robot de la enciclopedia para niños

Juan Bonet de Paredes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bonet de Paredes

Maestro de capilla de la Colegiata de Berlanga de Duero
1678-1682
Predecesor José Alcolea
Sucesor Juan Cedazo

Maestro de Capilla de la Catedral de Ávila
1682-1684
Predecesor Gaspar de Liceras Isla
Sucesor Juan Cedazo

Maestro de Capilla de la Catedral de Segovia
1684-1686
Predecesor Miguel de Irízar
Sucesor José Martínez de Arce

Maestro de capilla del Real Monasterio de la Encarnación
¿1686?-¿1691?
Predecesor Francisco Sanz
Sucesor Matías Juan de Veana

Maestro de capilla de la Catedral de Toledo
1706-1710
Predecesor Pedro de Ardanaz
Sucesor Miguel de Ambiela

Información personal
Nacimiento 1647
Orihuela (España)
Fallecimiento 25 de febrero de 1710
Toledo (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor y sacerdote
Alumnos Francisco Galindo, Jerónimo de Carrión y Gregorio Portero

Juan Bonet de Paredes (nacido en Orihuela alrededor de 1647 y fallecido en Toledo el 25 de febrero de 1710) fue un importante compositor y maestro de capilla español del siglo XVII. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia, encargado de la música, el coro y la enseñanza.

Bonet de Paredes ocupó este puesto en varias ciudades importantes de España, como Berlanga de Duero, Soria; Ávila; el Real Monasterio de la Encarnación en Madrid; y finalmente en la Catedral de Toledo.

La vida de Juan Bonet de Paredes

¿Dónde y cuándo nació Juan Bonet de Paredes?

No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que fue alrededor de 1647. Nació en Orihuela, una ciudad en la provincia de Alicante. Sus padres se llamaban Juan e Inés. De joven, se mudó a Madrid para continuar sus estudios de música y mejorar sus habilidades.

Sus primeros trabajos como maestro de capilla

El 21 de marzo de 1678, Juan Bonet de Paredes comenzó a trabajar como maestro de capilla en la Colegiata de Berlanga de Duero. Este fue uno de sus primeros grandes puestos.

En octubre de 1680, intentó conseguir un puesto similar en la Catedral de Oviedo, pero no lo logró. Ese mismo año, en noviembre, participó en otra competencia para ser maestro de capilla en la Catedral de Palencia. Aunque no ganó, su trabajo fue muy bien valorado.

Traslado a Ávila y Madrid

A principios de 1682, se trasladó a Madrid. Poco después, el 26 de febrero, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Ávila. En 1683, intentó conseguir un puesto en el Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid, pero no lo obtuvo. Continuó trabajando en la Catedral de Ávila.

En junio de 1684, Juan Bonet de Paredes se enfermó en Madrid. Por eso, el 27 de septiembre de 1684, pidió permiso para mudarse a Segovia, buscando un cambio de clima para mejorar su salud. El consejo de la iglesia le dio permiso. En Segovia, también recibió un puesto como sacerdote.

En 1685, su salario en Segovia aumentó porque enseñaba muy bien a los jóvenes del coro y siempre estaba presente. En 1686, dejó su puesto en Segovia.

Reconocimiento y últimos años en Toledo

A pesar de haber dejado su puesto en Segovia, su fama como músico era muy grande. En 1690, le enviaron obras de otros músicos para que las evaluara, lo que demuestra lo respetado que era en toda España. En ese momento, se le conocía como el "Maestro de capilla del convento de la Encarnación Real de Madrid".

El 5 de noviembre de 1706, Juan Bonet de Paredes fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Toledo, uno de los puestos musicales más importantes de la época. Comenzó oficialmente el 1 de julio de 1707. Permaneció en Toledo hasta su fallecimiento el 25 de febrero de 1710.

Juan Bonet de Paredes fue un músico muy influyente y respetado en su tiempo, dejando un legado importante en la música española del siglo XVII.

kids search engine
Juan Bonet de Paredes para Niños. Enciclopedia Kiddle.