robot de la enciclopedia para niños

Gaspar de Liceras Isla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gaspar de Liceras Isla

Maestro de capilla de la Catedral de Ávila
1660-1681
Predecesor Alfonso Vaz de Acosta
Sucesor Juan Bonet de Paredes

Información personal
Fallecimiento c. 7 de enero de 1682
Ávila (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor, organista y maestro de capilla
Empleador Catedral de Ávila (1660-1681)

Gaspar de Liceras Isla fue un importante compositor y maestro de capilla español. Nació en una fecha desconocida y falleció en Ávila, España, alrededor del 7 de enero de 1682. Su carrera musical se desarrolló principalmente entre 1642 y 1681.

La vida de Gaspar de Liceras Isla

Sus primeros años y llegada a Ávila

No se sabe mucho sobre dónde nació Gaspar de Liceras Isla o cómo fue su formación musical. Antes de llegar a Ávila, trabajó en la capilla de música de la Colegiata de Santa María la Mayor en Talavera de la Reina.

Las primeras noticias que tenemos de Liceras en la Catedral de Ávila datan de 1642. En ese momento, se le menciona en documentos relacionados con reparaciones en su casa.

Su rol como organista y maestro interino

Para 1651, Gaspar de Liceras ya era organista en la Catedral de Ávila. En ese año, tuvo la importante tarea de reemplazar al maestro Alfonso Vaz de Acosta durante su enfermedad. Se encargó de la música en las celebraciones de Navidad y Pascua.

Desde 1651 hasta 1659, Liceras fue el maestro de capilla en funciones. Esto significa que, aunque no tenía el título oficial, realizaba todas las tareas del maestro. También componía música para diferentes eventos.

Nombramiento como maestro de capilla

El 5 de abril de 1659, dos días después de la muerte de Alfonso Vaz de Acosta, se propuso a Gaspar de Liceras para el puesto de maestro de capilla. Finalmente, fue nombrado oficialmente el 14 de mayo de 1660.

Con este nombramiento, Liceras recibió el mismo sueldo y las mismas responsabilidades que su predecesor. Se le consideró muy capaz para el puesto.

Su trabajo como maestro de capilla

El tiempo de Gaspar de Liceras Isla como maestro de capilla fue tranquilo y exitoso. La capilla de música ya estaba bien organizada gracias a sus años como maestro interino.

Una de sus primeras acciones fue convocar audiciones para encontrar nuevos músicos para la capilla. Buscó talentos para puestos como el de sochantre (cantante principal), tiple (voz aguda) y contralto (voz grave). Continuó realizando pruebas para los músicos durante todo su tiempo como maestro.

Otro aspecto importante de su trabajo fue la enseñanza de la música. Dedicaba tres horas al día a educar a los jóvenes cantantes del coro en su propia casa. Allí, los niños recibían una formación musical completa.

En 1673, Liceras pidió un permiso para poder dedicarse a componer. Parece que en algún momento tuvo un carácter difícil, y algunos músicos se quejaron. Sin embargo, el maestro se arrepintió de su comportamiento, y el problema se resolvió sin mayores consecuencias.

Durante la década de 1670, mantuvo contacto con Miguel de Irízar, quien era maestro de capilla en la Catedral de Segovia. Se conservan algunas cartas que intercambiaron en esos años.

Últimos años y fallecimiento

En 1681, Gaspar de Liceras se enfermó y no pudo encargarse de componer los villancicos para la Navidad. El tenor Gaspar Calvo de Villa lo reemplazó temporalmente.

No se sabe la fecha exacta de su muerte, pero los documentos de la catedral indican que falleció alrededor del 7 de enero de 1682.

Las composiciones de Liceras

Aunque Gaspar de Liceras Isla fue un compositor muy activo, lamentablemente no se ha conservado ninguna de sus obras en la Catedral de Ávila. Los documentos de la época mencionan varias de sus composiciones, lo que sugiere que creó una gran cantidad de música. Sin embargo, estas piezas no han llegado hasta nuestros días.

kids search engine
Gaspar de Liceras Isla para Niños. Enciclopedia Kiddle.