.

En 1997, se construyeron 32 apartamentos en una zona llamada Portillo. Lamentablemente, en diciembre de 1999, una fuerte lluvia causó una gran inundación que destruyó la mitad de las casas en la comunidad de Catuche. Después de este evento, el 17 de diciembre se inició un proyecto para construir nuevas viviendas para las personas afectadas.

El Puente Carlos III: Un tesoro histórico

Archivo:Puente Carlos III (Venezuela)
Puente Carlos III sobre el curso de Río Catuche en Caracas

Sobre el río Catuche se encuentra el histórico Puente Carlos III. Este puente fue construido por Juan Domingo del Sacramento Infante, quien también construyó el Puente La Trinidad y la Iglesia de la Santísima Trinidad, que hoy es el Panteón Nacional.

La construcción del Puente Carlos III comenzó alrededor de 1772. Fue una iniciativa del gobernador José Carlos de Agüero, y se financió con dinero del Cabildo de Caracas. Hoy en día, este puente es considerado un importante patrimonio arquitectónico de la ciudad.

El río Catuche en el arte

Archivo:Cascada de Catuche (1898) Arturo Michelena
Cascada de Catuche (1898) Arturo Michelena, óleo sobre tela 101 x 61 cm

El río Catuche también ha sido una fuente de inspiración para el arte. El famoso pintor venezolano Arturo Michelena pintó una obra titulada "Cascada de Catuche" alrededor de 1890.

Esta pintura es un óleo sobre tela que mide 101 por 61 centímetros. En ella, se puede apreciar la habilidad de Michelena para dibujar con precisión, el uso de colores naturales y una luz suave y uniforme que ilumina la escena.

Otros ríos y quebradas cercanas

kids search engine
Río Catuche para Niños. Enciclopedia Kiddle.