Manuela Carmona para niños
Manuela Carmona (nacida en 1770 y fallecida en 1827) fue una destacada actriz y empresaria de teatro en España durante la primera parte del siglo XIX. Entre los años 1811 y 1816, estuvo a cargo de la administración del famoso Coliseo de la Cruz en Madrid.
Contenido
¿Quién fue Manuela Carmona?
Manuela Carmona fue una figura importante en el mundo del teatro español. No solo actuaba, sino que también dirigía y gestionaba teatros, lo que la convertía en una "autora" o empresaria teatral. Su talento y visión la llevaron a ser una de las pocas mujeres en su época en ocupar un puesto de tanta responsabilidad en el ámbito cultural.
Los primeros años de su carrera
Manuela Carmona aparece por primera vez en los registros de Madrid alrededor de 1805. Se dice que aprendió mucho sobre actuación de Rita Luna, una actriz muy reconocida de la época, a quien Manuela había ayudado y de quien fue aprendiz. En 1809, Manuela incluso llegó a reemplazar a Rita Luna en el escenario.
Un año antes, en 1808, también se menciona que sustituyó a Antonia Prado como la actriz principal en la compañía de teatro que su esposo, Isidoro Máiquez, había formado para el Teatro del Príncipe. Isidoro Máiquez era una gran estrella del teatro en ese tiempo.
Manuela Carmona como empresaria teatral
Manuela Carmona no solo era una gran actriz, sino también una mujer con mucho talento para los negocios. En 1811, firmó un acuerdo para alquilar y administrar el Teatro de la Cruz, también conocido como Coliseo de la Cruz. Allí, no solo continuó actuando como la "primera dama" (actriz principal), sino que también se convirtió en la "autora" o empresaria, encargándose de toda la gestión del teatro.
Manuela estuvo al frente del Coliseo de la Cruz hasta el 14 de febrero de 1816, cuando cedió la administración a Gregorio Bermúdez.
Viajes y regreso a Madrid
El historiador Emilio Cotarelo menciona que el 1 de diciembre de 1812, Manuela Carmona viajó a Cádiz. Allí la esperaban Julián Muñoz y el cantante y actor cómico Eugenio Cristiani, quienes habían salido de Madrid en agosto de ese mismo año. Manuela regresó a la capital de España el 24 de noviembre de 1813. Se la sigue mencionando en Madrid incluso al final de la guerra de la Independencia Española en 1814.
Véase también
En inglés: Manuela Carmona Facts for Kids