Juan Carretero para niños
Juan Carretero de la Calle (nacido en Madrid alrededor de 1760 y fallecido en Madrid en marzo de 1829) fue un talentoso actor español. Es recordado por su importante papel en el teatro de su época, ayudando a revivir obras clásicas y a presentar nuevas historias al público.
Contenido
¿Quién fue Juan Carretero de la Calle?
Juan Carretero de la Calle nació en una familia de artistas, ya que sus padres, Tomás Manuel Carretero Martín y Tomasa de la Calle, también eran actores. Desde joven, Juan siguió los pasos de sus padres y se dedicó al mundo de la actuación.
Los primeros pasos de Juan Carretero en el teatro
Los inicios de Juan Carretero como actor se remontan a 1798, cuando actuaba en el Teatro de los Caños del Peral en Madrid. En esos años, Juan tuvo un papel muy importante en el teatro español. Ayudó a que el público recordara y disfrutara de obras clásicas del Siglo de Oro español, como las de Tirso de Molina, que habían estado un poco olvidadas.
Además de revivir los clásicos, Juan Carretero también trajo a España obras de autores de otros países. Por ejemplo, en el año 1800, interpretó la famosa obra El avaro del escritor francés Molière. Un momento muy especial fue en diciembre de 1803, cuando, junto a la actriz Rita Luna, estrenó en España la conocida obra Romeo y Julieta del famoso escritor inglés William Shakespeare.
El éxito en diferentes escenarios
En 1805, Juan Carretero se unió a la Compañía del Teatro del Príncipe. Allí continuó cosechando éxitos con obras como El emperador carpintero, demostrando su gran habilidad en el escenario.
Más tarde, se trasladó a la ciudad de Cádiz. Su llegada coincidió con un momento histórico importante: la proclamación de la Constitución española de 1812. En Cádiz, Juan tuvo la oportunidad de participar en obras de teatro que celebraban el espíritu patriótico de la Guerra de la Independencia Española, un conflicto que se estaba desarrollando en ese momento.
Regreso a Madrid y últimos años
Después de que las Cortes de Cádiz terminaran en 1814, Juan Carretero regresó a Madrid. Se unió a la compañía del Teatro de la Cruz como el "primer galán", un papel principal en las obras. En este teatro, tuvo la oportunidad de interpretar a grandes autores clásicos españoles como Lope de Vega en obras como El perro del hortelano, actuando junto a Manuela Carmona. Los expertos de la época decían que Juan Carretero era uno de los actores más aplaudidos y admirados de Madrid.
El 3 de febrero de 1818, Juan Carretero se casó con la también actriz Agustina Torres.
Cuando se retiró de los escenarios, Juan Carretero siguió conectado con el teatro. Se dedicó a adaptar y crear nuevas versiones de obras de autores clásicos como Tirso de Molina y Lope de Vega, dejando un legado importante en el teatro español.